Poner una aplicación o ventana a pantalla completa en Windows 11 es bastante sencillo, una vez que sabes dónde buscar. No siempre es obvio, sobre todo porque Windows hace cosas raras que te hacen creer que estás atascado en modo ventana, cuando en realidad hay varias maneras de maximizar ese espacio. Ya sea que quieras ver algo sin parar, sumergirte en un juego o simplemente usar una hoja de cálculo grande sin distracciones, estos métodos te ayudarán a optimizar el espacio de tu pantalla. Spoiler: Probablemente quieras usar una combinación de atajos de teclado y funciones integradas según la aplicación y la situación.
Cómo poner la pantalla completa en Windows 11
Aquí tienes un resumen de cómo poner tus ventanas o aplicaciones en modo de pantalla completa. No garantizamos que todas las aplicaciones funcionen a la perfección (algunas pueden tener sus propias peculiaridades), pero estas son las principales maneras de hacer que los elementos ocupen toda la pantalla.
Utilice el botón Maximizar
- Haz clic en el icono cuadrado en la esquina superior derecha de la ventana (junto a la “X” que la cierra).Suele ser el botón central entre minimizar y cerrar.
Esta es la forma más sencilla y fiable si solo quieres agrandar las cosas temporalmente. Es un poco torpe que Windows no lo llame explícitamente “pantalla completa”, pero suele ser bastante parecido. Si quieres pantalla completa (como ocultar la barra de tareas), busca en otra parte o usa las opciones específicas de la aplicación.
Prensa F11— El atajo estándar
- La mayoría de los navegadores modernos, como Chrome, Edge, Firefox, simplemente alternan la pantalla completa con F11.
- Algunas aplicaciones, especialmente reproductores multimedia o herramientas especializadas, también reconocen este acceso directo.
- Atención: en algunos teclados, es posible que sea necesario presionarlo Fn + F11si su computadora portátil tiene esas teclas de función bloqueadas o asignadas de manera diferente.
Este atajo es fundamental para alternar rápidamente, pero no todas las aplicaciones lo admiten, especialmente las antiguas o personalizadas. Normalmente, es fiable para aplicaciones basadas en navegador.
Ajuste a través de la barra de tareas y la configuración de multitarea
- Haga clic derecho en la barra de tareas y asegúrese de que la opción Mostrar ventanas apiladas no altere las disposiciones de las ventanas.
- O bien, vaya a Configuración > Sistema > Multitarea y ajuste opciones como Ajustar ventanas para facilitar la administración del tamaño de las ventanas.
Esto no es exactamente “pantalla completa”, pero ayuda a organizar varias ventanas para que una ocupe todo el espacio de trabajo. Si estás usando varias aplicaciones y quieres concentrarte, vale la pena ajustar esta configuración.
Cambiar al modo tableta
- Abra el Centro de actividades desde la barra de tareas (haga clic en el ícono de burbuja de diálogo) y luego alterne el Modo tableta.
- Esto es un poco peculiar, pero cuando está habilitado, las aplicaciones a menudo se expanden automáticamente, especialmente las que son táctiles.
En dispositivos híbridos o tabletas, esto es especialmente útil. Obliga a las aplicaciones a mostrarse en pantalla completa, lo que hace que la experiencia sea más táctil. No es realmente necesario en una laptop normal, pero es útil saberlo si tienes un dispositivo 2 en 1.
Utilice las opciones de pantalla completa específicas de la aplicación
- Algunos programas, especialmente las aplicaciones multimedia o de diseño, tienen su propio botón para alternar entre pantallas completas en menús como “Ver” o “Pantalla”.
- Si una aplicación no reacciona a los comandos estándar de pantalla completa, verifique dentro de su menú: es posible que tenga una opción dedicada para la vista inmersiva.
Ejemplo: Photoshop o los reproductores de vídeo suelen tener un modo de “Pantalla completa” o “Presentar” que no está vinculado a los comandos nativos de Windows. No todas las aplicaciones lo muestran claramente, así que conviene explorar sus menús.
Después de ajustarlos, tu contenido debería llenar la vista de forma adecuada, brindándote esa zona libre de distracciones que tanto deseas. Algunas aplicaciones necesitan sus propios trucos, pero estas opciones cubren la mayoría de los casos.
Consejos para crear pantalla completa en Windows 11
- Pruebe diferentes métodos según su situación: a veces funciona el botón maximizar, a veces F11…
- Recuerde que F11a menudo es un interruptor, por lo que al presionarlo nuevamente regresará al modo de ventana.
- En el caso de dispositivos táctiles, habilitar el modo tableta puede hacer que las aplicaciones se adapten mejor y, a menudo, pasen a pantalla completa automáticamente.
- Coloca el cursor sobre las opciones del menú en tus aplicaciones: algunas tienen un pequeño botón de “Pantalla completa” oculto en los menús “Ver”.
- No olvides verificar la configuración de pantalla si las cosas se ven extrañas: a veces la resolución o la escala alteran el tamaño de las ventanas.
Preguntas frecuentes
¿Puede alguna aplicación pasar a pantalla completa en Windows 11?
La mayoría de las aplicaciones modernas admiten la pantalla completa, pero si se trata de software antiguo o especializado, es posible que no la admita directamente. A veces, simplemente se maximizan sin pasar a pantalla completa (sin ocultar la barra de tareas ni otros elementos de la interfaz de usuario).
¿Qué pasa si F11no hace nada?
Revisa el menú o la configuración de la aplicación. A veces, los accesos directos están deshabilitados o anulados. También puedes intentar hacer clic en el botón de maximizar para una solución rápida o buscar las opciones de pantalla completa específicas de la aplicación.
¿El modo de pantalla completa afecta el rendimiento?
Generalmente no, se trata principalmente de un cambio de pantalla. Pero si usas aplicaciones o juegos de alto rendimiento, a veces cambiar a pantalla completa puede mejorar ligeramente el rendimiento (menos cromo en las ventanas, menos renderizado en segundo plano) o puede causar pequeños problemas si la aplicación no está optimizada.
¿Cómo salir de la pantalla completa?
Vuelve a pulsar F11o presiona el botón de maximizar para volver a la pantalla anterior. Algunas aplicaciones también tienen una opción específica para “Salir de pantalla completa” en sus menús.
¿Puedo hacer pantalla completa con múltiples monitores?
Sí, la mayoría de las veces. Al configurar una ventana en pantalla completa en una pantalla, solo ocupa ese monitor, dejando los demás intactos. Es útil para concentrarse en una tarea o aplicación mientras se mantienen disponibles las demás pantallas.
Resumen
- Haga clic en el botón maximizar en la esquina de la ventana.
- Utilice F11su teclado principalmente para cosas del navegador.
- Verifique los menús de la aplicación para alternar entre pantalla completa si los accesos directos fallan.
- Utilice el modo tableta en dispositivos híbridos para obtener un comportamiento automático en pantalla completa.
- Ajuste la configuración de pantalla o multitarea para administrar mejor varias ventanas.
Resumen
Poner tus ventanas o apps en modo de pantalla completa en Windows 11 no es ninguna ciencia, pero a veces es algo oculto o engañoso. Experimentar con el botón de maximizar, los atajos de teclado y la configuración específica de cada app suele ser la solución. Si un método no funciona, prueba otro; a menudo, cada app responde de forma distinta. En resumen, se trata de encontrar la opción que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.
Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse unos clics o segundos, sobre todo cuando tu atención está demasiado dispersa. Recuerda: el atajo F11es tu vía de escape rápida en la mayoría de los casos.¡Mucha suerte y disfruta de la vista panorámica!