Cómo abrir archivos .ASD en Word y restaurar documentos no guardados

¿Cerraste un documento de Word sin guardarlo? Sí, nos pasa a todos. Word tiene una pequeña red de seguridad: crea periódicamente copias de seguridad con la .asdextensión, lo que puede ser un salvavidas en el momento justo. Si tienes la pantalla en blanco o tu trabajo sin guardar, aquí te explicamos cómo encontrar esos archivos ASD, abrirlos y quizás recuperar tu información sin complicaciones.

Cómo recuperar archivos de Word no guardados usando ASD Files

✅ Paso 1: Encuentra los archivos ASD en tu PC

  1. Presiona Windows + E para abrir el Explorador de archivos. Suele ser una forma rápida de explorar tus archivos.
  2. Navegue a la carpeta predeterminada donde Word guarda los archivos temporales:
    makefileCopyEditC:\Users\<YourUsername>\AppData\Local\Microsoft\Office\UnsavedFiles
  3. Busque archivos que terminen en .asd. En algunas configuraciones, esta carpeta puede estar oculta, por lo que podría necesitar habilitar los archivos ocultos (pestaña Ver → casilla Elementos ocultos).

Nota: Si no encuentra nada allí, intente buscar en los archivos recientes o utilice la barra de búsqueda de Windows con `*.asd` para localizar posibles candidatos.

✅ Paso 2: Abra el archivo ASD en Word

  1. Inicie Microsoft Word.
  2. Dirígete a Archivo > Abrir > Recuperar documentos no guardados.
  3. Navega hasta la carpeta que encontraste anteriormente donde .asdse encuentra el.
  4. Seleccione el archivo y haga clic en Abrir.

Word debería cargar esa copia de seguridad. A veces no es perfecta, pero la mayoría de las veces te permitirá evitar perderlo todo. En algunas configuraciones, el primer intento podría fallar; inténtalo de nuevo tras un reinicio rápido.

Esto es más bien un aviso para el futuro. Asegúrate de que las funciones de guardado automático de Word estén activadas para no volver a tener la misma situación.

  1. Vaya a Archivo > Opciones > Guardar.
  2. Compruebe que la opción Guardar información de Autorrecuperación cada X minutos esté habilitada y configurada en un intervalo pequeño (como 5 minutos).
  3. Verifique nuevamente la ubicación del archivo de recuperación automática: debe ser la misma carpeta que encontró anteriormente o, al menos, una ubicación en la que pueda escribir y acceder fácilmente.

Por supuesto, a veces Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, pero esta pequeña configuración puede ahorrar horas de trabajo.

🛠 ¿No puedes abrir el archivo ASD?

  • Primero, verifique que el archivo no esté dañado: intente abrirlo después de copiarlo a otra carpeta o cambiarle el nombre.
  • Asegúrate de que tu versión de Word sea compatible (básicamente, 2010 o posterior; si estás usando una versión antigua, podría tener problemas).
  • Si todo lo demás falla, intenta cambiar el nombre de la .asdextensión a .docx. A veces funciona, no hay garantías, pero vale la pena intentarlo.

Y, honestamente, a veces no tienes suerte si el archivo se sobrescribió o se dañó sin posibilidad de reparación rápida.

¿Qué es un archivo ASD?

Este pequeño archivo es básicamente una reserva de seguridad con temporizador creada por el sistema de Autorrecuperación de Word. Se activa cuando el documento falla inesperadamente o si se olvidó de guardarlo. No están diseñados para abrirse como documentos normales; son más bien copias de seguridad temporales, así que hay que cargarlos mediante las funciones de recuperación de Word.

Resumen

Básicamente, si un documento de Word desaparece, revisa C:\Users\<YourUsername>\AppData\Local\Microsoft\Office\UnsavedFiles, busca los .asdarchivos y ábrelos con la opción “Recuperar documentos no guardados” de Word. Normalmente, esto recupera la mayor parte del trabajo sin mayor problema. Y no olvides activar la Autorrecuperación si estás cansado de los ataques de pánico de última hora.

Resumen

Esto no es infalible; a veces los .asdarchivos se pierden o se pierden para siempre. Aun así, vale la pena intentarlo antes de resignarse a reescribirlo todo. Simplemente mantén activada la Autorrecuperación y guarda los datos con frecuencia, porque…bueno, es la única manera de evitar este caos desde el principio.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Al menos vale la pena intentarlo, ¿no?