Intentar configurar Windows 11 sin vincularlo a una cuenta Microsoft es un poco extraño, pero se puede hacer. A veces, durante la instalación inicial o el primer arranque tras una instalación limpia, Windows te obliga a iniciar sesión con una cuenta Microsoft, lo que a muchos les parece un poco invasivo. Si prefieres más privacidad o simplemente no quieres que tu correo electrónico esté conectado a cada parte del sistema operativo, esta guía te ayudará. El truco principal es desconectarte de internet con suficiente antelación para que el sistema no te obligue y luego elegir la opción “Cuenta sin conexión” o “Experiencia limitada”, que básicamente te permite crear un inicio de sesión local. No siempre es obvio, sobre todo porque Windows insiste en que inicies sesión en línea, así que la paciencia y una navegación rápida por los menús son clave. Una vez que te acostumbres al proceso, es una forma eficaz de mantener las cosas simples y locales sin renunciar al control.
Cómo iniciar sesión en Windows 11 sin una cuenta Microsoft
Método 1: Usar una cuenta sin conexión durante la configuración
Esta es la opción más sencilla: si Windows no te obliga a conectarte a internet, puedes omitir por completo la configuración de la cuenta Microsoft. Durante la instalación o el primer arranque, suele ocurrir lo siguiente:
- Comienza la instalación o configuración inicial. Se te pedirá que te conectes a Wi-Fi o Ethernet.
- Desconéctate de internet. Desconecta el cable Ethernet o desactiva el wifi antes de irte demasiado lejos. Si usas una laptop, desactiva el wifi inmediatamente.
- Continúe con la configuración hasta que vea la pantalla solicitando su correo electrónico o número de teléfono. Si no detecta internet, suele ofrecer la opción “Experiencia limitada” o “Cuenta sin conexión”.Haga clic en ella.
- Crea tu cuenta local. Introduce un nombre de usuario y una contraseña. Dado que Microsoft sigue dificultando este proceso, en algunas configuraciones, es posible que tengas que hacer clic en algunas indicaciones u opciones adicionales para confirmar que deseas continuar sin conexión.
Este método funciona porque Windows suele activar primero la opción de inicio de sesión en línea; desconectar internet antes de tiempo dificulta su plan. En ciertos dispositivos, es un poco arriesgado: a veces funciona a la primera, otras veces hay que desconectar y reiniciar la configuración para que aparezca la opción de inicio de sesión sin conexión. Si no aparece a la primera, sigue intentándolo.
Método 2: Después de la configuración, cambie la configuración para usar una cuenta local
Si ya has creado una cuenta Microsoft y quieres cambiarla más adelante, es posible, pero requiere algunos pasos adicionales. Esto es útil si te conectaste accidentalmente durante la configuración inicial, pero después decides usar la conexión local. Sigue estos pasos:
- Abra Configuración haciendo clic en el botón Inicio o presionando Win + I.
- Vaya a Cuentas > Su información.
- Busca la opción ” Iniciar sesión con una cuenta local”. Haz clic en ella y sigue las instrucciones para cambiar.
- Necesitará ingresar su contraseña actual para verificación y luego crear un nuevo nombre de usuario/contraseña para la cuenta local.
Como Windows te tiende a obligar a usar la conexión en línea, a veces el enlace “Iniciar sesión con una cuenta local” está oculto o inactivo. En esos casos, quizás tengas que acceder a la página de administración de cuentas de Microsoft o incluso usar una modificación del registro para desbloquear la opción. No es precisamente intuitivo, pero se puede hacer.
Consejos y trucos adicionales
Para que todo el proceso de inicio de sesión sin conexión sea más sencillo:
- Desactiva temporalmente el Wi-Fi o desconecta el Ethernet antes de iniciar la configuración. Es un poco extraño que Windows insista en conectarse primero y luego ofrezca la opción sin conexión.
- Si es posible, use una conexión por cable. Desconecte el dispositivo rápidamente cuando se le solicite para facilitar la configuración sin conexión.
- Mantén tu contraseña simple pero segura. Necesitarás una forma de recordarla, ya que no hay un correo electrónico de recuperación vinculado inicialmente.
- Después de la configuración, revisa la configuración de privacidad. No querrás compartir más información de la necesaria: ve a Configuración > Privacidad y seguridad.
Un punto a tener en cuenta: debido a la forma en que Windows impulsa las cuentas vinculadas, a veces crear una cuenta local parece un laberinto. La paciencia y un poco de prueba y error ayudan. Además, puede que algunas funciones sean menos accesibles, pero para muchos, la privacidad es más importante que la comodidad.
Resumen
- Inicie la configuración y desconéctese de Internet lo antes posible si es posible.
- Seleccione “Experiencia limitada” o “Cuenta sin conexión” cuando se le solicite.
- Crea los detalles de tu cuenta local.
- Finalice la configuración y explore sus opciones de privacidad luego.
Resumen
Cambiar a una cuenta local en Windows 11 no es pan comido, dado lo insistente que puede ser Windows con el inicio de sesión de Microsoft, pero es factible, sobre todo si tienes paciencia con el truco de la desconexión. Una vez configurada tu cuenta local, es más fácil controlar tu información personal y se acabaron las sincronizaciones automáticas si prefieres tenerlo todo bajo control. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo mucho más de lo que debería.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo recuerda: desconéctate pronto, ten paciencia y lo lograrás.