Cómo acelerar tu ordenador con Windows 11 para un mejor rendimiento

Cómo acelerar el rendimiento de tu computadora en Windows 11

Si Windows 11 se ralentiza o te hace querer lanzar el ratón por toda la habitación, no te preocupes: hay algunas cosas sencillas que puedes probar. A veces, unos pocos ajustes pueden revitalizar un equipo lento. El objetivo es que tu PC arranque más rápido, realice más tareas de forma más fluida y, en general, responda mejor. Desde administrar las aplicaciones de inicio hasta limpiar el desorden, estos pasos pueden ayudarte a que Windows 11 se sienta mucho más ágil. Solo un aviso: algunos de estos pasos podrían requerir acceso de administrador o un reinicio rápido después, pero nada demasiado complejo.

Cómo acelerar el rendimiento de tu computadora en Windows 11

Sigue estos métodos probados para optimizar tu configuración. Se trata de reducir la carga y optimizar la infraestructura de tu sistema para mayor velocidad. Tu PC arrancará más rápido, cargará los programas más rápido y, en general, tendrá una mejor respuesta.

Deshabilitar programas de inicio

Este suele ser el principal culpable de los arranques lentos. Al encender el PC, Windows tiene que cargar todas esas aplicaciones que olvidaste haber instalado, algunas de las cuales probablemente no sean necesarias de inmediato. Abrir el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Escy luego ir a la pestaña Inicio te permite deshabilitar aplicaciones como Dropbox, Skype o extensiones de Chrome que se inician automáticamente. En algunas configuraciones, esto marca una diferencia notable en la rapidez con la que Windows se vuelve usable. Ten en cuenta que algunas aplicaciones en segundo plano son cruciales; deshabilita solo las que estés seguro de que no necesitas. Después de desactivarlas, reinicia para ver si todo se siente mucho más rápido. En algunos equipos, este paso requiere un par de reinicios para que funcione correctamente.

Desinstalar software innecesario

Con el tiempo, la basura se acumula en Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas. Eliminar programas no utilizados o sobrantes puede liberar espacio y recursos. Es curioso cómo un montón de aplicaciones antiguas de prueba o bloatware pueden ralentizar el rendimiento sin que te des cuenta. Revisa tu lista y, si ves algo que no has usado en meses, desinstálalo. Recuerda que algunas aplicaciones preinstaladas (bloatware) pueden requerir pasos especiales para su eliminación, a veces mediante la aplicación del fabricante o comandos de PowerShell si te animas. Limpiar el desorden hace que Windows funcione mejor y más rápido.

Actualizar Windows y controladores

Mantener todo actualizado no se trata solo de obtener nuevas funciones, sino también de corregir errores y parchear vulnerabilidades de seguridad. Ve a Configuración > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. Después, conviene actualizar los controladores de tu dispositivo desde el Administrador de dispositivos. A veces, los conflictos de hardware o los controladores obsoletos ralentizan el sistema, especialmente con los controladores gráficos o de almacenamiento. Si una actualización de controlador requiere reiniciar, hazlo, incluso si Windows te lo indica. Curiosamente, en algunos sistemas esto no supone una diferencia inmediata, pero mantenerse actualizado evita que los componentes se degraden con el tiempo. Si una actualización de controlador en particular causa problemas, revertirla puede ser útil temporalmente.

Ajustar la configuración de energía

El plan de energía predeterminado de Windows suele estar equilibrado para ahorrar energía, pero no es la mejor opción para la velocidad. Ve a Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuración de energía adicional y cambia a Alto rendimiento. Este modo prioriza el rendimiento de la CPU y la GPU sobre el ahorro de energía, lo que hace que tu PC funcione a pleno rendimiento. En algunas laptops, esto puede agotar la batería más rápido, pero en computadoras de escritorio o laptops conectadas, vale la pena probarlo. Si notas que los ventiladores se aceleran con más frecuencia, es normal. Este ajuste es especialmente notable durante tareas intensivas como juegos o edición de video, así que si se siente lento, pruébalo.

