Cómo activar la aceleración de hardware en Windows 11 para un rendimiento óptimo

Para que tu PC funcione mejor, sobre todo si te gusta jugar o trabajar con vídeos, suele ser necesario activar la aceleración por hardware. Pero, sinceramente, es un poco raro: algunos usuarios ven una mejora considerable, otros se bloquean o no ven ninguna diferencia. El proceso no es muy complicado, pero Windows no lo explica todo claramente. Así que aquí tienes una forma bastante sencilla de comprobar si la aceleración por hardware está activada o de activarla si no lo está ya, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Cómo habilitar la aceleración de hardware en Windows 11

Comprueba si tu sistema ya lo tiene habilitado

Antes de probar, conviene comprobar si la función ya está activada. Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > desplázate hacia abajo y busca Gráficos. A veces, está oculta ahí o en Configuración de gráficos avanzada. Si ves opciones relacionadas con la Programación de GPU acelerada por hardware, actívala. En algunas configuraciones, esta opción está atenuada o no está disponible, lo que suele significar que tu GPU o controladores no la admiten o que ya está activada por defecto.

Método 1: Habilitar mediante la configuración de pantalla

Esta es la opción más sencilla; me funcionó casi siempre en instalaciones nuevas donde ni siquiera me había dado cuenta de que existía. Si está disponible, probablemente la encuentres en Configuración > Sistema > Pantalla > Gráficos. Busca el interruptor ” Programación de GPU acelerada por hardware”. Colócalo en Activado. Después de activarlo, probablemente tengas que reiniciar para que se active. Si el interruptor no está o está atenuado, podría significar que tu sistema no es compatible con esta función o que tienes controladores desactualizados que causan problemas.

Método 2: Actualice sus controladores gráficos

Este paso es crucial. Si la opción no aparece, el problema podría estar en tus controladores. Usa el Administrador de dispositivos: presiona Windows + Xy selecciona Administrador de dispositivos. Expande Adaptadores de pantalla, haz clic derecho en tu GPU (probablemente NVIDIA, AMD o Intel) y selecciona Actualizar controlador. Puedes consultar las últimas versiones en línea en el sitio web del fabricante, como la página de descargas de controladores de NVIDIA, la página de soporte de AMD o la página de soporte de controladores de Intel. A veces, una actualización desbloquea la configuración o corrige errores extraños que impiden que la aceleración de hardware se muestre o funcione correctamente. No sé por qué a veces funciona después de una actualización, pero funciona: en una máquina, es instantáneo; en otra, uno o dos reinicios después.

Método 3: Modificar el registro (si te sientes cómodo)

Si todo lo demás falla, algunos usuarios revisan el registro para forzar la activación o desactivación de esta función. Sinceramente, es un poco excesivo a menos que estés familiarizado con la edición del registro y listo para solucionar problemas realmente extraños. Pero si quieres intentarlo, abre el Editor del Registro ( Win + R, escribe regedit, pulsa Intro).Navega hasta HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\GraphicsDrivers. Busca un DWORD llamado HwSchMode. Configúralo como 2para activarlo o 1como para desactivarlo. Ten cuidado: si te equivocas aquí, puedes causar inestabilidad en el sistema. Siempre haz una copia de seguridad del registro antes de realizar cambios.

Algunas cosas a tener en cuenta

Todo esto presupone que tu GPU es compatible con la programación o aceleración por hardware. Si no ves la opción o los interruptores, revisa las especificaciones de tu GPU. Además, las actualizaciones de controladores suelen ser la solución mágica para la mayoría de los problemas. Y a veces, a pesar de tener todo activado, puede que no notes una gran diferencia; depende de lo que estés haciendo.

Resumen

Activar la aceleración de hardware en Windows 11 a veces parece una locura: está ahí, pero no siempre es evidente. Revisar la configuración de pantalla, actualizar los controladores o incluso modificar el registro puede activarla, pero los resultados varían según la compatibilidad del hardware y los controladores. Aun así, si tu sistema la admite, activarla puede darte un extra de potencia para jugar y trabajar con vídeo. Solo tienes que estar atento a la estabilidad y las actualizaciones del sistema, ya que los fabricantes de Windows y GPU no lo hacen tan sencillo.

Resumen

  • Abra Configuración y verifique en Pantalla > Gráficos la programación de GPU acelerada por hardware
  • Actualice sus controladores gráficos desde el sitio web del fabricante
  • Si es necesario, modifique el registro con cuidado para forzar su habilitación.

Conclusión

No siempre se garantiza que todo este proceso funcione, pero darle a tu GPU un poco más de control sobre las tareas podría ayudarte a obtener un rendimiento extra. En algunas máquinas, es como pulsar un interruptor; en otras, no tanto. En cualquier caso, vale la pena intentarlo si intentas solucionar problemas de gráficos lentos o simplemente quieres optimizar tu configuración. Ojalá te sirva; a mí me funcionó, así que quizás a alguien más le pase lo mismo.