Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 10 puede parecer un rollo, sobre todo con todos los inicios rápidos y las teclas específicas del fabricante. A veces, pulsar F2 o Supr funciona, pero otras veces, el sistema arranca tan rápido que se pierde la ventana por completo. Ahí es donde la solución con las herramientas integradas de Windows resulta útil. Si estás solucionando problemas, intentando cambiar las prioridades de arranque o simplemente tienes curiosidad por lo que ocurre entre bastidores, saber cómo acceder a la BIOS de forma fiable es fundamental. Es como echar un vistazo bajo el capó, y sí, es más fácil una vez que te acostumbras, aunque a veces sigue pareciendo un juego de golpear topos, dependiendo de tu configuración.
Cómo ingresar al BIOS en Windows 10
Método 1: Uso de las opciones de inicio avanzadas
Este método es fundamental cuando tu PC arranca tan rápido que no es práctico recuperar la clave de la BIOS. Básicamente, Windows te permite reiniciar con la configuración del firmware sin necesidad de presionar las teclas durante el arranque.¿Por qué es útil? Es muy sencillo en hardware nuevo y no tienes que preocuparte por la sincronización.
- Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
- En la sección Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Espera un momento de sorpresa al reiniciarse.
- Una vez reiniciado, seleccione Solucionar problemas.
- Haga clic en Opciones avanzadas.
- Seleccione Configuración de firmware UEFI y luego haga clic en Reiniciar.
Esto reiniciará tu firmware BIOS/UEFI. Es un poco extraño, pero en la mayoría de los sistemas modernos funciona bastante bien y evita los problemas de sincronización con las pulsaciones de teclas. Claro que algunas máquinas podrían rechazar este truco, sobre todo las más antiguas, así que si falla, prueba el método manual de pulsación de teclas que se indica a continuación.
Método 2: Presionar manualmente la tecla BIOS durante el arranque
Esta es la forma clásica: presionar F2, F10, Supr o Esc justo después de encender. Pero, debido a la velocidad de arranque de algunas PC hoy en día, es posible que solo tengas una pequeña oportunidad. El truco está en reiniciar la PC y luego pulsar con fuerza la tecla BIOS del sistema en cuanto se encienda.
- Apague su PC por completo.
- Vuelve a encenderlo y mantén presionada la tecla (como DELo F2) repetidamente, casi como si estuvieras intentando entrar al dispositivo.
- Si no lo logra y Windows arranca normalmente, inténtelo nuevamente o utilice el método siguiente.
Nota: Algunos fabricantes usan otras teclas como F10, F12 o incluso ESC. Consulta el manual de tu PC o la página web del fabricante si no estás seguro. Es un poco frustrante porque a veces presionar una vez no es suficiente o hay que presionarla justo en el momento adecuado, especialmente en equipos con SSD rápidos y arranques rápidos.
Consejo: utilice la configuración de inicio para tener más control
Si se bloquea y no puede acceder directamente a la BIOS, otra opción es acceder a Windows, ir a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación y hacer clic en Reiniciar ahora. Después, navegue por Solucionar problemas y Opciones avanzadas hasta encontrar Configuración de inicio. Al reiniciar, encontrará opciones como “Desactivar la aplicación de firmas de controladores” y más, pero no se trata directamente de la BIOS, sino de otra forma de acceder a soluciones de problemas de bajo nivel si el acceso a la BIOS no funciona.
Consejos para el éxito
- Algunos sistemas requieren mantener presionada la tecla o presionarla varias veces muy al comienzo de la secuencia de arranque.
- Familiarícese con la clave específica del fabricante de su PC (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerla más difícil de lo necesario).
- Si no puede ingresar a través del arranque, intente apagar completamente y luego presione la tecla durante el encendido inicial, no solo después de que se cargue Windows.
- En algunas configuraciones, es posible que tengas que desactivar el inicio rápido o el arranque rápido (que se encuentra en Panel de control > Opciones de energía > Elegir lo que hacen los botones de encendido) para tener una mejor oportunidad de llegar al punto de entrada del BIOS.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la BIOS?
La BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) es el firmware que se activa al encender la PC, inicializando el hardware y ayudando a cargar el sistema operativo. Es como la sala de control más pequeña del sistema: donde se puede cambiar el orden de arranque, la configuración del hardware y, en ocasiones, ajustar las funciones de seguridad.
Mi PC arranca súper rápido; ¿cómo puedo acceder al BIOS?
En esos casos, usar las opciones de inicio avanzadas de Windows (el método mencionado anteriormente) suele ser más fiable que intentar detectar una pulsación de tecla fugaz. Es un poco frustrante, pero así es hoy en día con los SSD y los estados de energía rápidos.
¿Puedo cambiar el idioma del BIOS o mirar alrededor si no hablo inglés?
Sí, la mayoría de las configuraciones de BIOS permiten cambiar de idioma directamente. Normalmente, hay un menú o una pestaña llamada “Idioma” o algo similar. Eso sí, no te metas con cosas que no entiendes, como la configuración de la CPU, porque eso puede causar un caos.
¿Hay algo con lo que no debería meterme en el BIOS?
Definitivamente. Aspectos como el voltaje de la CPU, la sincronización de la memoria o la configuración de arranque seguro solo deben modificarse si se sabe lo que se hace o después de haber leído sobre el tema. Modificarlos puede causar fallos de arranque o problemas de hardware.
¿Puedo acceder al BIOS desde una máquina completamente apagada?
Sí, si pulsas la tecla correcta (como F2o DEL) inmediatamente después de encenderlo, deberías poder acceder a la BIOS antes de que cargue Windows. A veces, requiere varios intentos, sobre todo en equipos nuevos con arranque rápido.
Resumen
- Utilice la configuración avanzada de reinicio y firmware de Windows: créame, es más fácil hacerlo o fallar.
- Si eso no funciona, intente presionar rápida y repetidamente la tecla BIOS durante el arranque.
- Vuelve a verificar la información del fabricante para obtener la clave correcta si algo no funciona.
- Deshabilite el inicio rápido o arranque rápido si sigue perdiendo la ventana.
Resumen
Acceder a la BIOS en una máquina con Windows 10 a veces parece un poco arriesgado, sobre todo en sistemas nuevos que arrancan tan rápido que apenas dan tiempo. Pero con estos métodos, es muy probable que lo consigas. Ya sea que estés solucionando problemas, ajustando la configuración o simplemente investigando, saber cómo acceder a la BIOS es una habilidad útil. Y sí, a veces es solo cuestión de prueba y error, pero al menos ahora es mucho menos frustrante que antes.