Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: una guía sencilla para principiantes

Acceder a la BIOS en una PC con Windows 11 no es precisamente intuitivo, sobre todo con la variedad de métodos y tiempos. A veces, pulsar la tecla en el momento justo parece como intentar atrapar un rayo en una botella. Es útil para ajustar la configuración del hardware, por ejemplo, para activar la virtualización, cambiar el orden de arranque o simplemente para comprobar qué es qué. Dependiendo del equipo, el proceso puede ser sencillo o un frustrante juego de tiempo y conjeturas. La idea es ofrecer métodos prácticos y de eficacia comprobada para que puedas acceder sin perder la cabeza. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo debido.

Cómo ingresar al BIOS en Windows 11

¿Listo para descubrir cómo acceder a la BIOS sin complicaciones? Aquí tienes un par de métodos que funcionan de verdad, tanto si estás dispuesto a reiniciar varias veces como si prefieres la interfaz de Windows. Estos trucos suelen ser más fiables que mantener pulsadas las teclas durante el arranque, sobre todo porque algunos sistemas son muy estrictos con la sincronización.

Método 1: Reinicio clásico y pulsación de tecla

  • Primero, reinicie su PC (no solo la apague, porque eso podría omitir el BIOS por completo).
  • Al reiniciar, esté atento a la pantalla de inicio (el logotipo del fabricante).En cuanto aparezca, pulse repetidamente la tecla de acceso a la BIOS. Las teclas comunes son F2, Supr, Esc o, a veces, F10 ; varía mucho según el fabricante del sistema.
  • Si no está seguro, consulte el manual de su dispositivo o el sitio web del fabricante. A veces es cuestión de prueba y error, pero en la mayoría de las configuraciones, una de estas teclas funciona.
  • Solo un aviso: en algunos hardware, si presiona la tecla demasiado pronto o demasiado tarde, se iniciará Windows, por lo que la paciencia es clave.

Este método funciona cuando se pulsa la tecla en el momento justo, pero sí, la sincronización puede ser extraña. En algunas configuraciones, esta pulsación debe realizarse durante la pantalla blanca o negra inicial, lo cual es un poco molesto, pero es el método tradicional.

Método 2: Utilice la configuración de Windows para una entrada más confiable

  • Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
  • En la sección Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora. Esto reiniciará su equipo en el Entorno de recuperación de Windows (WinRE).Suena sofisticado, pero básicamente es la solución de problemas de Windows.
  • Después de reiniciar, verás una pantalla con opciones. Selecciona “Solucionar problemas”.
  • A continuación, seleccione Opciones avanzadas.
  • Haz clic en Configuración de firmware UEFI. Luego, pulsa Reiniciar.

Al reiniciarse, tu PC accederá directamente a la BIOS. Este método es más predecible y evita problemas de sincronización (¡qué suerte tiene Windows por eso!).También es una opción más segura si te preocupa equivocarte al presionar teclas sin control durante el arranque.

Consejos y cosas extra

  • Si buscas la indicación para presionar la tecla del BIOS, pero no la ves, usar la ruta de recuperación es una buena alternativa. Quizás tengas que repetir el proceso si no funciona la primera vez.
  • Asegúrese de guardar todos los cambios en el BIOS antes de salir: algo simple, pero que a menudo se pasa por alto.
  • En algunos sistemas, actualizar la BIOS o el firmware también puede afectar cómo y cuándo se solicita el acceso a la BIOS. Por lo tanto, si tu método no funciona, esa podría ser la razón.
  • Y una cosa más: no te apresures a cambiar la configuración a menos que sepas lo que haces. Nadie quiere un PC bloqueado por haber activado alguna opción desconocida.

No sé por qué, pero a veces el menú de la BIOS tarda un par de intentos antes de que funcione. Es un poco complicado, así que hay que tener paciencia. Pero una vez que lo hayas hecho, puedes ajustar la configuración de hardware que necesites.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es muy complicado, pero el tiempo y el método pueden ser un poco confusos. Estos métodos (la tradicional pulsación de teclas durante el inicio y la recuperación de Windows) suelen ser los más fiables. Solo recuerda ser precavido y guardar la configuración antes de salir. Es un poco extraño el esfuerzo extra que Windows y los fabricantes dedican al proceso, pero una vez que le coges el truco, no es tan complicado. Esperamos que estos trucos te ahorren algún que otro dolor de cabeza y te permitan acceder a la BIOS más rápido.

Resumen

  • Reinicie la PC e intente presionar F2, Supr o Esc durante la pantalla de inicio.
  • Si eso falla, navegue a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación para reiniciar en modo de recuperación.
  • Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y luego reinicie.
  • En BIOS, realice los cambios con cuidado y guárdelos antes de salir.