Cómo acceder y modificar la configuración del BIOS en Windows 11

Experimentar con la configuración de la BIOS en Windows 11 no es pan comido para todos, y sinceramente, puede resultar un poco estresante si no estás acostumbrado. Normalmente, la gente quiere hacerlo por varias razones, como cambiar el orden de arranque, deshabilitar hardware que causa problemas o ajustar las opciones de seguridad. Sea cual sea el motivo, el principal obstáculo es acceder al complicado menú de la BIOS, que no siempre es sencillo. Además, si te equivocas en algo, podría bloquearte o causar problemas de arranque. Por lo tanto, es fundamental ser precavido. Este breve resumen te guiará paso a paso por el proceso, además de algunos consejos profesionales que podrían ahorrarte algún que otro dolor de cabeza. Si lo haces bien, tendrás el control de la configuración básica de tu sistema, lo cual es bastante satisfactorio.

Cómo acceder y cambiar la configuración del BIOS en Windows 11

Para comenzar: reinicie su PC correctamente

Primero lo primero: necesitas reiniciar tu PC. Pero esto es importante: no presiones “reiniciar” y esperes que todo salga bien. Es importante estar listo para presionar la tecla BIOS de inmediato, así que observa la pantalla con atención. Cuando tu sistema se esté reiniciando, querrás estar preparado para el siguiente paso, ya que el tiempo para presionar la tecla puede ser bastante corto. Si no la presionas, Windows se cargará y tendrás que reiniciar de nuevo.(Porque, claro, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario).

En la mayoría de las máquinas, la tecla que debes presionar es F2, F10, Supr o Esc. A veces, aparece en la pantalla de inicio, como “Presiona F2 para entrar en la configuración”, pero otras veces, tendrás que buscarla en línea para tu placa base o fabricante.

Presionar la tecla correcta en el momento correcto

  • Si está en una computadora portátil o de escritorio, reinicie y busque el mensaje.
  • Comienza a presionar la tecla repetidamente en cuanto la computadora empiece a reiniciarse. Presionarla repetidamente funciona mejor que intentar hacerlo a la perfección.
  • Si inicia Windows, apágalo e inténtalo de nuevo. A veces, la persistencia es la única forma de solucionarlo.

Este paso se aplica cuando notas que el BIOS no aparece o simplemente no puedes ingresar. Una vez que lo hagas correctamente, llegarás al menú del BIOS, y ahí es donde comienza la diversión.

Navegar por el menú del BIOS sin necesidad de usar el ratón

Una vez dentro, te encontrarás con una interfaz principalmente basada en el teclado. Usa las flechas para desplazarte, Intro para seleccionar y, a veces, las teclas + y – para modificar las opciones. No es la interfaz elegante de Windows, así que no esperes un ratón. El diseño varía mucho entre fabricantes (algunos pueden ser de texto, otros un poco más gráficos), pero la lógica es prácticamente la misma.

Céntrate en secciones como Orden de arranque, Seguridad o Configuración avanzada. Por ejemplo, si intentas cambiar qué dispositivo arranca primero, ve a la pestaña Arranque o Inicio. Si quieres deshabilitar el hardware, busca en la sección Avanzadas o Periféricos integrados.

Realizar cambios sin arruinar las cosas

  • Seleccione la configuración que desee, como cambiar la Prioridad de arranque a USB o deshabilitar el Arranque seguro.
  • Modifíquelo con cuidado. A veces, alternar opciones como Arranque seguro o Arranque rápido puede causar problemas más adelante, así que conozca de antemano la función de cada una. Muchas veces, una búsqueda rápida en Google del nombre de la configuración y la marca de su placa base puede aclarar las cosas.
  • No cambies todo sólo porque puedes: menos es más, a menos que sepas lo que estás haciendo.

Algunas pantallas de la BIOS muestran la opción “Restaurar valores predeterminados”, que puede ser útil si algo sale mal. Es una alternativa segura. Y sí, a veces la BIOS se comporta de forma extraña y no guarda los cambios a la primera. En algunas configuraciones, podría ser necesario reiniciar o incluso reiniciar la BIOS. Prepárate para ello.

