Cómo acceder al historial del portapapeles en Windows 11

Cada vez que copias algo en una PC o portátil con Windows, ya sea texto, un enlace, una imagen o prácticamente cualquier cosa, se almacena temporalmente en el Portapapeles de Windows. Si alguna vez has copiado varias cosas y luego has olvidado qué copiaste la última, activar el historial del Portapapeles puede serte de gran ayuda. Te permite acceder a una lista de tus copias recientes, a menudo hasta 25 elementos, y te ofrece una forma rápida de recuperar algo que podrías haber perdido de vista. Sinceramente, es un poco extraño lo útil que resulta esta función una vez que empiezas a usarla con regularidad, pero Windows no la hace tan fácil de activar al principio. Saber cómo activarla y acceder a ella al instante puede ahorrarte mucho tiempo y frustración, especialmente al intentar pegar algo complicado o varios elementos en rápida sucesión. Esta guía explica cómo activar el historial del Portapapeles en Windows 11 y te recuerda cómo acceder a él cuando lo necesites.

Cómo habilitar el historial del portapapeles en Windows 11

Activar el historial del Portapapeles es bastante sencillo, pero no está activado por defecto; claro, a Windows le gusta complicar las cosas más de lo necesario. Activarlo implica ir rápidamente a Configuración y, una vez hecho esto, ya está todo listo.¿Por qué es útil? Porque cuando está activo, puedes copiar varios elementos, verlos todos en una lista accesible y elegir exactamente lo que necesitas sin tener que volver a copiar. Cuando está desactivado, te quedas con el último elemento del Portapapeles, lo que anula el propósito de tener un historial.

Método 1: Habilitar el historial del portapapeles a través de la configuración

  • Usa el atajo de teclado Windows + I para abrir Configuración directamente. O puedes hacer clic en Inicio y luego en el icono del engranaje para abrir Configuración, lo que te resulte más rápido.
  • Haz clic en Sistema y, a continuación, busca y selecciona Portapapeles en el menú lateral. Si no lo ves de inmediato, suele estar en Sistema > Portapapeles.
  • Busca el interruptor ” Historial del Portapapeles “.Colócalo en la posición de Activado. Esto activa la función al instante, permitiendo que Windows registre tus copias recientes.

Por qué es útil: Activar esta función evita que pierdas accidentalmente información que copiaste hace unos minutos. Cuando trabajas en varias cosas, es una gran ayuda.

Nota: En algunas configuraciones, podría ser necesario reiniciar rápidamente las aplicaciones o incluso el PC para que se active correctamente. Además, algunos dispositivos empresariales o administrados podrían tener la función restringida; por lo tanto, si no ve el interruptor, es posible que su política de TI la esté bloqueando.

Cómo acceder al historial del portapapeles de Windows 11

Una vez activado, tienes dos formas principales de acceder al historial del portapapeles: un atajo de teclado y desde la bandeja del sistema. Ambos funcionan bastante bien, pero el atajo Windows + Vsuele ser más rápido una vez que lo memorizas. Sin embargo, ten cuidado: si no lo has activado primero, estas opciones no servirán de nada.

Método 1: Uso del atajo de teclado

  • Presionen Windows + Vjuntos. Si todo está configurado correctamente, aparecerá una ventana con los elementos copiados recientemente.
  • Esta lista puede contener unos 25 elementos, y puedes desplazarte para verlos todos. Puedes hacer clic en cualquier elemento para pegarlo directamente en tu documento o aplicación actual.
  • Si desea limpiar todo este desorden, presione el botón Borrar todo en la parte superior de esa ventana emergente.
  • ¿Quieres tener a mano un elemento importante? Puedes fijarlo para que no se borre de tu historial. Para ello, simplemente pasa el cursor sobre un elemento y haz clic en el icono de la chincheta.

Este método es un poco raro, pero fiable una vez que te acostumbras. Está integrado y no requiere nada más que el interruptor que mencionamos antes.

Método 2: Usar el botón del portapapeles en las aplicaciones de Microsoft

  • Abre algo como Word, Excel o PowerPoint. Observa la cinta de opciones en la parte superior: debería haber un botón o panel del Portapapeles, según tu versión.
  • Haz clic en él y aparecerá una pequeña barra lateral o ventana del Portapapeles que muestra los elementos copiados recientemente. Esto puede ser útil si trabajas con frecuencia con aplicaciones de Microsoft Office y quieres administrar los clips desde allí.

Por qué ayuda: es útil cuando desea acceder a los elementos del portapapeles específicamente mientras trabaja en Office, especialmente si a menudo copia y pega en documentos y necesita una referencia rápida sin usar el acceso directo del nivel del sistema operativo.

En algunos equipos, este panel del Portapapeles podría estar oculto o deshabilitado por defecto. Quizás deba habilitarlo mediante el menú de la cinta de opciones o añadirlo a la barra de herramientas de acceso rápido para un acceso más rápido.

Sinceramente, una vez configurado esto, copiar y pegar se vuelve mucho menos estresante porque no sobrescribirás accidentalmente tu último clip importante. Solo ten en cuenta que, a veces, Windows altera esta función durante las actualizaciones o si detecta una restricción de política, por lo que podría requerir algunos ajustes.

Y, por supuesto, como Windows tiene que complicar las cosas, es útil estar atento a las actualizaciones: a veces, habilitar o deshabilitar funciones como esta puede volverse extraño después de un parche o dos.