Cómo acceder a la BIOS en Windows 10: una guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 10 no es tan intimidante como parece, pero puede ser un poco complicado si no se conocen los pasos. A veces, al empezar con un sistema en frío, se desea ajustar las opciones de hardware, cambiar el orden de arranque o mejorar la seguridad, y la única forma de hacerlo es directamente desde la BIOS. Lo complicado es que Windows 10 ha simplificado el acceso, especialmente porque las pulsaciones de teclas habituales durante el inicio pueden fallar o, a veces, anularse si el inicio rápido está activado. Por eso, navegar por la configuración suele ser el método más fiable, aunque requiera unos clics adicionales.

Siguiendo estos pasos, el objetivo es reiniciar con la configuración de firmware de tu placa base (UEFI).Una vez ahí, puedes cambiar la configuración de hardware, habilitar la virtualización o configurar las secuencias de arranque. Pero ojo: manipular el sistema sin saber lo que haces puede causar problemas de arranque. Por lo tanto, procede con cautela y asegúrate de guardar cualquier trabajo importante con antelación, ya que este proceso provoca un reinicio, no solo un cambio rápido. Además, en algunas configuraciones, el reinicio de Windows a la BIOS puede ser un poco irregular o lento, especialmente si el firmware del fabricante no es perfecto o si el inicio rápido del sistema está habilitado. En general, este método es fiable y suele funcionar incluso cuando las antiguas teclas F2 o Supr ya no responden.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 10

Método 1: Navegar por la configuración de Windows

Esta es probablemente la forma más fácil e infalible en Windows, especialmente si tienes problemas con las pulsaciones de teclas durante el inicio. Ayuda a evitar el caos de “pulsar F2 en el milisegundo correcto”, que a veces no funciona si el arranque es rápido o si tienes un firmware UEFI moderno que prefiere el método de Windows.

Este método funciona cuando tu PC está encendida y puedes iniciar sesión en Windows. Ve a Configuración, luego a Actualización y seguridad y, finalmente, a Recuperación. Desde allí, busca el botón “Reiniciar ahora” en la sección Inicio avanzado. Al hacer clic, tu PC se reiniciará en un menú especial, que puede parecer complicado al principio, pero espera.

Paso a paso: Cómo acceder al BIOS a través de Windows

  • Presione Windows keyo haga clic en el botón Inicio.
  • Haz clic en Configuración (el icono del engranaje).Sí, ese engranaje que ves siempre. Simplemente haz clic en él.
  • Vaya a Actualización y seguridad.
  • Navegue a Recuperación desde la barra lateral.
  • En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Tu PC se reiniciará en un menú especial. Puede tardar uno o dos segundos, y si parece que se bloquea, no te preocupes, ten paciencia. En algunas configuraciones, podría pedirte que vuelvas a iniciar sesión o mostrar una pantalla de carga durante un minuto.
  • Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas.
  • A continuación, haga clic en Opciones avanzadas.
  • Finalmente, seleccione Configuración de firmware UEFI y pulse Reiniciar. Esto abrirá el menú de la BIOS.

Una vez que tu computadora se reinicie, estarás en la BIOS, listo para realizar ajustes de hardware o revisar tu configuración. Suele estar etiquetado como firmware UEFI, así que no te confundas si no está etiquetado exactamente como “BIOS”; hoy en día, son básicamente lo mismo.

Método 2: Usar la clave de hardware durante el arranque

Sí, con una configuración funcionó, con otra… no tanto. A veces solo hay que pulsar la tecla correcta en el momento justo durante el inicio. Las teclas típicas son F2, Supr, F10 o Esc. Claro que cada fabricante tiene su favorita, así que si F2 no funciona, prueba con Supr o F10. Un consejo rápido: si ves la pantalla del logotipo del fabricante, es la señal para que presiones esa tecla repetidamente como si te fuera la vida en ello. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.

Nota: En sistemas más nuevos con el arranque rápido habilitado, puede ser casi imposible detectar el momento adecuado, por lo que la configuración de Windows para el inicio rápido o el arranque híbrido a veces puede confundirte. Desactivar el inicio rápido desde las Opciones de energía puede facilitar mucho esta tarea. Puedes acceder haciendo clic derecho en el icono de la batería o buscando “Configuración de energía y suspensión”.Luego, ve a Ajustes de energía adicionales > Elegir la función de los botones de encendido > Cambiar la configuración actualmente no disponible. Desmarca la opción Activar inicio rápido.

Consejos para acceder a la BIOS en Windows 10

  • Si la PC está apagada, presionar la tecla dedicada inmediatamente después de presionar el botón de encendido tiende a funcionar mejor que intentar hacerlo mientras el logotipo de Windows gira.
  • Mantén presionada la tecla F2, Supr o la que uses en tu PC durante el arranque. Si no funciona a la primera, inténtalo de nuevo. A veces se necesitan un par de intentos si el sistema arranca rapidísimo.
  • Consulte el manual de su dispositivo o el sitio del fabricante para obtener la clave exacta, ya que a algunas marcas como HP, ASUS o Dell les gusta ser diferentes.
  • Sea cuidadoso con los cambios del BIOS; alternar configuraciones aleatorias aquí a veces puede causar problemas de arranque.
  • Actualizar el firmware de la placa base (si está disponible) puede ayudar a solucionar problemas al acceder a la BIOS, especialmente en hardware más reciente. Consulta el sitio de soporte del fabricante de la placa base para obtener las últimas actualizaciones de UEFI.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre BIOS y UEFI?

La BIOS es el firmware tradicional, mientras que la UEFI es la actualización moderna, que ofrece más funciones y seguridad. En la mayoría de los ordenadores nuevos, lo que realmente se obtiene es la UEFI, a veces también llamada BIOS, pero más avanzada.

¿Por qué a veces es tan difícil acceder al BIOS?

Inicio rápido, arranque veloz, teclas específicas del fabricante: todo esto conspira para que pulsar la tecla correcta sea complicado. El arranque rápido predeterminado de Windows implica que quizás tengas que probar varias opciones o desactivar funciones primero.

¿Se puede acceder al BIOS sin reiniciar?

No, tengo que reiniciar el sistema; antes de que se cargue el sistema operativo, es cuando entra en acción el BIOS o la UEFI. Lamentablemente, no hay atajos.

¿Es seguro modificar la configuración del BIOS?

En general, sí, si está seguro de lo que está cambiando. Simplemente evite cambios aleatorios, especialmente en las opciones de arranque y seguridad. En algunas máquinas, una configuración incorrecta del BIOS puede dificultar el arranque o causar problemas de estabilidad, así que haga una copia de seguridad de la configuración si es posible.

Resumen

  • Utilice Configuración de Windows > Actualización y seguridad > Recuperación para reiniciar en UEFI.
  • Presione la tecla específica del fabricante durante el inicio, como F2, DEL o F10.
  • Deshabilite el inicio rápido si tiene problemas con el tiempo.
  • Consulte el manual o el sitio del proveedor para conocer las pulsaciones de teclas exactas y las opciones de actualización del BIOS.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 10 puede ser un poco complicado: a veces funciona a la primera, otras veces te equivocas de tecla. La configuración de Windows suele ser la más fiable, sobre todo con el arranque rápido activado. Recuerda que no siempre es necesario hacer cambios aquí, a menos que estés solucionando problemas o configurando hardware. Si es tu primera vez, no te asustes; simplemente ve despacio y comprueba bien lo que estás cambiando. Cruzo los dedos, así evitarás dolores de cabeza y acelerarás el proceso.¡Buena suerte con tu firmware! ¡No rompas nada!