Guardar su trabajo antes de salir del BIOS

  • Una vez que estés satisfecho con tus ajustes, busca la opción denominada “Guardar y salir”; generalmente está en el menú Salir.
  • Siga las instrucciones, confirme y su sistema se reiniciará.
  • Espere que las nuevas configuraciones surtan efecto durante el inicio; a veces verá una secuencia de inicio o un comportamiento de hardware diferente.

Este paso es fundamental: si no guardas nada, todo tu esfuerzo habrá sido en vano. Además, si te preocupa arruinar algo, algunas configuraciones del BIOS tienen la opción “Salir sin guardar”, para que puedas volver a intentarlo o revertirlo.

Consejos adicionales para jugar con la BIOS en Windows 11

  • Descubra de antemano la clave de su BIOS : varía según el fabricante, así que busque su modelo si no está seguro.
  • Documenta la configuración actual de tu BIOS para poder revertirla si es necesario. Normalmente, puedes simplemente anotarla o tomar una foto.
  • Actualice su BIOS solo si es necesario. Una BIOS desactualizada puede causar problemas de compatibilidad, pero actualizarla conlleva riesgos. Asegúrese de seguir las instrucciones oficiales y no lo haga en una laptop con poca batería.
  • Navega con precaución : cambiar configuraciones aleatorias que no entiendes puede convertir tu PC en un pisapapeles. Más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué *es* exactamente la BIOS?

Es básicamente el firmware que se activa antes de que Windows cargue, inicializando el hardware y comprobando que todo esté correcto. Considérelo como el guardián del PC.

¿Cómo sé qué tecla presionar para ingresar al BIOS?

Generalmente se muestra en la pantalla de inicio durante el inicio; también puedes consultar el manual de tu dispositivo o el sitio web del fabricante. F2, F10, DEL, ESC son las teclas habituales.

¿Puedo hacer clic en el BIOS con el mouse?

La mayoría de las interfaces del BIOS son solo para teclado. Algunos sistemas más nuevos admiten el ratón, pero no es necesario. La navegación se realiza con las flechas de dirección, Intro y, a veces, con las teclas +/- para realizar cambios.

¿Es seguro actualizar el BIOS?

Más o menos, pero solo si sigues las instrucciones cuidadosamente. Actualizar la BIOS puede ser arriesgado si se hace mal: los cortes de energía durante la actualización pueden dañar la placa base. Hazlo solo si es realmente necesario.

¿Qué pasa si rompo algo?

No te preocupes, la mayoría de las placas base tienen un método de copia de seguridad o una opción de reinicio. Si la cosa se pone rara, busca cómo borrar la CMOS o restablecer la BIOS a la configuración predeterminada. Ten en cuenta que algunos cambios, especialmente relacionados con el arranque seguro y la compatibilidad con el sistema operativo, pueden causar fallos de arranque.

Resumen

  • Reinicie su PC y prepárese para presionar la tecla BIOS específica lo antes posible.
  • Presione la tecla repetidamente durante la pantalla de inicio de inicio.
  • Navegue usando el teclado: teclas de flecha, Enter, +/-.
  • Realice los cambios con cuidado y documente su configuración original.
  • Guarde y salga, luego verifique si todo funciona como se espera.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede resultar un poco intimidante, pero con paciencia y un poco de preparación, es bastante fácil. Simplemente cíñete a lo que entiendes; no hace falta que te conviertas en un experto en firmware a menos que sepas realmente lo que haces. Es una herramienta potente, pero trátala siempre con respeto, ya que manipular la BIOS puede convertirse en una pesadilla si no tienes cuidado. Por suerte, la mayoría de los problemas se pueden solucionar restableciendo la BIOS a los valores predeterminados o borrando la CMOS. Ojalá esto ayude a ahorrar algunas horas en tediosas sesiones de resolución de problemas o ajuste. Mucha suerte, y no te asustes si parece complicado: la BIOS es solo otra herramienta para que tu sistema funcione a la perfección.