Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado como parece, aunque al principio parezca un secreto. A veces, tu equipo simplemente se niega a arrancar desde ciertas unidades, o quizás quieras habilitar la virtualización para trabajar con máquinas virtuales. Sea cual sea el motivo, saber cómo acceder al menú de firmware puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Lo complicado es que Windows 11 ha modificado un poco las cosas, lo que hace que el proceso sea un poco menos sencillo que en versiones anteriores. Pero no te preocupes: esta guía te mostrará algunas maneras eficaces de acceder a la BIOS de forma rápida y fiable. Al final, tendrás la configuración de tu sistema lista para ajustar, como ajustar el orden de arranque, habilitar el Arranque seguro o simplemente explorar un poco por diversión. Un aviso: cambiar la configuración de la BIOS sin saber lo que haces a veces puede ser un desastre, así que procede con precaución.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Método 1: A través de Configuración y Recuperación

Esta es la forma más oficial y funciona con bastante fiabilidad, especialmente si tu PC responde correctamente. Consiste en acceder a la configuración de Windows y usar las opciones de recuperación para reiniciar el firmware. Este método es útil porque Windows inicia el reinicio directamente en la BIOS, evitando así algunos problemas de sincronización al pulsar teclas durante el arranque.

  • Haz clic en el menú Inicio o presiona Winy escribe Configuración.Ábrelo.
  • Vaya a Sistema > Recuperación. Normalmente se encuentra en las opciones principales de la barra lateral izquierda de Configuración.
  • En las opciones de recuperación, busque la sección ” Inicio avanzado” y haga clic en “Reiniciar ahora”. Esto hará que Windows se reinicie en un menú especial.
  • Después de reiniciar, verás una pantalla azul con opciones. Haz clic en “Solucionar problemas”.
  • A continuación, vaya a Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y haga clic en Reiniciar.
  • Este reinicio debería llevarlo directamente a la configuración de firmware BIOS o UEFI.

Es un poco raro, pero en algunas configuraciones podrías tener que hacer esto dos o tres veces: al reiniciar en modo de recuperación después de realizar un cambio, o en ciertas máquinas con configuración OEM, el menú puede ser un poco peculiar. Pero, en general, es bastante fiable. Además, así es menos probable que pierdas el tiempo al pulsar una tecla. Funciona especialmente bien si tu teclado no registra el sistema durante la autoprueba de encendido (POST) o si simplemente buscas una forma limpia y segura de acceder.

Método 2: Usar el teclado durante el arranque (rápido pero complicado)

Método tradicional: intenta pulsar la tecla Del, F2o Escdurante el arranque justo después de encenderlo. Esto funcionaba hace décadas, pero con Windows 11, dependiendo del fabricante y las opciones de arranque rápido, podría ser sospechoso o simplemente fallar. En algunos sistemas, pulsar la tecla varias veces durante la pantalla negra inicial o antes de que desaparezca el logotipo del fabricante permite el acceso. Sin embargo, las PC modernas con arranque rápido a veces omiten estas pulsaciones por completo, a menos que desactives el arranque rápido en la configuración de Windows.

  • Apague su PC por completo (no solo en modo de suspensión).
  • Presiona el botón de encendido e inmediatamente empieza a pulsar Delo F2. Si ves el logotipo del fabricante, inténtalo de nuevo o espera a que Windows arranque normalmente y luego vuelve a intentar pulsar la tecla.
  • Si esto no funciona, desactive el arranque rápido en Windows: vaya a Configuración > Sistema > Energía y configuración y seleccione Configuración de energía adicional. En Elegir la función de los botones de encendido, haga clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible y desmarque Activar arranque rápido (recomendado). Guarde los cambios y reinicie.
  • Inténtalo de nuevo con las teclas al arrancar. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Atención, este método puede ser impredecible según la configuración de tu placa base y la BIOS. Si tu sistema lo admite, desactivar el inicio rápido suele facilitar el acceso a la BIOS mediante pulsaciones de teclas. De lo contrario, es más cuestión de paciencia y sincronización.

Método 3: Usar el símbolo del sistema o PowerShell (para expertos en tecnología)

Si ya estás en Windows y solo quieres reiniciar la BIOS sin complicaciones, puedes usar la línea de comandos. No funciona en todas las máquinas, pero vale la pena intentarlo.

  • Abra PowerShell o el símbolo del sistema como administrador.
  • Escriba este comando y presione Enter: shutdown /r /fw
  • Tu PC se reiniciará y debería acceder directamente a la interfaz de firmware BIOS o UEFI. En algunos sistemas, podría ser necesario pulsar una tecla manualmente después si no se inicia automáticamente el firmware.

Esto es útil si ya estás dentro de Windows y no quieres complicarte con los menús. Pero ten en cuenta que no es compatible con todo el hardware, especialmente con equipos antiguos o algunas configuraciones OEM.

Consejos para un acceso más fluido a la BIOS

  • Asegúrese de que su PC esté enchufada: no hay nada peor que un corte de energía en medio de un ajuste del firmware del BIOS.
  • Si estás trabajando en cambiar el orden de arranque o las funciones de seguridad, revisa bien lo que estás activando. Algunos menús de la BIOS parecen intimidantes, pero explorar es seguro si tienes cuidado.
  • Guarde los cambios antes de salir. Normalmente, el acceso directo es F10, pero consulte las instrucciones en pantalla; varían según el fabricante.
  • Si sigue sin aparecer la ventana del BIOS, intente desactivar el inicio rápido y el arranque seguro temporalmente: esto podría brindarle más control.
  • Algunos OEM tienen un botón o secuencia de teclas específica para acceder al BIOS: consulte el manual de su computadora portátil o placa base si está disponible.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre BIOS y UEFI?

Básicamente, UEFI es el sucesor moderno de BIOS: más seguro, más rápido y más flexible. En la mayoría de los casos, con Windows 11, se introduce un firmware UEFI, pero el término BIOS aún se usa con frecuencia.

¿Por qué al presionar F2o no Delfunciona al iniciar?

Las opciones de arranque rápido y los tiempos de inicio rápidos hacen que estas pulsaciones de teclas sean fáciles de pasar por alto. Desactivar el inicio rápido o realizar los pasos a través de la recuperación de Windows suele ser más fiable.

¿Es seguro modificar la configuración del BIOS?

Depende. Cambiar algunas opciones, como el orden de arranque o habilitar la virtualización, suele ser seguro. Pero evita alternar opciones aleatorias, sobre todo si no estás seguro de su función, sobre todo si se trata de overclocking o funciones de seguridad de bajo nivel.

Resumen

  • Intente ir a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación para usar la opción de inicio avanzado.
  • Utilice pulsaciones de teclas durante el arranque en frío si el tiempo lo permite, pero el arranque rápido puede ser un obstáculo.
  • Los scripts de línea de comandos ( shutdown /r /fw) a veces pueden funcionar si ya estás dentro de Windows.
  • Deshabilitar temporalmente el inicio rápido y el arranque seguro puede facilitar el ingreso al BIOS.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo con las nuevas penalizaciones de arranque rápido y los ajustes OEM. Pero con estos métodos, es totalmente factible; a veces solo es cuestión de paciencia. Recuerda, manipular la BIOS no es un juego, así que cambia la configuración con cuidado. Con suerte, esto le ahorrará a alguien un par de dolores de cabeza intentando que aparezca la pantalla de firmware.¡Mucha suerte y no olvides hacer una copia de seguridad de tu configuración si vas a realizar cambios importantes!