Habilitar el Arranque Seguro en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero puede parecer un laberinto si no estás familiarizado con el firmware UEFI y el arranque de tu PC. Es una de esas funciones que realmente añade una capa de seguridad al garantizar que tu sistema solo arranque con software verificado y de confianza, como si un portero revisara las identificaciones en la puerta. Si tu equipo lo admite, activarlo ayuda a defenderse de malware que intenta secuestrar el proceso de arranque.¿Lo complicado? Tienes que acceder a la configuración del firmware UEFI, que suele estar oculta tras algunos menús y requiere reiniciar. He notado que en algunas configuraciones es un poco complicado encontrar la opción de Arranque Seguro; a veces tiene un nombre diferente o está bloqueada tras otras configuraciones. Dicho esto, hacer esto puede valer la pena, especialmente si intentas activar funciones como Windows Hello o Arranque Seguro con TPM 2.0 habilitado.
Cómo habilitar el arranque seguro en Windows 11
Acceda a los menús correctos, en primer lugar
- Para empezar, abre Configuración. Puedes hacerlo haciendo clic en el menú Inicio y luego en el icono del engranaje, o simplemente pulsando Windows + I.
- Haga clic en Actualización y seguridad. Aquí es donde Microsoft ha incluido la mayoría de las opciones de recuperación y seguridad.
- En la barra lateral izquierda, seleccione Recuperación.
- Desplázate un poco hacia abajo y, en Inicio avanzado, pulsa Reiniciar ahora. Si te pide que guardes algún cambio, hazlo antes de continuar.
Este reinicio abre un menú especial, similar al menú oculto de Windows. Desde aquí, debes acceder a la configuración del firmware UEFI.
Busque e ingrese la configuración del firmware UEFI
- Cuando aparezca el menú azul o negro, seleccione Solucionar problemas.
- Vaya a Opciones avanzadas.
- Haz clic en Configuración de firmware UEFI y luego en Reiniciar. Créeme, aquí es donde accedes al secreto: la configuración BIOS/UEFI de tu placa base.
Aquí es donde la cosa se pone un poco rara: los distintos fabricantes pueden usar nombres diferentes u ocultar el Arranque Seguro tras otros menús. Merece la pena investigar si no lo ves de inmediato.
Activar el arranque seguro
- Una vez dentro de su UEFI/BIOS, busque una pestaña llamada Arranque, Seguridad o algo similar.
- Busque la opción Arranque seguro : puede estar en un submenú llamado Configuración de arranque seguro o Modo de arranque.
- Configúrelo como Habilitado. Si está desactivado, es posible que primero deba desactivar el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad), que a veces impide cambiar la configuración de Arranque Seguro.
- Guardar y salir. Normalmente, pulsa F10 o usa la opción Guardar y salir del menú.
Sí, lo sé. Es un poco molesto porque en algunas máquinas hay que desactivar primero ciertas opciones de arranque rápido o heredadas. Y a veces, las opciones de Arranque Seguro están ocultas tras menús UEFI específicos del fabricante, lo cual es totalmente poco intuitivo. Si no está ahí, consulta la documentación o el sitio web del fabricante; suelen tener los pasos exactos para tu modelo.
Consejos para que funcione sin problemas
- Haga una copia de seguridad de sus datos, porque, por supuesto, modificar el firmware no siempre es sencillo y nunca querrá perder archivos si algo sale mal.
- Verifique la compatibilidad del hardware : el Arranque seguro no está disponible en todas las máquinas antiguas, por lo que debe verificarlo en el BIOS o el manual de la placa base antes de perder tiempo tratando de encontrarlo.
- Actualice el firmware de su BIOS/UEFI. A veces, la opción está oculta o deshabilitada en firmware desactualizado. Actualizar puede desbloquear nuevas funciones o corregir errores.
- Conozca los menús del fabricante : los nombres varían mucho; lo que Dell llama “Arranque seguro” podría ser “Seguridad de plataforma” en Asus o MSI.
- Consideraciones sobre controladores y sistema operativo : habilitar el Arranque seguro podría provocar fallos en algunos controladores antiguos o sin firmar. Asegúrese de que su hardware crítico tenga controladores compatibles con el Arranque seguro.
Preguntas frecuentes rápidas
¿Qué es exactamente el Arranque Seguro?
Es una función de seguridad que garantiza que solo se ejecute software firmado y confiable durante el inicio, lo que previene infecciones de bootkits y rootkits. Es como un portero en la puerta del sistema.
¿Mi PC lo soporta?
Si se trata de una máquina reciente con Windows 11, probablemente sí. Sin embargo, es posible que algunos equipos más antiguos no tengan este menú o no lo admitan. Si no está seguro, consulte la documentación de su placa base o portátil.
¿Se puede desactivar el Arranque seguro más tarde?
Sí, totalmente. Simplemente vuelve a UEFI, desactiva el Arranque Seguro y guarda. Hay quien lo hace para ejecutar ciertos sistemas operativos antiguos o hardware personalizado.
¿Por qué falta la opción Arranque seguro?
A menudo, esto se debe a que el firmware de la placa base está bloqueado o a que CSM está habilitado, lo que impide que se muestre el Arranque Seguro. O bien, simplemente no es compatible con el hardware.
¿Habilitar el Arranque seguro afectará el software existente?
En general, no debería afectar a las aplicaciones legítimas, pero si tienes controladores sin firmar o gestores de arranque personalizados, estos podrían bloquearse. Así que prepárate para solucionar problemas si algún hardware empieza a funcionar de forma extraña después.
Resumen y lista de verificación rápida
- Abra Configuración.
- Vaya a Actualización y seguridad.
- Vaya a Recuperación y reinicie en UEFI.
- Busque y deshabilite/habilite el Arranque seguro según sea necesario.
- Guarde y reinicie, luego verifique que esté habilitado en el menú UEFI.
Resumen
Activar el Arranque Seguro no siempre es pan comido, ya que cada placa base tiene sus peculiaridades, pero una vez configurado, añade una sólida capa de defensa contra amenazas que intentan colarse durante el arranque. Recuerda: haz una copia de seguridad primero, comprueba la compatibilidad de tu hardware y no dudes en explorar los menús UEFI; a veces solo es cuestión de encontrar la pestaña correcta o deshabilitar CSM. Con un poco de paciencia, el Arranque Seguro puede formar parte de tu kit de seguridad sin demasiados problemas.
Ojalá esto le ahorre unas horas a alguien que esté intentando cerrar algo.¡Crucemos los dedos para que ayude!