Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: un método completo paso a paso

Acceder a la BIOS de Windows 11 puede parecer al principio como navegar por una base militar secreta, pero sinceramente, no es tan complicado como parece. A veces, solo queremos ajustar el orden de arranque, habilitar la virtualización o activar el arranque seguro, y eso implica acceder a este menú oculto incluso antes de que Windows se inicie. Lo complicado es saber exactamente cuándo y cómo pulsar esa tecla durante el arranque, ya que el arranque rápido de Windows puede hacer que la sincronización sea un poco frustrante. Pero si sigues estos pasos, lo conseguirás con el tiempo.¿La buena noticia? Una vez dentro, puedes realizar varios ajustes útiles que pueden solucionar problemas de arranque, mejorar el rendimiento o habilitar funciones como TPM o el Arranque Seguro. Solo ten cuidado: algunas configuraciones pueden causar problemas en el sistema si se configuran incorrectamente, así que un poco de precaución nunca está de más.

Cómo abrir la BIOS en Windows 11

Reinicie la PC y acceda al menú de arranque

Primero, reinicia el equipo. Hazlo desde el menú Inicio > Inicio > Inicio /Apagado > Reiniciar. Mientras se reinicia, debes presionar la tecla de la BIOS (F2, F10, Supr o Esc), dependiendo de la marca de tu placa base o portátil. Normalmente es una de estas, pero consulta el manual si no estás seguro. Algunos equipos tienen su propia combinación de teclas, así que tenlo en cuenta. Durante el reinicio, intenta presionar la tecla en cuanto aparezca el logotipo; el tiempo puede ser un poco raro, especialmente en equipos nuevos que arrancan rapidísimo, así que prepárate para presionarla a martillazos.

Sigue intentándolo si no has acertado

Si no funciona las primeras veces, no te desanimes. Simplemente reinicia e inténtalo de nuevo. A veces, necesitas presionar la tecla repetidamente, casi como una batseñal. En algunas configuraciones, el tiempo para presionarla es pequeño; el inicio rápido de Windows 11 lo reduce aún más. Por eso, desactivar el inicio rápido en la configuración de Windows puede darte un poco más de posibilidades, pero esa es otra historia.

Navegar por el menú del BIOS

Una vez dentro, te encontrarás con una interfaz bastante básica, a veces tosca; nada del otro mundo, pero es clásica. Usa las flechas para moverte, Intro para seleccionar y Esc para retroceder. En algunas configuraciones UEFI más recientes, es un poco más fácil de usar con el ratón, pero la mayoría de las portátiles y ordenadores de sobremesa siguen dependiendo del teclado. Ten en cuenta que la distribución varía: algunas son elegantes y modernas, otras son un caos de menús. Aun así, las principales opciones suelen estar en las pestañas ” Arranque”, “Seguridad” o “Avanzado”.

Realice ajustes con cuidado

Aquí es probablemente donde la mayoría de la gente duda. Ya sea habilitar la virtualización (para máquinas virtuales), cambiar el orden de arranque o deshabilitar el Arranque seguro, cada configuración puede afectar el rendimiento o la seguridad del sistema. En algunas configuraciones, intentar activar la virtualización funciona a la perfección; en otras, se resiste y se niega. Si no está seguro, búsquelo en línea (vea videos de YouTube o foros) antes de apresurarse a hacer cambios. Configuraciones como el Arranque seguro y el Arranque rápido pueden ser un problema si se configuran incorrectamente, así que proceda con precaución.

Guardar y reiniciar

Una vez hecho esto, presione la tecla para guardar los cambios, generalmente F10 o Esc. Confirme cuando se le solicite. El sistema se reiniciará y la nueva configuración debería estar vigente. Si después algo no parece correcto, vuelva a la BIOS y restablezca los valores predeterminados o ajuste la configuración. A veces, un simple reinicio soluciona el problema, ya que las actualizaciones de la BIOS o los cambios de configuración pueden ser un poco inusuales, especialmente justo después de modificarlos.

Consejos para abrir la BIOS en Windows 11

  • Verifique nuevamente la clave correcta para su hardware específico (Dell, Asus, HP, Lenovo); todos tienen sus peculiaridades.
  • Antes de modificar la configuración, considere desactivar el Inicio rápido en Panel de control > Opciones de energía > Elija lo que hacen los botones de encendido para tener más tiempo durante el arranque.
  • Si sigue sin aparecer la ventana, intente mantener presionada la tecla durante el inicio o reinicie con un retraso manteniendo presionado Shift+ Restarty luego navegando a las opciones avanzadas.
  • Tenga mucho cuidado con lo que cambia; configure el valor predeterminado si no está seguro. Es fácil romper las cosas, especialmente si se alteran los indicadores de TDP o CPU.
  • En algunas máquinas, es posible que necesites deshabilitar el Arranque seguro temporalmente antes de cambiar otras configuraciones y luego habilitarlo nuevamente después.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no encuentro la clave correcta?

Consulta el manual de tu PC o el sitio web del fabricante. A veces aparece en la pantalla de inicio durante el arranque, o quizás tengas que buscar en Google tu modelo exacto + “clave del BIOS”.

¿Puedo ingresar al BIOS sin reiniciar?

No. La BIOS funciona fuera de Windows, así que reiniciar es imprescindible. Sin embargo, el inicio rápido de Windows 11 es un poco confuso, así que desactivarlo temporalmente ayuda.

¿Qué pasa si cambio algo accidentalmente y rompo el sistema?

La mejor opción es restablecer la BIOS a sus valores predeterminados, generalmente presionando F9 o seleccionando “Cargar valores predeterminados de configuración” en la BIOS. Esto elimina cualquier ajuste problemático.

¿Es real el riesgo de sufrir daños al cambiar la BIOS?

Más o menos sí. Si cambias opciones críticas como el voltaje o el overclocking sin entenderlas, las cosas pueden salir mal. Limítate a lo básico a menos que sepas lo que haces.

¿Puedo actualizar el BIOS desde Windows?

Sí, algunos fabricantes permiten actualizar la BIOS desde Windows con sus herramientas propietarias, pero suele ser más seguro y fiable usar una memoria USB o un actualizador basado en DOS. Consulta las instrucciones en el sitio web de tu marca.

Resumen

  • Reinicie su PC.
  • Presione la tecla derecha del BIOS durante el arranque.
  • Navegue con cautela dentro del BIOS.
  • Haga cambios si es necesario, con cuidado.
  • Guardar y reiniciar.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero sí pone a prueba tu rapidez y paciencia, especialmente con las configuraciones modernas de arranque rápido. Una vez que le coges el truco, modificar la configuración se vuelve menos tedioso e incluso puede ayudar a solucionar problemas de arranque o mejorar el rendimiento. Solo recuerda tener cuidado con lo que cambias y tener siempre presente una copia de seguridad o un punto de reinicio. Espero que esto te ahorre dolores de cabeza, o al menos te permita acceder a la BIOS sin complicaciones.