Acceder al Símbolo del sistema durante la instalación de Windows no siempre es fácil, sobre todo si solo sigues las indicaciones habituales. Pero, sinceramente, puede ser un verdadero salvavidas si algún paso falla o quieres solucionar un problema antes de que Windows se instale por completo. El truco está en abrir CMD justo en el momento adecuado durante la instalación; es un poco raro, pero así es como Windows te permite acceder a la línea de comandos desde el principio. Esta guía explica cómo hacerlo, con algunos consejos y errores comunes para que no te quedes con la cabeza llena. En resumen, una vez que domines esto, no estarás completamente a merced de la interfaz gráfica de Windows: puedes ejecutar correcciones o diagnósticos en ese mismo momento, lo cual es bastante práctico.
Cómo abrir CMD en la configuración de Windows
Sinceramente, saber cómo abrir CMD durante la configuración puede ahorrarte mucha frustración si las cosas no van bien. También es perfecto para realizar ajustes avanzados incluso antes de que Windows llegue al escritorio.¿La buena noticia? Es más sencillo de lo que parece, pero hay algunos problemas que pueden darte problemas, como no estar en el momento adecuado o que el teclado falle.
Utilice el atajo Shift + F10 en el momento adecuado
Cuando estés en la pantalla que te pide seleccionar el idioma, la hora y la distribución del teclado, presiona Shift + F10ambos. Esta combinación abre una ventana del símbolo del sistema *justo ahí*, superpuesta a la pantalla de configuración. Es un poco extraño, ya que Microsoft lo diseñó para que los usuarios avanzados pudieran solucionar problemas o ejecutar comandos rápidamente sin usar la interfaz gráfica. Aunque parezca increíble, este atajo funciona en la mayoría de las configuraciones, pero a veces, en hardware muy nuevo o si el teclado aún no está completamente inicializado, puede ser inestable.
En algunas configuraciones, los primeros intentos podrían no funcionar, quizás porque el teclado no se reconoce con la suficiente antelación. Si eso ocurre, prueba a conectar el teclado por USB si estás usando una computadora de escritorio o a cambiar de puerto. Sí, Windows puede ser así de raro.
¿Qué sucede después de que aparece CMD?
Una vez abierta la ventana de CMD, puedes ejecutar comandos como netsh o bootrec.exe para solucionar problemas de arranque o incluso comprobar el estado del disco con chkdsk
. Es útil para solucionar problemas de partición o errores del gestor de arranque si Windows no arranca correctamente. No sé por qué funciona, pero a veces basta con ejecutar algunos comandos aquí para solucionar problemas antes de que comience la instalación completa del sistema operativo. Recuerda que, en equipos más nuevos, a veces al pulsar estas teclas no se registra de inmediato, así que inténtalo varias veces o reinicia la instalación para asegurarte.
Volver a la configuración: continuar después
Una vez que haya terminado de modificar o solucionar problemas en CMD, simplemente cierre la ventana y la instalación continuará como siempre. No hay problema. Es una forma estándar para que los administradores de sistemas y usuarios avanzados tengan acceso anticipado a las correcciones, y 微软 lo hizo accesible por una razón. Después de cerrar, simplemente siga las instrucciones y Windows continuará con la instalación, con suerte sin los problemas que haya podido encontrar.
Consejos y trucos adicionales
- Asegúrese de que su medio de instalación USB o DVD esté preparado correctamente; a veces, no iniciar la instalación correctamente puede impedir que funcione.
- Verifique nuevamente la conexión del teclado si Shift + F10 no responde; pruebe diferentes puertos USB o un teclado con cable para obtener una mejor compatibilidad.
- Si planea realizar muchos procedimientos de resolución de problemas, tenga a mano una lista de comandos útiles como
diskpart
,bcdedit
, o bootrec.exe. - Es una buena idea familiarizarse con los diagnósticos del proceso de arranque de Windows porque ahorra tiempo al solucionar problemas de inicio o prepararse para una instalación limpia.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si Shift + F10 no abre CMD?
Primero, comprueba si estás en la pantalla correcta donde la configuración está lista para los comandos (la selección de idioma/teclado).A veces, si la configuración es demasiado temprana o no se reconoce el teclado, no funcionará. Además, cambia a un teclado con cable; los inalámbricos a veces pueden presentar retrasos o no ser reconocidos durante el arranque.
¿Puede CMD realmente ayudar a solucionar problemas de arranque durante la instalación?
Ah, sí. Comandos como bootrec /fixmbr
y bootrec /fixboot
son herramientas esenciales para reparar o reconstruir el gestor de arranque, especialmente si el sistema no arranca tras una actualización fallida del sistema operativo o un disco dañado. Recuerda que ejecutar estos comandos requiere ciertos conocimientos, así que no es una solución rápida para todos, pero es muy útil en las manos adecuadas.
¿Es seguro abrir CMD durante la instalación?
Es una función estándar diseñada para solucionar problemas. No, no va a causar problemas accidentalmente; Microsoft la ha incluido en el proceso de configuración por un motivo. Aun así, vale la pena saber qué comandos estás ejecutando, solo lo digo.
¿Puedo acceder a CMD después de instalar Windows?
Por supuesto. Una vez que Windows esté instalado, simplemente pulsa Inicio o presiona Win + Ry escribe cmd
. Pan comido.¿Pero entrar al principio de la configuración? Ese es el truco para solucionar problemas antes de que Windows tome el control.
Resumen
- Inicia la configuración con tu USB o DVD.
- Deténgase en la pantalla de elección de idioma/teclado.
- Presiona Shift + F10cuando veas esa pantalla.
- Aparece una ventana del símbolo del sistema.
- Ejecute sus correcciones o diagnósticos y luego continúe con la configuración como de costumbre.
Resumen
Saber cómo abrir CMD durante la instalación de Windows está un poco subestimado. Te da una gran ventaja para solucionar problemas o realizar ajustes sin tener que esperar a que Windows arranque. Claro, no es algo que todos los principiantes sepan de inmediato, pero es un verdadero ahorro de tiempo para quienes necesitan una solución rápida. Además, una vez que le coges el truco a algunos comandos de teclado, solucionar errores de arranque o problemas de partición se vuelve menos misterioso. El truco está en mantener la calma, volver a intentarlo si no funciona la primera vez y recordar: a veces basta con un puerto USB diferente o un teclado con cable. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar mucho estrés durante la instalación. A mí me funcionó; espero que a ti también.