Borrar archivos temporales

Los archivos temporales son como el desorden digital y pueden ralentizar el sistema cuando se acumulan. La forma más sencilla es usar el Liberador de espacio en disco. Búscalo en el menú Inicio o ejecútalo cleanmgren PowerShell o CMD. Selecciona la unidad C, marca las opciones de Archivos temporales, Miniaturas, etc.y haz clic en Aceptar. Otro método práctico es el Sensor de almacenamiento: ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento y activa el Sensor de almacenamiento. Borra automáticamente los archivos basura a intervalos programados. Limpiar la caché puede mejorar el rendimiento y liberar espacio, a veces de forma sorprendente. Nota: en algunas configuraciones, es necesario cerrar todas las aplicaciones y reiniciar para que la limpieza sea realmente efectiva.

En la práctica, combinar estas soluciones puede marcar una diferencia notable, especialmente si tu ordenador se ralentiza al iniciar o se bloquea al realizar múltiples tareas. Si después de todo esto el sistema sigue lento, es probable que tu hardware necesite atención, como actualizar a un SSD o añadir RAM. Pero para una puesta a punto rápida, estos pasos suelen ser suficientes.

Consejos para acelerar el rendimiento de su computadora con Windows 11

  • Reinicie periódicamente: Windows puede ralentizarse con el tiempo.
  • Cambia a un SSD si todavía usas un HDD: es como la noche y el día.
  • Administre las aplicaciones en segundo plano en Configuración > Aplicaciones > Inicio.
  • Ejecute un buen análisis antivirus: el malware es engañoso y ralentiza todo.
  • Actualice la RAM si su máquina continúa quedándose sin memoria durante tareas grandes.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo actualizar Windows 11?

Lo mejor es revisarlo semanalmente. Así, obtendrás los últimos parches de seguridad y correcciones de errores, lo que puede mejorar el funcionamiento del sistema.

¿Cambiar a alto rendimiento afectará la vida útil de la batería?

Sí, probablemente se agote más rápido, pero si está enchufado, es una buena compensación por la velocidad. Eso sí, no olvides volver a encenderlo si estás fuera de casa.

¿Qué pasa si mi PC sigue lenta después de probar todo esto?

Podrían ser problemas de hardware o malware. Quizás sea hora de realizar un diagnóstico o hablar con un profesional. Si el dispositivo está muy viejo, podría ser necesario actualizarlo.

¿Puedo desactivar todos los programas de inicio?

No, algunos son esenciales, como el antivirus o el controlador de gráficos. Sé selectivo y desactiva solo lo que no necesites inmediatamente al iniciar.

¿Siempre es mejor tener más RAM?

La mayoría de las veces, sí. Más RAM facilita la multitarea y las aplicaciones grandes, aunque si tu RAM está constantemente al máximo, una actualización es una buena idea.

Resumen

  • Deshabilitar programas de inicio innecesarios
  • Desinstalar software antiguo o no utilizado
  • Mantenga Windows y los controladores actualizados
  • Cambiar el plan de energía a Alto Rendimiento
  • Limpia los archivos basura periódicamente

Resumen

Conseguir que Windows 11 funcione más rápido es como cambiarle el aceite. Estos ajustes no requieren una reinstalación completa ni herramientas sofisticadas, solo un poco de paciencia y unos pocos clics. Normalmente, puedes esperar arranques más rápidos, inicios de aplicaciones más ágiles y, en general, un sistema con mejor respuesta. Si el equipo sigue con problemas después de esto, podría valer la pena considerar actualizaciones de hardware o un diagnóstico profundo, pero para la mayoría de los usuarios, estas soluciones son suficientes para revitalizar su PC.

Ojalá esto te ahorre algunas horas de frustración o, al menos, haga que usar Windows 11 sea menos pesado.¡Mucha suerte!