Cómo acceder a la BIOS en Surface Laptop y Surface Pro

Acceder a la BIOS (o a la configuración del firmware UEFI, para ser exactos) en un dispositivo Surface es un poco raro, pero se puede hacer una vez que se conoce el procedimiento.¿El típico F2 o Supr? No. Las Surface de Microsoft son un poco diferentes: se basan en una combinación de botones que confunde a mucha gente, sobre todo porque no está documentada de forma clara. Ya sea que quieras cambiar las prioridades de arranque, desactivar el Arranque Seguro para hacer pruebas o simplemente echar un vistazo bajo el capó para solucionar problemas de hardware, este es el método para lograrlo. Y, sinceramente, no es tan malo una vez que lo has hecho un par de veces. La clave está en saber que Surface usa una combinación de botones especial en lugar de las típicas pulsaciones de teclas.

¿Cómo acceder al BIOS en los dispositivos Microsoft Surface?

Utilice el combo de botones (la forma rápida y confiable)

Este es el método más sencillo, especialmente si tu Surface responde. Mantén presionado el botón para subir el volumen y luego el botón de encendido, manteniendo presionado el botón para subir el volumen. Mantén presionados ambos botones hasta que aparezca el logotipo de Surface y luego suéltalos. Si todo va bien, tu Surface debería iniciarse en el menú UEFI BIOS. Es extraño, pero en los que he probado suele funcionar así, aunque a veces es un poco complicado.

Por qué es útil: Como Surface no usa las teclas F2/Supr habituales, esta combinación es básicamente el atajo para evitar ese paso que falta. Si tu dispositivo no arranca correctamente, necesitas cambiar el orden de arranque o desactivar el Arranque seguro, este método es la solución. Verás una pantalla negra con el logotipo de Surface y luego aparecerá el menú de la BIOS.

Cuándo se aplica: Siempre que intentes modificar la configuración del firmware (por ejemplo, para arrancar desde un USB o verificar la información del sistema), especialmente si Windows no se inicia o si quieres acceder directamente al firmware antes de que se cargue Windows.

Nota: A veces, esta combinación puede fallar en ciertas actualizaciones de firmware o dispositivos específicos. Si esto ocurre, intenta reiniciar y repetir el proceso, o ve a la configuración de Windows que aparece a continuación.

A través de la configuración de Windows (un poco más largo, pero sin necesidad de hacer malabarismos con los botones)

Si prefieres evitar usar botones físicos o si tu dispositivo no responde, este método funciona. Es un poco extraño, pero Windows ofrece un acceso directo para reiniciar y acceder directamente a la configuración del firmware. Aquí te explicamos cómo:

  1. Abra Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Puede acceder rápidamente escribiendo “Recuperación” en la barra de búsqueda del menú Inicio y haciendo clic en el resultado.
  2. En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Surface se reiniciará en un menú especial.
  3. Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
  4. Haz clic en Reiniciar y, esta vez, tu dispositivo accederá directamente al menú BIOS/UEFI. Espera otro reinicio, pero esta opción suele ser más predecible si la combinación de botones falla.

Atención: este método requiere que tu Surface esté encendida al menos en Windows, por lo que si está totalmente muerta o no carga, tendrás que probar la ruta de la combinación de botones o solucionar ese problema primero.

¿Por qué abrir la BIOS en Surface? Las razones más comunes incluyen:

  • Cambiar el orden de arranque, como arrancar desde un USB o una tarjeta SD.
  • Deshabilitar o habilitar el Arranque seguro, especialmente si se está manipulando Linux o herramientas de recuperación.
  • Obtener información del sistema (modelo, versión de firmware, etc.) sin iniciar Windows.
  • Solucionar problemas de arranque o restablecer la configuración del firmware cuando Windows no funciona bien.

Si tienes problemas con tu Surface Pen, que no escribe correctamente, pero los botones siguen funcionando, la BIOS también puede ayudarte a ajustar las opciones de firmware o la configuración de hardware. Es una especie de puerta de entrada oculta para solucionar problemas de hardware más complejos.

Preguntas frecuentes (porque, por supuesto, la gente tiene preguntas)

¿Cómo accedo al BIOS en una Surface Laptop?

Lo mismo: mantén pulsado el botón para subir el volumen y luego el botón de encendido hasta que aparezca el logotipo de Surface. Eso suele funcionar.

¿Puedo ingresar al BIOS sin presionar botones?

Más o menos. Si tu dispositivo está encendido, usar Configuración de Windows > Recuperación > Reiniciar ahora > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI funciona. Pero si no responde, la combinación de botones es la alternativa.

¿Cuál es la clave del BIOS para Surface?

Aquí no hay F2 ni Supr. Solo la combinación de Subir volumen + Encendido hace ese truco de magia.

¿Por qué no se abre el BIOS para mí?

Probablemente porque el dispositivo no está completamente apagado. Asegúrate de mantener presionado el botón de encendido hasta que se apague por completo y luego repite la combinación de botones. Además, en algunas versiones de firmware, la sincronización puede ser un poco complicada.

¿Diferencia entre BIOS y UEFI en Surface?

Surface usa UEFI, una versión más reciente que admite funciones de seguridad como el Arranque Seguro y un inicio más rápido. En algunos contextos, todavía se le llama BIOS, pero técnicamente es UEFI.

Resumen

Acceder a la configuración del firmware en una Surface no es precisamente fácil, pero una vez que dominas la combinación de botones o usas el método de Windows, es bastante sencillo. Suele ser un paso necesario para problemas de arranque, ajustes de seguridad o comprobaciones de hardware. Claro, Surface lo hace un poco más complicado que las computadoras de escritorio, pero con un poco de paciencia, no es imposible. Solo hay que recordar esa combinación especial: mantener el volumen alto, presionar el botón de encendido y esperar a que aparezca el menú de la BIOS. Crucemos los dedos para que ayude; al menos funcionó en varias configuraciones.

Resumen

  • Conozca la combinación de botones: Subir volumen + Encendido, luego suéltelo después de que aparezca el logotipo.
  • Utilice Configuración de Windows > Recuperación si prefiere la GUI.
  • Recuerde que Surface usa firmware UEFI, por lo que es un poco diferente a los sistemas BIOS más antiguos.
  • Si las cosas salen mal, asegúrese primero de que el dispositivo esté completamente apagado.

Resumen

En realidad, todo se reduce a saber el truco correcto, ya sea la combinación de botones o la ruta de Windows. Una vez resuelto esto, explorar la configuración de UEFI se vuelve fácil. Esto puede ahorrar muchos dolores de cabeza, especialmente al intentar arrancar desde dispositivos externos o solucionar problemas de hardware. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará el proceso menos frustrante.