Hoy en día, cada vez más personas optan por los temas oscuros en sus dispositivos. Tiene sentido, especialmente en entornos con poca luz o simplemente para reducir la fatiga visual. Windows, Linux y macOS son compatibles con los modos oscuros, así que ¿por qué no añadir tu reproductor multimedia? VLC Media Player, al ser tan popular y flexible, no incluye el modo oscuro de fábrica, lo cual resulta un poco molesto. Pero, por suerte para todos, hay una buena manera de lograr un aspecto elegante y oscuro: instalar máscaras personalizadas. No se trata solo de estética; puede ayudar a reducir el deslumbramiento, la fatiga visual y hacer que las sesiones largas sean mucho más cómodas para la vista, especialmente de noche o en habitaciones con poca luz. Los pasos a continuación se han probado en Ubuntu 20.04/22.04, pero generalmente funcionan bien en otras distribuciones de Linux como Debian, Mint, CentOS e incluso en Windows o macOS si prefieres modificar las máscaras del escritorio. Tenga en cuenta que el tema oscuro de VLC no está habilitado de forma predeterminada, por lo que deberá activarlo manualmente a través de algunas configuraciones y administración de máscaras.
Cómo arreglar el modo oscuro de VLC en Linux y Windows
Método 1: Instalar una máscara oscura personalizada (como Arc Dark)
Este método es prácticamente la principal forma de conseguir el modo oscuro en VLC en Linux, y también funciona en Windows. Básicamente, se descarga una máscara que oscurece VLC y luego se aplica.¿Por qué es útil? Porque VLC no tiene un interruptor de modo oscuro nativo, pero las máscaras están diseñadas para ofrecer esa estética oscura. Tras los ajustes, se espera una interfaz mucho más oscura, que, francamente, tiene un aspecto muy elegante y reduce la fatiga visual durante las maratones nocturnas.
- Primero, descarga el paquete de skins de GitHub o de la página oficial de skins de videoLAN. He visto gente que usa el skin Arc Dark de VLC. Está comprimido, así que después de descargarlo, descomprime el archivo usando `unzip` en la terminal o simplemente haz clic derecho y extráelo si estás en el escritorio.
$ unzip VLC-Arc-Dark-master.zip
Esto genera una carpeta llamada “VLC-Arc-Dark-master” que contiene el archivo de la máscara en formato `.vlt`.Ahora, para abrir VLC, lo mejor es hacerlo desde la terminal escribiendo `vlc` o simplemente haciendo clic en el icono si estás en un entorno GUI. En VLC, ve a Herramientas > Preferencias (o pulsa Ctrl + P).Aquí es donde empieza la diversión.
- En la ventana de Preferencias, probablemente verás abierta la pestaña de interfaz. Busca el botón “Usar skin personalizado” y selecciónalo. Después, haz clic en Seleccionar para abrir el explorador de archivos. Desde allí, navega hasta la carpeta donde descomprimiste el skin. Selecciona el archivo `.vlt` que descargaste anteriormente.
Importante: A veces, VLC parece ignorar los cambios de apariencia hasta que se reinicia. Por lo tanto, después de seleccionar la apariencia oscura, pulsa Guardar y cierra VLC. Vuelve a abrirlo y listo: el modo oscuro debería estar activo. En algunas configuraciones, esto a veces requería un segundo reinicio para que funcionara correctamente; no sé por qué, pero vale la pena intentarlo de nuevo si no cambia de inmediato.
Método 2: Restablecer al tema predeterminado (si el modo oscuro ya no te gusta)
Después de un tiempo disfrutando del tema oscuro, quizás quieras volver a la apariencia normal. Es muy fácil. Solo tienes que volver a Preferencias ( Ctrl + P) y, en lugar de la apariencia personalizada, seleccionar “Usar estilo nativo” o el tema “Predeterminado”.Luego, guarda los cambios y reinicia VLC. En Windows o Mac, el proceso es el mismo: simplemente eliges la apariencia nativa del sistema, que suele adaptarse automáticamente al tema de tu sistema.
Cómo activar el modo oscuro en dispositivos móviles (Android e iOS)
Los métodos son un poco diferentes. En Android, abre VLC, pulsa el icono de menú en la esquina superior izquierda y ve a Ajustes > Interfaz > Modo Día-Noche. Elige Tema negro o Seguir el sistema, según te convenga. En iOS, la app suele seguir el tema del sistema, pero comprueba si tienes la opción de activar el modo oscuro en el menú de ajustes. Dado que las apps móviles suelen estar más integradas con el modo oscuro del sistema, probablemente solo tengas que activarlo en los ajustes de tu dispositivo.
¿Por qué adoptar el modo oscuro en VLC?
Menor exposición a la luz azul y fatiga ocular.
La luz azul de las pantallas interfiere con el sueño y causa dolores de cabeza, sequedad ocular y esa incómoda sensación de ardor después de largas horas. Cambiar VLC al modo oscuro ayuda a reducir este efecto. Además, en una habitación oscura, el brillo de las pantallas brillantes puede dañar la vista y dificultar la concentración. Usar temas oscuros reduce ese brillo y facilita la visualización de contenido para ojos cansados, especialmente de noche.
Pero ¿el modo oscuro realmente ayuda a los ojos?
La experiencia es un poco heterogénea. Una interfaz más oscura suele ser más fácil de ver con poca luz, pero podría requerir una mayor dilatación de las pupilas, lo que puede hacer que los detalles se vean un poco más borrosos para algunas personas. Especialmente si tienes problemas de visión como miopía o astigmatismo, el halo y el deslumbramiento pueden empeorar, no mejorar. Por lo tanto, si entrecierras los ojos o experimentas halos alrededor de los píxeles brillantes, quizás debas ajustar el contraste o el filtro de luz azul en la configuración del sistema. Unas buenas gafas con tratamiento antirreflejo o lentes con filtro de luz azul también pueden marcar la diferencia.
Resumen: Cómo usar VLC en modo oscuro
Si seguiste estos pasos, VLC debería tener un aspecto elegante y oscuro en tu escritorio o dispositivo. Instalar máscaras personalizadas como Arc Dark puede marcar una gran diferencia visual sin afectar los temas del sistema. Ten en cuenta que algunas configuraciones podrían requerir un reinicio rápido o un segundo intento; VLC a veces puede ser un poco quisquilloso con los cambios de máscara. Vale la pena experimentar con diferentes máscaras (hay muchas disponibles) hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Resumen
- Descargué una máscara oscura desde GitHub o la página de máscaras de VLC.
- Extraje el archivo zip y localicé el archivo `.vlt`.
- Habilité la máscara personalizada a través de las preferencias de VLC y seleccioné `.vlt`.
- Reinicié VLC para ver el modo oscuro en acción.
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Lograr que el modo oscuro sea más compatible que solo con todo el sistema requiere un poco de configuración manual, pero es una mejora práctica, sobre todo si pasas horas en VLC. Espero que esto les ahorre algún que otro dolor de cabeza y que el tema oscuro haga que sus sesiones de visualización sean mucho más cómodas.