Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es precisamente sencillo con todos esos arranques y reinicios rápidos, sobre todo porque el hardware y el firmware más recientes suelen complicarlo. Además, si tu PC arranca rapidísimo, puede que tengas que ser rápido o intentar pasos adicionales para acceder. Esta guía te ayuda a acceder a la BIOS para que puedas ajustar la configuración del hardware, solucionar problemas de arranque o simplemente explorar las opciones básicas del sistema. Es un poco raro que Windows lo hiciera menos obvio, pero una vez que le coges el truco, entrar en la BIOS no es tan complicado. En algunas configuraciones, falla a la primera y funciona tras reiniciar. Es solo Windows, complicándose las cosas de más.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Método 1: A través de la configuración de Windows

Esta es la forma oficial, principalmente por comodidad. Fuerza un reinicio en el firmware UEFI, que es más reciente y mejor que la BIOS anterior. Es útil si ya estás en Windows y no quieres alterar la sincronización presionando teclas durante el arranque.

  • Abra el menú Inicio y vaya a Configuración, o simplemente presione Win + I.
  • Haga clic en Actualización y seguridad.
  • Seleccione Recuperación en la barra lateral izquierda.
  • En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Tu PC se reiniciará en un menú especial.

Espere una breve pausa y luego su PC se reiniciará en la pantalla de inicio avanzado. En algunos equipos, esto podría fallar si Windows es muy rápido o si las opciones de arranque automático del firmware son agresivas. En esos casos, es mejor probar un método diferente.

Método 2: Utilice la tecla de arranque durante el inicio

Si el método de Windows no funciona, es hora de recurrir a la vieja escuela. La mayoría de los sistemas aún usan una tecla dedicada como F2, DEL o ESC. Se detecta justo al encender el ordenador, como si se hubiera iniciado un protocolo de enlace secreto.

  • Apague su PC por completo.
  • Enciéndelo e inmediatamente pulsa repetidamente la tecla de entrada del BIOS. Normalmente es F2 o Supr. En algunas marcas, puede ser F12 o F10. Consulta el manual de tu portátil o placa base si tienes dudas.
  • Si lo haces correctamente, verás aparecer la pantalla de configuración de BIOS/UEFI. Si Windows carga correctamente, significa que el tiempo no es el adecuado; inténtalo de nuevo o reinicia e intenta más rápido.

Este método te da acceso directo, pero requiere reflejos rápidos y sincronización. En algunas configuraciones, el firmware puede tener habilitado un retraso de arranque rápido o un inicio rápido, lo que hace que sea un proceso impredecible.

Método 3: Utilice la configuración del firmware del sistema en la línea de comandos

Para los expertos en tecnología, un comando rápido de terminal puede reiniciar el sistema a la configuración del firmware sin tener que pulsar teclas. Abra PowerShell como administrador y ejecute:

shutdown /r /fw

Este comando solicita a tu PC que se reinicie directamente en la interfaz de firmware. No todos los sistemas lo admiten, pero en muchas configuraciones modernas funciona de maravilla.

En algunas máquinas, especialmente en compilaciones personalizadas o computadoras portátiles más antiguas, es posible que ese comando no funcione, así que tenlo en cuenta.

Consejos para un acceso sin problemas

  • Si su PC arranca tan rápido que no se le muestran las teclas, intente apagarla en frío (mantenga presionado el botón de encendido hasta que se apague y luego enciéndala) y presione repetidamente la tecla BIOS. A veces, basta con apagar y encender completamente para acceder a ella.
  • Deshabilite el inicio rápido en Panel de control > Opciones de energía > Elija lo que hacen los botones de encendido para que el sistema sea más accesible durante el arranque.
  • Si está en una computadora de escritorio, desconectar unidades externas o periféricos a veces puede ralentizar el arranque lo suficiente como para ingresar al BIOS.
  • En caso de duda, consulta el manual de tu placa base o del sistema. Fabricantes como Dell, HP, Asus o MSI suelen indicar con mucha claridad qué tecla debes pulsar al iniciar.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no puedo presionar la tecla lo suficientemente rápido?

Algunas máquinas arrancan rapidísimo. Puedes intentar mantener pulsada la tecla al arrancar o apagar el sistema por completo y reiniciarlo rápidamente. También es útil desactivar el arranque rápido o activar un retraso en las opciones de firmware (si está disponible).

¿Existe otra forma de acceder al BIOS sin reiniciar?

La única otra forma es utilizar utilidades de software proporcionadas por el fabricante del sistema o herramientas de actualización del BIOS de la placa base, pero no siempre son confiables ni recomendadas para todos.

¿Puedo actualizar el BIOS desde Windows?

A veces, sí. La mayoría de los fabricantes ofrecen utilidades de actualización de la BIOS que se ejecutan dentro de Windows. Pero tenga cuidado: los errores durante la actualización pueden bloquear el equipo. Es mejor hacerlo mediante la actualización de la BIOS si es posible, especialmente para actualizaciones críticas.

Resumen

  • Pruebe primero el método Configuración de Windows > Actualización y seguridad.
  • Si esto no funciona bien, utilice la tecla del menú de arranque (F2, DEL, ESC o F12) inmediatamente después de encender.
  • Para los fanáticos de la tecnología, úselo shutdown /r /fwen PowerShell para un salto rápido.
  • Deshabilite el inicio rápido si tiene problemas con el tiempo.
  • Recuerde que algunas máquinas simplemente no cooperan: la paciencia o los manuales son sus amigos.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer una tarea ardua a veces, sobre todo con las opciones de arranque rápido, pero es posible una vez que aprendes los trucos. Ya sea a través del menú de configuración o directamente con las teclas, saber cómo acceder es la mitad de la batalla al solucionar problemas o ajustar el hardware. No todo funciona a la perfección a la primera, pero es normal. Sigue probando algunos métodos y pronto estarás explorando la configuración principal de tu PC como un profesional.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte!