Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: una guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en una PC con Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero es un poco extraño ver cuántas maneras hay de hacerlo y cómo algunos métodos simplemente no funcionan en ciertas máquinas. Si alguna vez has intentado presionar F2 o Supr al iniciar y no sucede nada, o la pantalla simplemente parpadea antes de que puedas reaccionar, no estás solo. A menudo, Windows 11, con su Inicio rápido y arranques rápidos, hace que ver el mensaje de la BIOS sea aún más complicado. Por eso, esta guía trata sobre cómo acceder a la BIOS sin complicaciones.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Sí, puedes esperar a ese momento extraño en el que parpadea el indicador de la BIOS, o usar los trucos de Windows para acortar el proceso. El objetivo es acceder al menú de configuración principal de la placa base para ajustar aspectos como el orden de arranque, activar la virtualización o simplemente echar un vistazo a la configuración y ver qué sucede. Prepárate para una combinación de pasos sencillos y ligeramente molestos, sobre todo si tu PC está configurado para arrancar rapidísimo o tiene alguna peculiaridad del fabricante. Pero después de probarlos, la mayoría de la gente descubre que pueden acceder con bastante fiabilidad.

Método 1: Reinicio tradicional y pulsación de tecla

Este es el clásico: reiniciar y pulsar la tecla BIOS durante el arranque. La razón por la que ayuda: funciona en la mayoría de los sistemas, sobre todo cuando se detecta la sincronización. Solo ten en cuenta que si tienes activado el Inicio rápido (que Windows 11 activa por defecto para acelerar el proceso), este método podría fallar o ser inconsistente. En algunos equipos, pulsar F2, Supr o Esc repetidamente durante el arranque te lleva a la BIOS. Es cuestión de prueba y error, la verdad, pero empezarás a reconocer el momento adecuado tras varios intentos.

  1. Haga clic en el menú Inicio, luego elija Energía y seleccione Reiniciar.
  2. En cuanto la pantalla se oscurezca y aparezca el logotipo de Windows, empieza a presionar la tecla de la BIOS (probablemente F2, DELo ) ESC. Hazlo repetidamente hasta que aparezca el menú de la BIOS. A veces, tendrás que hacerlo rápido; otras veces, tendrás que mantener la tecla presionada durante uno o dos segundos.
  3. Si no lo consigues, reinicia e inténtalo de nuevo. En algunas configuraciones, esto puede ser un fastidio porque la ventana es pequeña y el sistema arranca demasiado rápido, pero la paciencia ayuda.

Nota: En algunos sistemas, retrasar el reinicio o deshabilitar el Inicio rápido en Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuraciones de energía adicionales > Elegir lo que hacen los botones de encendido y luego desmarcar Activar inicio rápido (recomendado) le da más tiempo para presionar esa tecla.

Método 2: usar la recuperación de Windows para acceder a UEFI

Este es un plan B cuando presionar esa tecla durante el arranque no funciona (lo cual ocurre con más frecuencia de lo que crees, sobre todo si el arranque rápido de Windows está activado).Básicamente, se ejecuta Windows para indicarle que se reinicie en la BIOS. No es tan obvio, pero suele ser más fiable en ciertas laptops o computadoras de escritorio con tiempos de tecla de BIOS inusuales.

  1. Abra el menú Inicio, luego vaya a Configuración.
  2. Vaya a Sistema > Recuperación.
  3. Haga clic en Reiniciar ahora en la sección Inicio avanzado.
  4. Cuando el sistema se reinicie en un menú azul, seleccione Solucionar problemas.
  5. Vaya a Opciones avanzadas, luego haga clic en Configuración de firmware UEFI.
  6. Pulsa Reiniciar. Tu PC debería reiniciarse directamente en el menú BIOS/UEFI.

Esta ruta es más sencilla una vez que te acostumbras. Es más fiable porque le indicas a Windows explícitamente que acceda a la configuración del firmware en lugar de adivinar el tiempo durante el arranque. Sin duda, una buena alternativa si tu portátil siempre dice “no” al probar las teclas normales.

Método 3: Ajustar la configuración para facilitar el acceso en el futuro

En algunas configuraciones, los métodos anteriores siguen fallando porque Windows está configurado para iniciar el sistema tan rápido que pierdes la oportunidad. Puedes ajustar esto para que tu PC espere un poco más, como si te dieras una ventaja inicial. Esto implica desactivar el Inicio rápido o activar una opción del menú que retrase el arranque lo suficiente como para que puedas ver el mensaje de la BIOS.

  1. Abra el Panel de control.
  2. Vaya a Opciones de energía > Elija la función de los botones de encendido.
  3. Haga clic en Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles.
  4. Desmarque la opción Activar inicio rápido (recomendado).
  5. Guardar los cambios y reiniciar.

Esta modificación suele hacer que la pantalla de inicio de Windows se prolongue un poco más, lo cual parece una tontería, pero a veces es necesario. Después, vuelve a intentar pulsar las teclas habituales y debería ser más fácil encontrar la sincronización correcta. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Consejos para hacerlo más fácil

  • Conoce la clave de tu BIOS: Consulta el manual de tu placa base o portátil o búscalo en Google si no estás seguro. Algunas marcas como Dell, HP o ASUS tienen valores predeterminados diferentes.
  • Mantenga el teclado a mano: a veces es mejor presionar repetidamente que mantener presionado.
  • Prepárate para reiniciar: Si no ves la ventana, simplemente reinicia y vuelve a intentarlo. Es parte del proceso.
  • Establecer un retraso de tiempo: deshabilitar el Inicio rápido o habilitar un retraso en la pantalla de presentación le brinda más tiempo para reaccionar.
  • No le des demasiadas vueltas: A veces tendrás suerte a la primera, otras necesitarás varios intentos. A todos nos pasa, un poco de paciencia ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con el BIOS en Windows 11?

Es básicamente el menú secreto que usa tu PC antes de iniciar Windows. Controla aspectos del hardware como el orden de arranque, la virtualización y la configuración de seguridad. Considéralo como el BIOS del sistema principal o el firmware UEFI.

¿Por qué sigo sin ver el mensaje del BIOS?

Porque el Inicio Rápido puede omitir esa ventana o la placa base tiene una sincronización extraña. También es posible que la clave sea diferente a la predeterminada, así que consulta el manual.

¿Puedo ingresar al BIOS sin reiniciar?

Sí, a través de la configuración de Windows que mencioné o a través de algunas herramientas de software específicas del fabricante que le permiten reiniciar el firmware directamente (a veces disponibles a través de aplicaciones de utilidad del fabricante).

¿Todas las PC tienen la misma clave BIOS?

No, varía. Normalmente F2, Supr, Esc o F10, pero revisa las especificaciones de tu dispositivo, sobre todo si es nuevo o personalizado. Es frustrante, pero así es.

¿Si modifico la configuración del BIOS, mi PC se verá afectado?

En serio, sí. Cambiar aspectos como el orden de arranque o la configuración de la CPU puede causar fallos de arranque o problemas de hardware. Es mejor saber lo que se hace o, al menos, anotar la configuración original antes de modificarla.

Resumen

  • Reinicie su PC e intente presionar F2, DEL o ESC repetidamente durante el inicio.
  • Si esto no funciona, use Configuración de Windows > Recuperación para reiniciar en el firmware UEFI.
  • Deshabilite el inicio rápido si no aparece el mensaje del BIOS durante el arranque.
  • Pruebe diferentes claves o métodos según su hardware, porque ninguna configuración es exactamente igual.

Resumen

Acceder a la BIOS no siempre es sencillo, especialmente con la rapidez con la que Windows arranca ahora. Pero una vez que descubres tu método preferido, ya sea la clásica pulsación de teclas o la recuperación de Windows, es bastante útil. Ya sea para solucionar problemas, actualizar el hardware o simplemente curiosear, saber cómo acceder a la BIOS te da más control del que crees. Pero ten cuidado con la configuración; después de todo, no es Windows. Ojalá esto ayude a alguien a evitarse frustraciones y a que la pantalla de la BIOS aparezca más rápido.