Acceder a la BIOS en Windows 11 ya no es tan sencillo como pulsar una tecla de acceso rápido durante el arranque, especialmente con la apuesta de Microsoft por el arranque rápido y las interfaces UEFI modernas. A veces, es posible que necesites ajustar el orden de arranque, desactivar el arranque seguro o cambiar la configuración del hardware; tareas que suelen requerir entrar en la BIOS. El problema es que acceder a ella puede ser algo confuso debido a los diferentes menús y secuencias de reinicio. Esta guía ofrece un método paso a paso que ha funcionado en muchas configuraciones, aunque no garantiza que el hardware de todos funcione exactamente igual. Es un poco extraño, pero si sigues estos pasos con atención, deberías poder reiniciar y acceder al menú de firmware sin dañar el teclado ni desconectar el cable.
Cómo reiniciar en BIOS Windows 11
Básicamente, se trata de indicarle a Windows que se reinicie en un menú de inicio especial que da acceso a la BIOS (o, técnicamente, a la configuración del firmware UEFI).El problema es que, a veces, Windows lo oculta y hay que indicarle manualmente que acceda a él. Una vez dentro, asegúrate de manejar la configuración con cuidado, ya que cambiar algo incorrecto puede causar problemas de arranque o un mal funcionamiento del hardware. En algunas configuraciones, reiniciar directamente en la BIOS puede ser un poco complicado, especialmente si el inicio rápido está activado; así que prepárate para cambiar algunas opciones si no funciona a la primera.
Acceso a través de Configuración y Recuperación
Este método es bastante fiable y funciona porque usa las opciones nativas de Windows para reiniciar en el menú de firmware. A continuación, se explica cómo hacerlo:
- Abrir Configuración: Haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración. O simplemente pulsa Windows + Ipara acceder más rápido. En la ventana Configuración, busca Sistema (normalmente la primera o la segunda pestaña).
- Vaya a Recuperación: En el menú Sistema, desplácese un poco hacia abajo y haga clic en Recuperación. Sí, está un poco oculto, pero es la ruta que Windows prefiere actualmente.
- Usar Inicio avanzado: En Opciones de recuperación, busca Inicio avanzado. Pulsa Reiniciar ahora. Tu PC se apagará brevemente y luego se reiniciará con un menú de arranque un poco más complejo que la pantalla de inicio de sesión habitual.
- Seleccione Solucionar problemas: Cuando aparezca el menú, seleccione Solucionar problemas. Esto le permitirá acceder a opciones más avanzadas, como acceder a la BIOS.
- Acceda a Opciones avanzadas y Configuración de firmware: A continuación, haga clic en Opciones avanzadas y seleccione Configuración de firmware UEFI. Pulse Reiniciar. Esto debería reiniciar su computadora directamente en la pantalla de configuración de BIOS o UEFI.
Una vez hecho esto, el sistema se reiniciará y, con suerte, accederá directamente a la configuración del firmware. Recuerde realizar los cambios con cuidado; no alterne todo a menos que sepa qué hace. Y, por supuesto, guarde los cambios antes de salir.
Método alternativo para cierto hardware
En algunas PC, especialmente en versiones antiguas o personalizadas, es posible que lo anterior no active el menú de la BIOS correctamente, sobre todo si el Inicio rápido está activado o si Windows se reinicia demasiado rápido. En esos casos, a veces es necesario pulsar una tecla específica durante el inicio. Las teclas típicas son Delete, F2, F10o Esc. Pero hay que aprovechar el momento, como si se intentara atrapar una mosca, porque el margen para pulsar la tecla es pequeño. Consulta el manual del fabricante o la página de soporte técnico para saber la tecla exacta, ya que varía mucho.
Otra opción: apaga tu PC por completo, vuelve a encenderla y empieza a pulsar la tecla de la BIOS (como Delo F2).Rápido, como un ninja. Si el sistema arranca normalmente, inténtalo de nuevo, pero sigue pulsando la tecla durante la pantalla de inicio; a veces es más fiable que confiar en que Windows te lleve al menú.
Consejos para reiniciar en BIOS Windows 11
- Guarde todo el trabajo: no desea perder documentos no guardados; créame, reiniciar significa que sus aplicaciones se cerrarán.
- Anota la configuración del BIOS: si planeas cambiar cosas, vale la pena anotar lo que estás modificando, especialmente si estás alterando el orden de arranque o el arranque seguro.
- Tenga cuidado con los cambios: la configuración del BIOS controla las operaciones del hardware. Modificarla sin comprender lo que hace podría bloquear su sistema o impedir que arranque.
- Consulta el manual de tu placa base o PC: si no estás seguro de dónde presionar durante el inicio o de cómo ingresar al BIOS de manera tradicional, los manuales o los sitios de soporte del fabricante son de gran ayuda.
- Actualice el BIOS con cuidado: si el BIOS está desactualizado, actualizarlo puede ayudar, pero siga las instrucciones con cuidado (las malas actualizaciones pueden empeorar las cosas, por supuesto).
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la BIOS?
La BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) es el firmware que se carga durante el arranque para inicializar el hardware e iniciar el sistema operativo. Considérelo como el conjunto básico de controladores del sistema que prepara su computadora para funcionar a la perfección.
¿Por qué necesito ingresar al BIOS?
Generalmente para ajustar aspectos del hardware como el orden de arranque, habilitar la virtualización, deshabilitar el arranque seguro o hacer overclocking. A veces, solucionar problemas de hardware también requiere investigar aquí.
¿Cambiar la configuración del BIOS puede dañar mi computadora?
Claro, si no sabes lo que haces. Cambiar algunas opciones, como el arranque seguro o el modo de arranque, puede causar fallos de arranque si se hace incorrectamente. Siempre investiga un poco antes de modificar estas configuraciones.
¿El BIOS es el mismo para todas las PC?
No, cada fabricante y modelo de placa base tiene interfaces BIOS/UEFI únicas. Algunas pueden tener una configuración gráfica, mientras que otras son de texto. Así que, a veces, es un poco complicado.
¿Qué pasa si no puedo acceder al BIOS después de todos estos pasos?
Comprueba que estás usando la tecla correcta durante el inicio. Desactiva el Inicio rápido en Windows si es necesario; es conocido por ocultar el acceso a la BIOS. Si el problema persiste, consulta las instrucciones o el soporte técnico del fabricante.
Resumen de pasos
- Vaya a Configuración, luego a Sistema.
- Haga clic en Recuperación.
- Pulse Reiniciar ahora en Inicio avanzado.
- Seleccione Solucionar problemas.
- Abrir Opciones avanzadas.
- Seleccione Configuración de firmware UEFI y presione Reiniciar.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan sencillo como pulsar una tecla rápidamente en equipos antiguos, pero usar las opciones de recuperación y el inicio avanzado de Windows lo hace posible. Ten en cuenta que las actualizaciones de firmware o las peculiaridades del hardware pueden complicar el proceso. Aun así, se trata principalmente de paciencia y saber dónde buscar. Una vez dentro, tómate tu tiempo para explorar; no te excedas, o tu sistema podría protestar.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien que intente acceder a la BIOS sin problemas.¡Mucha suerte desbloqueando esas configuraciones ocultas!