Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Tutorial completo paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede resultar un poco extraño, sobre todo si nunca lo has hecho. La BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida), o más correctamente ahora el firmware UEFI, es donde se encuentran las configuraciones de hardware de tu ordenador: aspectos como el orden de arranque, la habilitación de la virtualización o el arranque seguro. A veces, las instrucciones son un poco vagas, o las indicaciones de las teclas parpadean tan rápido que apenas las captas. Además, fabricantes como Dell, HP, Asus y otros tienen sus propias peculiaridades, lo que lo hace aún más confuso. Si has intentado pulsar el teclado rápidamente durante el arranque y no ocurre nada, no te preocupes: hay un par de trucos más que funcionan bastante bien, y la clave está en saber dónde buscar y qué hacer.

Cómo iniciar en BIOS en Windows 11

Básicamente, estos pasos son útiles cuando necesitas ajustar el hardware, solucionar problemas o solucionar un problema de arranque. Una vez en la BIOS, puedes cambiar el dispositivo de arranque, habilitar o deshabilitar funciones de hardware o ajustar las opciones de seguridad. El objetivo es acceder a la interfaz del firmware sin complicaciones.

Método 1: Pulsación de tecla clásica durante el arranque

Este es el truco que todos prueban primero, y con razón. Si tu equipo lo permite, pulsar la tecla correcta (normalmente F2, F10, Supr o Esc ) repetidamente justo después de reiniciar puede activar la entrada de la BIOS. Sin embargo, la sincronización lo es todo: si pulsas demasiado pronto o demasiado tarde, podrías arrancar normalmente. En algunas configuraciones, esto requiere un par de intentos, sobre todo si tu PC arranca rápido o tiene activado el inicio rápido. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Método 2: utilizar las opciones de inicio avanzadas

Cuando el método de pulsación de teclas falla, lo cual ocurre en algunas laptops o sistemas más nuevos, otra opción es usar las opciones integradas de Windows. Ve a Configuración > Sistema > Recuperación, haz clic en Inicio avanzado y pulsa “Reiniciar ahora”. Tras reiniciar en el menú especial, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y haz clic en “Reiniciar”. Esto enviará tu PC directamente a la BIOS.¿Para qué molestarse en pulsar teclas cuando Windows puede hacerlo por ti? Es curioso cómo Windows ocultó esta función en la configuración, pero funciona bastante bien.

Método 3: utilice el menú de arranque (si está disponible)

Otra opción, especialmente si el fabricante ofrece un menú de arranque único, es pulsar una tecla específica al iniciar, normalmente F12 o F11. Esto lleva directamente a la selección del dispositivo de arranque y, desde allí, algunos sistemas permiten elegir una opción para acceder a la configuración del firmware BIOS o UEFI. Vale la pena intentarlo si los otros métodos no funcionan. Presta atención a la pantalla de inicio para obtener pistas sobre qué tecla pulsar, ya que varía mucho; algunos sistemas muestran un mensaje breve como “Presione F2 para la configuración” o similar.

Consejos para que funcione

  • Conoce tu tecla: Cada fabricante merece su propia guía práctica. Normalmente aparece en la pantalla de inicio durante el inicio, pero a veces es sutil o desaparece demasiado rápido. Consúltala si no estás seguro. Dell suele usar F2, Lenovo F1, ASUS suele usar Supr o F2, y HP prefiere Esc.
  • Sé rápido: La ventana para presionar la tecla es pequeña, especialmente en PCs rápidas. Quizás debas presionarla repetidamente en cuanto el sistema comience a reiniciarse.
  • Usa el método de Windows si todo lo demás falla: Esto es tranquilizador, ya que funciona incluso si el método de pulsación de teclas falla en algunos equipos. Simplemente ve a Configuración > Sistema > Recuperación y sigue el truco de inicio avanzado.
  • Mantenga el firmware actualizado: si el acceso al BIOS es complicado, busque actualizaciones del BIOS del fabricante de su dispositivo; a veces, estas corrigen errores o mejoran la compatibilidad.
  • Primero haz una copia de seguridad: Dado que manipular la BIOS puede causar problemas, siempre haz una copia de seguridad de tus datos antes de realizar cambios importantes o actualizar el firmware. Quizás sea un poco paranoico, pero más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace realmente el BIOS o UEFI?

Es básicamente firmware: el primer código que ejecuta tu sistema al iniciarse, que inicializa el hardware y permite que el sistema operativo se cargue. Piensa en él como el controlador que controla cómo se inicia tu máquina y qué funciones de hardware se habilitan.

¿Cómo puedo saber cuál es mi clave del BIOS sin probar y equivocarme?

Consulta la documentación de soporte o busca tu modelo en línea. A veces, la pantalla de arranque inicial muestra un mensaje breve como “Presiona F2 para entrar en la configuración”, pero pasa tan rápido que debes detenerlo o buscar tu modelo en línea.

¿Puedo ingresar al BIOS sin reiniciar?

En realidad no. El BIOS es parte de la secuencia de inicio, por lo que es necesario reiniciar a menos que estés en las opciones avanzadas de Windows para reiniciar directamente en la configuración del firmware.

¿Por qué a veces no funciona la llave?

Esto podría deberse a que el arranque rápido está habilitado, por lo que el sistema omite el retraso necesario para las pulsaciones manuales de teclas. Usar el método de Windows o un menú de arranque dedicado suele solucionar este problema.

¿Es peligroso cambiar el BIOS?

Puede serlo si no sabes lo que haces. Simplemente ajusta los ajustes de los que estés seguro y evita manipular el voltaje o el overclocking si no tienes experiencia. Una configuración incorrecta puede causar fallos de arranque o problemas de hardware, así que procede con precaución.

Resumen

  • Reinicie su PC.
  • Presione la tecla BIOS de manera anticipada o repetidamente durante el inicio.
  • Si eso falla, utilice el inicio avanzado de Windows en Configuración > Sistema > Recuperación.
  • Acceda a la configuración del firmware UEFI desde allí y reinicie en BIOS.
  • Navega con cuidado una vez dentro y no olvides guardar los cambios.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado como parece una vez que tienes algunos trucos a mano. Ya sea que estés ajustando la configuración del hardware, activando la virtualización o simplemente explorando, saber cómo acceder a la BIOS sin problemas es importante. A veces, se necesitan varios métodos, y no pasa nada. Simplemente ten cuidado, mantén una copia de seguridad de tu sistema y no te frustres si tardas un par de intentos. Cruzamos los dedos para que esto ayude a evitar el estrés de las pantallas de arranque rápidas y haga que los ajustes de hardware sean un poco menos intimidantes.