Si alguna vez has intentado abrir el símbolo del sistema directamente desde una carpeta, probablemente hayas notado que, por defecto, se abre en el directorio de tu perfil de usuario. Es un poco molesto si intentas ejecutar algo desde una ubicación específica sin tener que navegar allí cada vez. A veces, es más fácil hacer clic derecho dentro de una carpeta y elegir “Abrir ventana de comandos aquí” (si está disponible) o hacer que aparezca en la carpeta actual. En resumen, esta guía te ayudará a asegurarte de que puedas abrir CMD en cualquier carpeta en la que estés trabajando, ya sea en Windows 10 o Windows 11, y a añadir esa opción al menú contextual si no está disponible.
La razón por la que esto es importante es que iniciar CMD desde una carpeta ahorra un par de clics, especialmente al trabajar en desarrollo, crear scripts o administrar archivos directamente. Además, a veces PowerShell no es lo que buscas, sobre todo si estás acostumbrado a los comandos clásicos de DOS o a scripts antiguos. Los pasos a continuación te muestran diferentes métodos para obtener la opción “Abrir ventana de comandos aquí” al hacer clic derecho, que no siempre está habilitada por defecto en las compilaciones más recientes de Windows. A veces, parece que Windows tiene que complicar todo más de lo necesario, pero hay esperanza: uno de estos pasos debería ayudarte.
Cómo abrir el símbolo del sistema dentro de una carpeta en Windows 10/11
Método 1: Agregar “Abrir ventana de comandos aquí” mediante el Editor del Registro
- Primero, presiona Windows + R, escribe
regedit
y pulsa Intro. Esto abre el Editor del Registro. Sí, es un poco arriesgado si no tienes cuidado, pero es la forma correcta de hacerlo si quieres que esa opción del menú permanezca visible. - Vaya a HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell. Aquí le indica a Windows qué opciones aparecen al hacer clic derecho en una carpeta.
- Haz clic derecho en el shell y selecciona Nuevo > Clave. Nómbralo cmd o algo similar.
- Dentro de esa nueva clave, haga doble clic en el valor (Predeterminado) a la derecha y configúrelo en “Abrir ventana de comandos aquí” para que aparezca en los menús contextuales.
- Cree otra clave dentro de cmd llamada command. Establezca su valor predeterminado en
cmd /k "cd %1"
. Esto le indica a Windows que abra CMD y cambie el directorio a la carpeta donde hizo clic derecho. - Si quieres asegurarte de que aparezca al hacer clic derecho con la tecla Mayús presionada, quizás tengas que modificar un permiso o activar o desactivar algunas entradas del registro, como HideBasedonVelocityID. Para ello, ve a HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell\cmd. Busca HideBasedonVelocityID y cámbiale el nombre a ShowBasedonVelocityid. En algunas configuraciones, esta opción queda oculta, así que cambiarle el nombre ayuda a que vuelva a estar visible.
Nota: En algunas configuraciones, es posible que estos ajustes del registro no se activen al instante. Quizás tengas que reiniciar el Explorador de Windows ( Ctrl + Shift + Esc, buscarlo y reiniciarlo) o reiniciarlo por completo. Puede ser un poco complicado, pero he visto que funciona tras un reinicio rápido.
Método 2: Usar un archivo REG para agregar automáticamente la opción de menú
Si editar el registro manualmente te parece demasiado complicado o tedioso, hay una forma más rápida: descarga un archivo REG prediseñado. Encontré este que hace todo el trabajo sucio por ti, disponible aquí: Abrir el símbolo del sistema en el menú contextual de Windows (archivo REG). Simplemente descárgalo, haz doble clic en él y se insertarán las entradas correctas en el registro. Fácil, ¿verdad?
Después de ejecutarlo, si la opción del menú no aparece de inmediato, simplemente reinicie el Explorador de Windows. A veces, Windows solo necesita un pequeño empujón para reconocer los cambios.
Método 3: Abrir CMD directamente desde el Explorador de archivos con un acceso directo
- Vaya a la carpeta donde desea ejecutar CMD, luego haga clic en la barra de direcciones en el Explorador de archivos.
- Escribe
cmd
y pulsa Intro.¡Listo! Se abrirá el símbolo del sistema en esa carpeta.
Este método es rápido, pero abre CMD con permisos de usuario normales. Si necesitas privilegios de administrador, tendrás que hacer algo más: presiona Windows + R, escribe cmd
y luego presiona Ctrl + Shift + Enterpara que se inicie con privilegios de administrador. Como alternativa, puedes hacer clic derecho en el menú Inicio, seleccionar Terminal de Windows (Administrador) y cambiar al Símbolo del sistema desde allí. Esto no es ideal si trabajas en una sola carpeta, pero es rápido cuando lo necesitas.
Método 4: Usar un atajo de teclado con Shift + clic derecho
- Uf, el clásico. Navega a tu carpeta en el Explorador.
- Mantenga presionada la tecla Shift y haga clic derecho en cualquier lugar dentro de la ventana de la carpeta.
- El menú contextual ahora muestra “Abrir ventana de comandos aquí”. Este es el acceso directo más sencillo si la opción está disponible.
Dato curioso: en las versiones más nuevas de Windows, esto podría decir “Abrir ventana de PowerShell aquí”, pero con algunos ajustes, puedes recuperar la antigua opción CMD, que es a lo que la mayoría de las personas están acostumbradas.
Método 5: Cambiar la consola predeterminada en el menú Win+X al Símbolo del sistema
Si prefiere presionar Windows + X y desea cambiar PowerShell nuevamente al Símbolo del sistema, vaya a:
- Configuración > Personalización > Barra de tareas.
- Desplácese hacia abajo para encontrar Reemplazar el símbolo del sistema con Windows PowerShell en el menú cuando hago clic derecho en el botón de inicio o presiono la tecla Windows + X y lo apago.
Esto revierte el menú de acceso rápido a la experiencia clásica de CMD, lo que le evita algunas confusiones si PowerShell no es lo suyo.
Tu turno
Eso es todo: estos consejos te ayudarán a que CMD se abra justo como quieres. Ya sea que optes por ajustes del registro, atajos o simplemente la magia de Mayús + clic derecho, se trata de agilizar tu flujo de trabajo. Y sí, ese archivo REG te facilita mucho la vida si editar entradas del registro te parece una tarea tediosa.
Resumen
- Se agregó “Abrir ventana de comandos aquí” al menú contextual mediante ediciones de registro o archivo REG.
- Aprendí cómo abrir CMD directamente desde el Explorador usando el tipo “cmd” en la barra de direcciones.
- Se explora utilizando Shift + clic derecho para un acceso rápido.
- Se modificó el shell predeterminado en la configuración de Windows para restaurar CMD en el menú Win+X.
Resumen
Conseguir que CMD se abra en la carpeta correcta no es precisamente una ciencia exacta, pero puede ser un engorro si Windows oculta esa opción constantemente o usa PowerShell por defecto. El método del registro funciona de forma fiable, pero el archivo REG probablemente sea más sencillo. En cualquier caso, ahora tienes opciones para que tus flujos de trabajo en la línea de comandos sean un poco más fluidos. Esperamos que esto te ahorre bastantes clics y frustraciones.¡Mucha suerte y que disfrutes programando o creando scripts!