Cómo acceder a la BIOS en Windows 10: Tutorial paso a paso para principiantes

Cómo abrir la BIOS en Windows 10

Acceder a la BIOS en tu PC con Windows 10 no siempre es tan sencillo como pulsar una tecla durante el arranque, sobre todo porque las máquinas modernas se han vuelto mucho más complejas con arranques y arranques rápidos. Sin embargo, saber cómo acceder a la configuración del firmware es esencial si quieres ajustar la configuración de hardware, habilitar la virtualización o solucionar problemas de arranque. A veces, la clave para acceder a la BIOS puede ser complicada o diferente según el fabricante. Por ello, este tutorial cubre algunos métodos comunes (algunos clásicos, otros más modernos) y consejos para asegurarte de no perder la oportunidad de acceder.

Después de seguir estos pasos, deberías poder acceder a la BIOS con bastante fiabilidad, tanto si estás ajustando la velocidad de los ventiladores como si simplemente sientes curiosidad por el funcionamiento de tu sistema. Recuerda: manipular la BIOS sin saber lo que haces puede causar problemas. Siempre revisa bien antes de guardar cualquier cambio, sobre todo si no estás familiarizado con las opciones.

Cómo abrir la BIOS en Windows 10

Método 1: Pulsación manual de teclas durante el arranque

Esta es la forma clásica, pero puede ser un poco tensa porque hay que calcular el tiempo justo. Al reiniciar el PC, deberá presionar una tecla específica inmediatamente después de presionar el botón de encendido, antes de que Windows se cargue. Las teclas comunes son F2, F10, Supr o Esc. La tecla exacta varía según el fabricante, así que si no está seguro, busque el modelo de su PC o consulte el manual. A veces, el fabricante muestra la tecla en la parte inferior de la pantalla durante el inicio (“Presione F2 para ingresar a la configuración”).

Consejo profesional: es útil pulsar la tecla repetidamente desde el momento en que se pulsa el botón de reinicio. En algunos equipos, si se omite, Windows arrancará normalmente y habrá que reiniciar de nuevo. Se requiere un poco de paciencia, ya que, como es lógico, Windows arranca más rápido que nunca, lo que dificulta la sincronización.

Método 2: utilizar el inicio avanzado en la configuración de Windows

A veces, pulsar las teclas durante el arranque no es fiable, sobre todo si el equipo arranca rapidísimo o si simplemente no se te da bien controlar el tiempo. Por suerte, Windows 10 tiene una forma integrada de activar las opciones de firmware BIOS/UEFI sin tener que preocuparse por el tiempo. Simplemente ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. Haz clic en Reiniciar ahora en la sección “Inicio avanzado”.Después de reiniciar el sistema, ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y haz clic en Reiniciar.

Este método funciona en la mayoría de los sistemas modernos, especialmente si usan firmware UEFI. Es un poco más largo, pero muy fiable. Además, es más seguro: no hay riesgo de cambiar algo accidentalmente al intentar pulsar una tecla en la oscuridad.

Método 3: utilice la configuración de firmware a través de Windows PowerShell

Si prefieres algo más técnico, puedes activarlo desde PowerShell. Abre PowerShell como administrador y ejecuta: shutdown /r /fw. Este comando reinicia tu equipo directamente en el menú de configuración del firmware.

No todo el mundo lo sabe, pero ahorra mucho tiempo si te sientes cómodo con la línea de comandos. Recuerda que esto solo funciona en sistemas compatibles con inicio rápido y UEFI; si no funciona, recurre al método 2 o 1.

Qué sucede realmente después de ingresar al BIOS

Una vez en la BIOS o el firmware UEFI, verá un menú principalmente de texto; sin ratón, solo con teclado. Puede activar o desactivar componentes de hardware, cambiar el orden de arranque (como arrancar desde USB o DVD) o ajustar la configuración de seguridad. Tenga cuidado, ya que una configuración incorrecta podría impedir que su PC arranque o, peor aún, causar inestabilidad. En algunos sistemas, puede ver un menú UEFI gráfico, lo que facilita un poco las cosas. En cualquier caso, no se pierda: la mayoría de las opciones son bastante sencillas una vez que sabe dónde buscar.

Al terminar, ve a la opción “Guardar y salir”, confirma y tu PC se reiniciará con la nueva configuración. Si olvidas guardar, no cambiará nada; simplemente volverás al inicio normal de Windows.

Consejos adicionales para acceder al BIOS/UEFI

  • El tiempo lo es todo: para teclas como F2 o Supr, comience a presionarlas tan pronto como aparezca el logotipo del fabricante; no espere hasta que Windows intente cargarse.
  • Consulta el manual: Si no tienes claro qué hacer, el manual del dispositivo o el sitio web del fabricante suelen indicar la combinación de teclas exacta. Algunas empresas como Dell, HP, Lenovo, Asus y MSI tienen sus propias peculiaridades.
  • Indicaciones en pantalla: Esté atento durante el inicio a cualquier mensaje como “Presione F2 para ingresar a la configuración” (a veces parpadea muy brevemente).
  • ¿Arranque rápido habilitado?: En algunas PC más nuevas, el arranque rápido omite por completo el mensaje de la BIOS. Ahí es donde el método 2 resulta realmente útil.

Preguntas frecuentes

¿Qué es, de todos modos, la BIOS?

Es el Sistema Básico de Entrada/Salida (SIE): firmware que se ejecuta antes de que Windows se cargue. Gestiona la inicialización del hardware y permite ajustar la configuración básica.

¿Por qué a veces es tan difícil acceder al BIOS?

Muchos sistemas modernos usan UEFI con opciones de arranque rápido, lo que hace que la pantalla de inicio aparezca en menos de un segundo. Además, algunos fabricantes configuran una tecla específica que no es la habitual o incluso ocultan el mensaje.

¿Puedo usar un mouse en BIOS/UEFI?

La mayoría de los sistemas UEFI admiten la entrada del ratón, pero las pantallas clásicas de la BIOS generalmente no. Es mejor usar el teclado a menos que veas un menú gráfico compatible con el ratón.

¿Qué pasa si cambiar la configuración del BIOS causa problemas?

La mayoría de las configuraciones del BIOS permiten restablecer los valores predeterminados, generalmente seleccionando “Cargar valores predeterminados” o “Restablecer valores predeterminados” en el menú. Esta es la alternativa si algo sale mal.

Resumen

  • Reinicie su PC o utilice la configuración de Windows para una ruta más segura.
  • El tiempo es clave al presionar las teclas de acceso al BIOS durante el arranque.
  • Consulte las instrucciones en pantalla o el manual para encontrar la clave correcta.
  • Tenga cuidado con lo que cambia dentro del BIOS; no modifique cosas que no entiende.

Resumen

Acceder a la BIOS o UEFI no es complicado, pero suele ser un poco frustrante debido a los arranques rápidos y las diferentes combinaciones de teclas. Los métodos anteriores deberían cubrir la mayoría de las configuraciones; solo recuerda, la paciencia es clave. Ya sea que estés activando la virtualización, cambiando el orden de arranque o simplemente probando, saber cómo acceder a la BIOS te da más control sobre el núcleo del sistema. Y si no funcionó la primera vez, inténtalo de nuevo; a veces se necesitan un par de reintentos o usar el método de reinicio de Windows para lograrlo. Cruzo los dedos para que esto te ayude a ahorrarte algunas horas de dolor de cabeza.