Acceder al modo de recuperación de Windows no es precisamente complicado, pero puede resultar un poco complicado si no conoces los pasos correctos o si tu sistema ha estado funcionando mal últimamente. Quizás tu PC no arranca normalmente, se bloquea al iniciar o simplemente intentas arreglar algo sin una reinstalación completa. Sea cual sea el motivo, saber cómo acceder a las opciones de recuperación puede ser un salvavidas, especialmente cuando tienes poco tiempo o ni siquiera puedes iniciar Windows con normalidad. Esta guía detalla algunas formas fiables de acceder a ese menú, para que tengas herramientas de copia de seguridad y opciones de reparación listas para usar. No siempre es sencillo, sobre todo en equipos nuevos donde F8 ya no funciona, pero hay soluciones alternativas. Créeme, una vez que le coges el truco, es bastante sencillo, aunque a veces parezca que estás navegando por un laberinto.
Cómo ingresar a la recuperación de Windows
Activar el modo de recuperación no es tan fácil en todos los sistemas, especialmente si son nuevos y F8 ya no es necesario. Sin embargo, una vez que conoces los menús y los accesos directos, es más fácil. El objetivo principal es acceder al entorno de recuperación, donde Windows ofrece opciones como Reparación de inicio, Restaurar sistema, Restablecer este equipo y más. Si tu sistema Windows no responde en absoluto, un poco de preparación, como crear una unidad de recuperación, puede ser útil. Sin embargo, en la mayoría de los casos, existen un par de métodos propios que suelen funcionar en diferentes configuraciones. Veamos ahora la cuestión.
Método 1: Usar atajos de teclado durante el inicio
Esta suele ser la forma más rápida si tu PC sigue respondiendo un poco durante el arranque. Normalmente, querrás hacer esto si Windows no se inicia correctamente por sí solo o si se bloquea repetidamente. En algunos equipos, al pulsar Shift + Restartdesde la pantalla de inicio de sesión o el menú Inicio (si puedes acceder) se abrirán directamente las opciones de recuperación. Si no usas Windows 11 o si esto no funciona, prueba esto:
- Apague su PC por completo; mantenga presionado el botón de encendido si es necesario.
- Vuelve a encenderlo y, en cuanto Windows empiece a cargar (o incluso justo antes), mantén pulsado el botón de encendido para forzar el apagado. Hazlo dos o tres veces. Esto engaña a Windows y le hace pensar que hay un problema.
- En el tercer arranque, Windows debería iniciar automáticamente el entorno de Reparación automática. Desde aquí, puede seleccionar Opciones avanzadas > Solucionar problemas > Opciones avanzadas y luego elegir el método de reparación.
Este método es un poco impredecible, pero a veces funciona. Algunos usuarios informan que, en algunas máquinas, activa el modo de recuperación tras un par de intentos, especialmente si Windows no arranca correctamente.
Método 2: Arrancar desde una unidad de recuperación de Windows o un medio de instalación
Esta es probablemente la forma más fiable si el sistema se bloquea constantemente o si F8 no funciona. Básicamente, creas un USB o DVD de arranque con una ISO de Windows y arrancas desde él en lugar de desde el disco duro.¿Suena complicado? Resulta que solo son un par de pasos:
- Descargue la herramienta de creación de Windows Media desde el sitio oficial de Microsoft: simplemente busque “Herramienta de creación de Windows Media” y la encontrará en la página oficial.
- Ejecútelo y siga las instrucciones para crear una unidad USB o DVD de arranque con archivos de instalación de Windows.
- Inserta la memoria USB o el DVD en el equipo con problemas y reinícialo. Normalmente, tendrás que pulsar una tecla (como F12, Esco F10) durante el arranque para abrir el menú de arranque. De lo contrario, modifica la configuración de la BIOS/UEFI para arrancar desde la memoria USB.
- Una vez iniciado, seleccione su idioma y presione Siguiente, luego haga clic en Reparar su computadora (esquina inferior izquierda) en lugar de Instalar ahora.
- Vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas. Desde allí, puede ejecutar Reparación de inicio o acceder a otras herramientas como el Símbolo del sistema, que pueden ser útiles para soluciones más avanzadas.
Este método parece un poco más complejo, pero la ventaja es que funciona incluso si Windows está totalmente inaccesible. Recuerda que crear los medios en una PC que funcione facilita las cosas; así que, si tu equipo principal no funciona, pide prestado un ordenador que funcione o usa otro dispositivo para la configuración.
Consejos para un acceso sin problemas
- Asegúrese de que todos los dispositivos USB estén desconectados excepto el medio de recuperación; los periféricos adicionales pueden arruinar el arranque.
- Si su teclado no responde durante el inicio, pruebe con un puerto diferente o un teclado con cable en lugar de inalámbrico.
- Descubra cuál es la tecla específica de su PC para el menú de arranque o el acceso al BIOS (como F12, F2 o Supr); varía según la marca.
- Si es posible, configure las opciones de recuperación en Windows con antelación para evitar problemas si algo sale mal. Simplemente vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación y asegúrese de que las opciones de recuperación estén activadas.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si la tecla F8 ya no funciona?
Es bastante común en sistemas más nuevos. F8 se desactivó por defecto en Windows 8/10+ porque es lento y poco fiable. En su lugar, prueba el método de apagado forzado que mencioné o arranca desde un dispositivo de recuperación. A veces, en equipos más nuevos, tienes que acceder a la recuperación a través de la configuración de Windows o de la partición de recuperación del fabricante.
¿Puedo acceder a la recuperación desde dentro de Windows?
Sí. Ve a Configuración, luego a Actualización y seguridad, haz clic en Recuperación y, en Inicio avanzado, en Reiniciar ahora. Si Windows arranca, esa es la opción más sencilla.
¿Qué pasa si mi PC simplemente no responde, sin importar lo que haga?
A veces, se debe a un fallo de hardware o a un sector de arranque dañado. Si el modo de recuperación no carga después de varios intentos, considere crear una unidad de recuperación en otro ordenador o incluso buscar ayuda profesional. Es posible que necesite soluciones más complejas, como restablecer la BIOS o comprobar el hardware.
¿Al ingresar al modo recuperación se eliminarán mis archivos?
Generalmente no, pero algunas opciones como Restablecer este PC borran todo a menos que decidas conservar los archivos. Siempre que sea posible, haz una copia de seguridad antes. El entorno de recuperación te proporciona herramientas; lo que hagas después determinará si los datos se eliminan o no.
¿Necesito una contraseña para ingresar al modo de recuperación?
Generalmente sí, si tu PC está protegida con contraseña. Para ciertas opciones, como restablecer o solucionar problemas, Windows podría solicitar tus credenciales de inicio de sesión, especialmente si el cifrado del dispositivo o BitLocker están habilitados.
Resumen
- Intente apagar/encender y forzar el apagado para activar el entorno de recuperación.
- Cree un USB de recuperación si F8 no funciona o si Windows simplemente no se inicia.
- Acceda a las opciones de recuperación desde Windows o desde medios externos.
- Tenga paciencia: a veces necesitará un par de intentos o métodos diferentes.
Resumen
Ver cómo tu sistema falla es molesto, pero saber cómo entrar en modo de recuperación puede hacer que arreglarlo sea mucho menos doloroso. Ya sea que estés solucionando problemas de inicio o preparándote para una reinstalación limpia, tener estos trucos bajo la manga es fundamental. Solo recuerda tener una unidad de recuperación a mano; así, la próxima vez que tengas un problema, estarás listo para empezar.