Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan sencillo como hacer clic en un elemento, sobre todo porque las PC modernas tienen más formas de bloquearte o confundirte. A veces, presionar F2 o Supr durante el arranque funciona bien, pero otras veces es mucho más complicado, sobre todo con sistemas más nuevos o portátiles con arranques rápidos donde apenas se ve nada. Es un poco frustrante, pero conocer estos métodos facilita la vida cuando necesitas habilitar la virtualización, cambiar el orden de arranque o ajustar la configuración del hardware. Ten en cuenta que manipular la BIOS puede causar problemas del sistema si no tienes cuidado, así que es mejor seguir un plan y quizás hacer una copia de seguridad de tus datos primero.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Método 1: Reinicie y presione la tecla BIOS

Este es el método clásico, y sigue siendo el más fiable si eres rápido con las teclas. Al apagar o reiniciar tu PC, pulsa rápidamente F2, F10, Supr o la tecla que prefieras. Normalmente, esta información aparece rápidamente en la pantalla de inicio, pero si no es así, consulta el manual de tu dispositivo o busca tu modelo en línea. En algunos equipos, la ventana donde funcionan estas teclas es diminuta, así que prepárate para pulsarla un par de veces. Consejo: los arranques rápidos a veces omiten el aviso por completo, así que pulsar estas teclas al principio o repetidamente durante el arranque puede ser útil.

Nota: En laptops como Dell, HP o Lenovo, estas teclas son bastante estándar, pero algunas marcas las complican. Si no funciona, no se desanime. A veces, las teclas no responden a la primera, y reiniciar la PC y volver a intentarlo puede solucionarlo.

Método 2: utilice la configuración de Windows para una ruta más segura

Esto está un poco oculto, pero si no lograste pulsar la tecla BIOS o tu sistema arranca tan rápido que es casi imposible, este método te ayudará. Ve a Configuración > Sistema > Recuperación en Windows, desplázate hacia abajo y haz clic en “Reiniciar ahora” en Inicio avanzado. Esto hará que tu PC se reinicie y te mostrará un menú con más opciones.

Aquí, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración del firmware UEFI. Al hacer clic en “Reiniciar”, Windows se reiniciará directamente a la BIOS. Es bastante sencillo, pero resulta un poco complicado cuando tienes prisa.¿Por qué? Porque Windows intenta que todo sea más seguro, y eso a veces hace que acceder a la BIOS sea un poco más lento. Pero bueno, funciona incluso si no lo lograste durante el arranque.

Método 3: Usar la línea de comandos (si todo lo demás falla)

Este es un poco técnico, pero también práctico: abre PowerShell o el Símbolo del sistema como administrador y ejecuta shutdown /r /fw. Este comando le indica a tu PC que se reinicie con la configuración del firmware. No se garantiza que funcione en todas las configuraciones, pero vale la pena probarlo si te da miedo sincronizar las teclas durante el arranque.

En algunos sistemas, este comando activa el reinicio de la BIOS sin problemas, especialmente con placas base más nuevas y configuraciones de Windows 11. Recuerda: si esto no funciona, no te preocupes: prueba pulsando la tecla manualmente o usando la configuración de Windows.

Consejos y cosas a tener en cuenta

  • Conozca la marca de su BIOS o placa base: puede ser American Megatrends, Award o alguna otra, lo que puede afectar qué tecla funciona mejor.
  • Si su PC arranca tan rápido que no puede presionar una tecla a tiempo, intente deshabilitar el inicio rápido en Windows o presionar la tecla repetidamente durante los segundos iniciales.
  • Mantenga siempre una copia de seguridad de sus archivos importantes antes de modificar el BIOS, ya que una configuración incorrecta puede hacer que su sistema deje de funcionar.
  • Considere usar herramientas como Winhance u otras herramientas de administración del BIOS si son compatibles, pero solo después de que se sienta cómodo con la administración del BIOS.

Preguntas frecuentes

¿Qué es, de todos modos, la BIOS?

Es básicamente el código de arranque que ejecuta tu PC antes de que Windows se inicie, controlando la inicialización del hardware, el arranque y otras funciones de bajo nivel. Piénsalo como el tablero del motor antes de que el coche empiece a funcionar.

¿Cómo sé qué tecla presionar para ingresar al BIOS?

Esta información suele aparecer al iniciar, pero a veces está oculta en el manual de tu portátil o en el sitio web del fabricante. Las teclas comunes son F2, F10, Supr o Esc. Si tienes una PC personalizada, consulta el manual de tu placa base.

¿Puedo acceder al BIOS desde Windows?

Sí, ve a Configuración > Sistema > Recuperación, haz clic en “Reiniciar ahora” en Inicio avanzado y luego ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. Esta suele ser la forma más sencilla si no se puede sincronizar la pulsación de teclas.

¿Qué pasa si pierdo la clave del BIOS durante el arranque?

No hay problema: reinicia e inténtalo de nuevo, o usa el método de Windows descrito anteriormente. A veces, pulsar la tecla demasiado tarde significa que tu PC simplemente carga Windows con normalidad.

¿Es seguro cambiar la configuración del BIOS?

En general, pero a menos que sepas exactamente lo que haces, es mejor ser precavido. Cambiar aspectos como el orden de arranque o habilitar la virtualización suele ser seguro, pero configurar valores incorrectos podría causar problemas de arranque o conflictos de hardware. En caso de duda, anota los cambios.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer un poco complicado: es rápido y complicado, sobre todo en equipos nuevos. Pero conocer estos métodos te ayudará cuando necesites ajustar la configuración de hardware, solucionar problemas o habilitar funciones como la virtualización. A veces, revisar la configuración de Windows es más fácil; otras veces, es mejor calcular el tiempo de las teclas. En cualquier caso, ten paciencia y anota cualquier cambio que hagas; al fin y al cabo, es tu sistema.

Resumen

  • Reinicie la PC e intente presionar F2, F10 o Supr durante el arranque.
  • Utilice Configuración > Sistema > Recuperación para acceder a la configuración del firmware UEFI si fallan las claves de arranque.
  • Ejecútelo shutdown /r /fwen PowerShell o el símbolo del sistema para acceder a la configuración del firmware.
  • Tenga cuidado con los cambios del BIOS y haga una copia de seguridad por si acaso.

Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a acceder a su BIOS más rápido o de forma más fiable.¡Mucha suerte!