Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo porque los distintos fabricantes a veces complican la tarea de encontrar las teclas o menús correctos. Puede que intentes habilitar la virtualización, cambiar el orden de arranque o deshabilitar el arranque seguro, y no te parezca sencillo. No es como si tuvieras un botón claro al iniciar la mayoría de las veces; más bien, te encuentras con que tienes que recorrer los menús a tientas hasta que algo funciona. Así que aquí tienes un método práctico que ya ha funcionado, aunque no sea muy elegante, para que puedas acceder a la BIOS sin complicaciones.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Si tu PC se reinicia y te muestra algunas opciones, pero no estás seguro de cómo acceder a la BIOS, este método parece más fiable que presionar F2 o Supr y esperar. Se trata de usar las opciones de recuperación de Windows, ya que Windows 11 ha añadido capas que hacen que acceder a la BIOS sea menos obvio. Una vez que te acostumbras, se trata simplemente de saber dónde hacer clic y qué teclas presionar.

Método 1: A través de Configuración > Recuperación

  • Abra el Menú Inicio haciendo clic en el ícono de Windows o presionando Win+ S.
  • Haga clic en el ícono de engranaje para Configuración (o escriba “Configuración” en la búsqueda si es más fácil).
  • Vaya a Sistema > Recuperación (normalmente se encuentra al final de la lista).
  • En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Aquí es donde Windows básicamente dice: “Voy a reiniciar y te daré algunas opciones”.
  • Después de reiniciar, verás el menú Elegir una opción. Selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración del firmware UEFI.
  • Pulsa Reiniciar y ¡listo!: tu sistema se reinicia en BIOS/UEFI. A veces, este paso tarda un poco, así que no te impacientes.

¿Por qué funciona esto? Porque Windows 11 intenta que acceder a la BIOS sea más accesible, especialmente para quienes no quieren presionar F2 durante el inicio. Cuando funciona, es bastante fiable; si no, a veces un reinicio rápido o incluso un apagado forzado pueden ayudarte a acceder a estos menús más rápido. Es útil para habilitar la virtualización o comprobar la configuración del sistema sin tener que preocuparse por el tiempo ni por pulsaciones de teclas complejas.

Método 2: Utilice combinaciones de teclas específicas del fabricante

  • Si lo anterior no funciona bien en tu modelo, puedes probar el método clásico: pulsar la tecla específica del fabricante durante el arranque. Las teclas comunes son F2, F12, Supr o Esc.
  • Para mayor seguridad, consulte el manual de su dispositivo o el sitio web del fabricante. Por ejemplo, Dell suele usar F2, HP podría usar Esc y luego F10, ASUS suele usar F2 y Lenovo F1 o Novo.
  • Comience a presionar esa tecla repetidamente inmediatamente después de encender la máquina. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.

Este método es más bien impredecible, sobre todo porque algunas máquinas omiten el indicador de la BIOS por completo si no se detecta la sincronización correcta. La razón por la que a veces falla es que la ventana de sincronización de teclas es pequeña y podría perderse si el sistema arranca demasiado rápido o si un hardware lento retrasa el inicio.

Consejo profesional: si es posible, desactiva el arranque rápido en Windows o en la BIOS, ya que esto puede facilitar o agilizar el acceso a la BIOS. Además, algunos sistemas más nuevos admiten opciones de *atajo* durante el arranque (como presionar F11o similar para acceder a los menús de recuperación), pero no todas las configuraciones de BIOS lo permiten.

Consejos para acceder a la BIOS en Windows 11

  • Si es posible, consulte el manual de su dispositivo o el sitio de soporte; a veces los fabricantes ocultan la combinación de teclas en sus preguntas frecuentes.
  • Asegúrate de guardar el trabajo importante antes de reiniciar. Este proceso suele implicar reiniciar, así que no dejes abiertos documentos importantes.
  • Ten en cuenta que las configuraciones de la BIOS varían mucho, así que no te preocupes si las opciones te parecen raras o desconocidas. Es normal.
  • Tenga cuidado con los cambios en la BIOS; entrar sin tener ni idea podría causar problemas. Por ejemplo, desactivar el arranque seguro o cambiar el orden de arranque puede impedir que Windows arranque si se activa accidentalmente.
  • Si no está seguro de lo que hace una configuración, haga una pausa, búsquela en Google o consulte foros en línea.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no puedo simplemente presionar F2 durante el inicio?

Buena pregunta. Depende del fabricante; algunos se saltan ese paso por completo o lo configuran de forma diferente. Quizás tengas que presionarlo con suficiente antelación o usar el método de recuperación de Windows.

¿Puedo acceder al BIOS desde Windows 11 sin reiniciar?

No. En realidad no. Tienes que reiniciar al menos una vez, pero la recuperación es probablemente la mejor opción.

¿Qué pasa si mi PC simplemente omite la pantalla del BIOS por completo?

Esto es común con el arranque rápido habilitado o en hardware más reciente. Siga probando el menú de recuperación o presione la tecla BIOS repetidamente durante el inicio. A veces, desconectar periféricos o unidades externas ayuda a retrasar el arranque lo suficiente como para detectar la pulsación de la tecla.

¿Es peligroso manipular la BIOS?

Puede ser si no sabes lo que haces. Anota siempre la configuración predeterminada antes de realizar cambios, o simplemente cárgala si algo sale mal. Normalmente, es seguro si tienes cuidado.

¿Cómo puedo restablecer el BIOS a los valores predeterminados?

La mayoría de los menús de la BIOS incluyen una opción para “Cargar valores predeterminados” o similar, que suele encontrarse en el menú “Salir” o en una pestaña específica. Simplemente selecciónela, guarde los cambios y salga.

Resumen

  • Intente acceder al BIOS a través de las opciones de recuperación de Windows: esto suele ser más confiable.
  • Cuando esto falla, presione las teclas específicas del fabricante al comienzo del inicio.
  • Consulte nuevamente el manual o el sitio de soporte para obtener la combinación de teclas correcta.
  • Tenga cuidado con los cambios del BIOS: sepa con qué se está metiendo.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no siempre es sencillo, especialmente con los diferentes trucos OEM y el arranque rápido. La recuperación suele acercarte al objetivo, y conocer los atajos de teclado específicos de tu hardware ayuda; a veces, solo hay que ser perseverante. Una vez dentro, encontrarás un montón de opciones para ajustar los ajustes básicos de tu sistema, así que no tengas miedo de explorar, pero tampoco te excedas. Con un poco de paciencia, no es tan intimidante como parece. Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar perder unos minutos intentando machacar teclas en el momento equivocado.