Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11 es como intentar encontrar la puerta oculta en un videojuego. No es tan sencillo como pulsar un botón: hay que reiniciar y pulsar rápidamente la tecla correcta, que varía según el hardware. A veces parece un juego de adivinanzas, sobre todo porque los fabricantes tienen diferentes teclas predeterminadas, como F2, F10, Supr o Esc. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.¿El objetivo? Ajustar la configuración del hardware, cambiar el orden de arranque o habilitar funciones como la virtualización o el TPM. Ten en cuenta que manipular sin saber lo que haces puede causar problemas, así que un poco de precaución es muy útil. Completar este proceso significa que puedes desbloquear algunos controles de bajo nivel que te ayudarán a optimizar o solucionar problemas de tu PC.

Tutorial paso a paso para acceder a la BIOS en Windows 11

Una vez dentro de la BIOS, tienes varias opciones para configurar el hardware, supervisar la información del sistema o habilitar o deshabilitar ciertas funciones. Es útil saber cómo acceder a ella en caso de que algo salga mal, o si intentas arrancar desde una memoria USB o instalar un sistema operativo nuevo. Normalmente, funciona así:

Lo que debes hacer primero: Reinicia tu PC con estilo

  • Haga clic en el ícono de Windows, luego presione Encendido y seleccione Reiniciar.
  • Este paso es importante: un reinicio nuevo garantiza que su PC muestre las indicaciones del BIOS en lugar de simplemente iniciar Windows.

Algunas configuraciones se benefician de un apagado completo: intenta mantener presionado el botón de encendido para apagarla por completo y luego vuelve a encenderla. A veces puede ayudar a acceder a la BIOS, especialmente en modelos antiguos.

Captura el mensaje del BIOS: presiona la tecla correcta en el momento correcto

  • Inmediatamente después de que su PC comience a encenderse, presione rápidamente la tecla BIOS repetidamente (normalmente F2, F10 o Supr).
  • Si no ves nada en la pantalla, intenta presionar la tecla más tarde o más temprano, o simplemente sigue intentándolo hasta que presione la tecla.
  • Nota: algunas máquinas muestran una pantalla de inicio con una sugerencia clave como “Presione F2 para ingresar a la configuración”.

En algunas computadoras, puede ser un poco complicado controlar la sincronización. En sistemas más nuevos, a veces arrancan tan rápido que se pierde la ventana por completo. En ese caso, podría ser necesario desactivar el inicio rápido o activar una configuración en Windows para facilitar el acceso a la BIOS.

Ingresa al menú de la BIOS y explora

  • Al pulsar la tecla correcta, debería aparecer la pantalla de la BIOS. Parece un poco anticuada, con fondo negro y texto blanco, pero no dejes que eso te desanime.
  • Utilice las teclas de flecha de su teclado para navegar por pestañas como Arranque, Seguridad o Avanzado.
  • Algunas interfaces BIOS más nuevas son gráficas y compatibles con el mouse, pero muchas aún dependen solo de las teclas de flecha y Enter, así que familiarícese.

Tenga cuidado con lo que cambia, especialmente si no está seguro de la función de una configuración: cambiar los modos de arranque o deshabilitar las funciones de seguridad puede causar problemas de arranque o riesgos de seguridad. Siempre es recomendable anotar primero la configuración actual y, quizás, tomar una captura de pantalla.

Guarde sus cambios o salga sin estropear las cosas

  • Cuando haya terminado, navegue hasta el menú o pestaña Guardar y salir, luego confirme sus selecciones.
  • Si solo desea echar un vistazo sin realizar cambios, puede elegir Salir sin guardar.

Tras confirmar, tu PC se reiniciará como siempre, aplicando los cambios realizados. A veces tendrás que pulsar una tecla como F10o seleccionar opciones del menú. La pantalla se quedará en negro un momento mientras Windows se reinicia.

Consejos para acceder a la BIOS en Windows 11

  • Consulte el manual de su dispositivo o el sitio web de soporte para obtener la clave exacta (los fabricantes a veces pueden ser engañosos).
  • Si su PC arranca tan rápido que sigue perdiendo la ventana, desactive el inicio rápido en Windows en Configuración > Energía > Configuraciones de energía adicionales > Elegir lo que hacen los botones de encendido, luego desmarque Activar inicio rápido.
  • Dado que el acceso a la BIOS puede ser impredecible, a algunas personas les resulta más fácil acceder a la configuración de Windows: Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora. Tras reiniciar, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y, a continuación, pulse Reiniciar. Este método suele permitir acceder directamente a la BIOS sin tener que intentar detectar la pulsación de tecla.
  • Si aún no funciona, vuelve a consultar la documentación de soporte de tu computadora o prueba diferentes teclas durante el inicio: algunas computadoras portátiles usan teclas Fn en combinación, como Fn + F2.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber qué tecla presionar para el BIOS?

La mayoría de los sistemas lo muestran brevemente al iniciarse, o puedes consultar el manual o el sitio web del fabricante. Las teclas comunes son F2, F10 o Supr. En las laptops, a veces se usa una combinación como Fn + F2.

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar?

Generalmente no, ya que la BIOS es un entorno de prearranque. Sin embargo, Windows 11 ofrece opciones de inicio avanzadas, que parecen mucho más seguras y confiables, especialmente con sistemas más rápidos.

¿Qué pasa si mi computadora no ingresa al BIOS?

Mantenga presionada la tecla repetidamente inmediatamente después de encender. Si esto no funciona, intente desactivar el inicio rápido en Windows; a veces puede omitir las pantallas de la BIOS. Además, asegúrese de sincronizarlo correctamente: si es demasiado lento o demasiado tarde, el sistema simplemente arrancará normalmente.

¿Es seguro cambiar la configuración del BIOS?

Sí, pero solo si está seguro de lo que está cambiando. Modificar configuraciones como el arranque seguro, el orden de arranque o la virtualización de hardware puede causar problemas si se hace a ciegas. Lo más seguro es anotar su configuración actual antes de realizar ajustes.

¿Cómo restauro la configuración predeterminada del BIOS?

La mayoría de los menús de la BIOS tienen la opción “Restaurar valores predeterminados”, generalmente en “Salir” o “Guardar y salir”.Úsala si algo sale mal o simplemente quieres restablecer todo a la configuración de fábrica.

Resumen

  • Reinicie su PC y obtenga la clave del BIOS antes.
  • Presiónelo repetidamente hasta que aparezca la pantalla del BIOS.
  • Navegue con las teclas de flecha: tenga cuidado con lo que cambia.
  • Guarde los cambios o simplemente salga sin guardar.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no siempre es fácil, pero una vez que le coges el truco, es una forma eficaz de solucionar problemas o ajustar tu equipo. Recuerda que la BIOS es un área sensible: no cambies cosas que no entiendes. En algunas configuraciones, la sincronización puede ser extraña, y a veces conviene usar las opciones de inicio avanzadas de Windows. Al fin y al cabo, se trata de darte más control; a veces vale la pena intentar desbloquear esas configuraciones ocultas. Ojalá esto ayude a alguien a profundizar un poco más en su sistema sin demasiados problemas.