Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: una guía completa

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero es un poco extraño la cantidad de pasos que se necesitan para acceder a la configuración del sistema. Si tu ordenador se resiste o intentas cambiar las opciones de arranque, la configuración de seguridad o consultar la información del hardware, es fundamental comprender cómo acceder a la BIOS (o firmware UEFI).Y sí, es un poco frustrante que no sea tan sencillo como pulsar Supr o F2 como en ordenadores antiguos. Hay que investigar un poco, pero una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. Esta guía te guiará paso a paso, con algunos consejos adicionales basados ​​en peculiaridades del mundo real, para que no te quedes con la cabeza hecha un lío.

Cómo ingresar al BIOS en Windows 11

Acceder a la BIOS a menudo parece un laberinto: uno piensa que debería haber un botón de acceso rápido, pero no, Windows 11 prefiere mantener esta información oculta. La idea principal es reiniciar en un modo especial que permite acceder a la configuración UEFI, para poder ajustar aspectos como el orden de arranque (muy útil si intentas instalar Linux o ejecutar diagnósticos), ajustar la seguridad del hardware o simplemente echar un vistazo a información de bajo nivel. Además, a veces la opción de la BIOS no es tan obvia, sobre todo si el fabricante de tu PC personalizó algunas opciones. Así es como suele funcionar:

Vaya a la configuración de Windows y arranque a través de recuperación

Aquí es donde la gente suele confundirse. Lo importante es recordar que, básicamente, le estás indicando a Windows que se reinicie y te dé acceso a las opciones de inicio avanzadas, incluida la BIOS.

  • Si nota que su PC funciona de manera extraña o necesita cambiar los modos de arranque a UEFI, esta es la ruta a seguir.

Paso a paso:

Abra Configuración y navegue hasta Recuperación

  • Haga clic en el menú Inicio y seleccione Configuración.
  • En Configuración, ve a Sistema > Recuperación. A veces, la ruta del menú es Configuración > Windows Update > Recuperación, según tu compilación.

Reiniciar en Inicio avanzado

  • Busca la sección ” Inicio avanzado”. Pulsa el botón ” Reiniciar ahora”.
  • Tenga paciencia: la PC se reiniciará y cargará un menú especial, no la pantalla de inicio de sesión habitual.

Encuentra la configuración del firmware UEFI

  • Una vez en el menú, seleccione Solucionar problemas y luego Opciones avanzadas.
  • Ahora, haz clic en Configuración de firmware UEFI. Si no ves esta opción, es posible que tu dispositivo esté usando una BIOS antigua, no UEFI, o que el fabricante la haya personalizado. En ese caso, deberás consultar el manual o probar otro método.

Reiniciar en BIOS

  • Haga clic en Reiniciar. Su PC se reiniciará directamente en el menú BIOS/UEFI del sistema.
  • Desde aquí, puedes ajustar el orden de arranque, habilitar o deshabilitar el arranque seguro o ajustar los perfiles de los ventiladores si tu BIOS lo permite. Eso sí, no te descontroles a menos que sepas lo que haces, ya que algunos cambios pueden causar problemas de arranque o incluso bloquear el dispositivo si no tienes cuidado.

Una vez en la BIOS, solo tienes que navegar por los menús (normalmente con las flechas de dirección o el ratón en las configuraciones UEFI más recientes).Al terminar, sal y elige guardar o descartar los cambios.

Consejos para ingresar al BIOS en Windows 11

  • Realice una copia de seguridad de los datos importantes : si está planeando grandes cambios, nunca es una mala idea realizar una copia de seguridad de todo lo que sea crucial, por si acaso.
  • Aprende a revertir : Anota lo que estás cambiando o toma una captura de pantalla. A veces, las actualizaciones de la BIOS o ciertas configuraciones pueden causar problemas de arranque inusuales.
  • Consulte las instrucciones específicas del fabricante : para computadoras portátiles o de escritorio prediseñadas, sus páginas de soporte a menudo tienen pulsaciones de teclas (como F2, Esc o Del ) para acceder al BIOS; a veces, debe presionarlas rápidamente durante el inicio antes de que se cargue Windows.
  • Tenga cuidado : modifique solo lo que entiende; modificar el arranque seguro, CSM o TPM puede causar problemas si no está seguro de lo que hacen.
  • Utilice el modo seguro si las cosas salen mal : si su sistema se niega a arrancar después de realizar los cambios, arranque en modo seguro para solucionar problemas o revertir ajustes recientes del BIOS.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la BIOS?

Es ese pequeño software almacenado en un chip dentro de la placa base que inicializa el hardware, ejecuta las rutinas de inicio y transfiere el control a Windows al arrancar. Los sistemas modernos suelen usar UEFI, una versión actualizada y más flexible de la BIOS.

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar?

En realidad no. Como la BIOS forma parte del proceso de inicio del sistema, debes reiniciar el PC para acceder a ella. No hay un atajo mágico después de que Windows cargue, a menos que el fabricante haya añadido una tecla de acceso rápido, algo poco común hoy en día.

¿Qué pasa si no puedo encontrar la opción de configuración del firmware UEFI?

Si no está, es posible que tu dispositivo esté ejecutando BIOS heredada en lugar de UEFI. O podría ser una personalización del fabricante. En ese caso, consulta el manual de tu dispositivo o la tecla de acceso a la BIOS (como F2, Supr o Esc) durante el arranque. A veces, solo se puede acceder a la BIOS pulsando la tecla repetidamente durante el arranque, sin que intervenga Windows.

¿Es peligroso manipular la BIOS?

Puede serlo si no sabes lo que haces. Cambiar ciertas opciones podría impedir que tu PC arranque o causar problemas de compatibilidad de hardware. Tómate tu tiempo y evita cambiarlas aleatoriamente a menos que sepas para qué sirven las opciones.

¿Cómo salgo del BIOS correctamente?

Puedes seleccionar “Guardar y salir” si realizaste cambios, o “Salir sin guardar” si prefieres dejarlo como está. Normalmente, presionar F10 funciona para guardar; verás un mensaje para confirmar.

Resumen de pasos

  • Abra Configuración > Sistema > Recuperación.
  • Haga clic en “Reiniciar ahora” en Inicio avanzado.
  • Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
  • Reinicie en BIOS y realice sus ajustes.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 es un poco más complejo que simplemente pulsar una tecla, pero una vez que lo has hecho un par de veces, te resultará natural. Es fundamental para ajustar componentes de hardware de bajo nivel, solucionar problemas o instalar diferentes sistemas operativos. En algunas configuraciones, todo el proceso parece una búsqueda del tesoro, principalmente debido a las personalizaciones del fabricante o a las peculiaridades de la UEFI. Pero bueno, se puede hacer. Solo recuerda ser precavido y hacer una copia de seguridad de lo importante antes de empezar.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará que todo el asunto del BIOS sea un poco menos intimidante.