Descubrir cómo activar el menú contextual al hacer clic derecho en la Terminal de Windows puede ser un poco frustrante, sobre todo porque viene desactivado por defecto (porque Windows tiene que ser así de complicado).Si eres de los que prefieren usar el clic derecho en lugar de navegar por menús o memorizar atajos de teclado, esta solución rápida marca una gran diferencia. Básicamente, se trata de hacer que la Terminal de Windows se comporte como una aplicación normal: el clic derecho ya no será solo ruido inútil, sino que mostrará opciones útiles como copiar, pegar, buscar o dividir paneles. Espero que esto te ayude a agilizar el trabajo en lugar de hacerte buscar configuraciones ocultas. El problema es que los permisos y el comportamiento predeterminado a veces no son muy intuitivos, pero si sigues estos pasos, activarás el menú contextual enseguida. Una vez configurado, cada clic izquierdo y derecho en la terminal será un atajo para tu productividad. Verás un menú contextual sencillo que aparecerá al instante, ahorrándote un montón de pulsaciones de teclas o clics. En algunas configuraciones, puede que sea necesario reiniciar Windows Terminal o incluso reiniciar el equipo para que la configuración se aplique, pero una vez que lo hace, todo funciona a la perfección.
Habilitar el menú contextual (clic derecho) en la Terminal de Windows
Abre la configuración de la Terminal de Windows
- Pulse Windows key + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe
wty pulsa Intro o haz clic en Aceptar. - Si quieres hacerlo rápidamente, haz clic con el botón derecho en el icono de Windows de la barra de tareas y elige Terminal de Windows en el menú.
Una vez abierto, busca el pequeño icono de flecha hacia abajo; suele estar junto al signo más o en la parte superior. Haz clic en él para abrir un menú con la opción « Ajustes ».Probablemente verás un archivo JSON o una interfaz gráfica de usuario (GUI) de ajustes. Si es un archivo JSON, no te preocupes, ya llegaremos a eso. Si es una GUI, es más rápido.
Navegue hasta la configuración correcta
- En la interfaz de configuración, busca y haz clic en la pestaña Valores predeterminados en la barra lateral. Aquí es donde se almacenan los comportamientos predeterminados.
- Ahora, busca una sección u opción Avanzada. Si se trata de JSON, esta configuración se encuentra dentro de la sección
profiles>.defaults
Esta es probablemente la parte más complicada, ya que la configuración no siempre es muy obvia. Pero aquí está la clave: debes habilitar la opción ” Mostrar un menú al hacer clic derecho”.
Activar/desactivar el menú con el botón derecho del ratón
- Localiza el interruptor que dice ” Mostrar un menú al hacer clic con el botón derecho” . Actívalo.
- Guarda los cambios; si estás en la interfaz gráfica, normalmente hay un botón de Guardar. Si estás editando JSON, añade o modifica esta línea:
"experimental.pixelShaderEnabled": false,
Bueno, eso es solo un ejemplo. Para el menú contextual (clic derecho), tendrás que buscar la opción correspondiente ( "useAcrylic": true, o similar, según tu versión).Básicamente, asegúrate de que la configuración que dice « Mostrar un menú al hacer clic derecho» esté activada. En algunas configuraciones, puede que tengas que editar directamente el archivo *profiles.json*, que se encuentra en %LocalAppData%\Packages\Microsoft. WindowsTerminal_8wekyb3d8bbwe\LocalState\settings.json. Ten cuidado de no alterar otras configuraciones si optas por esta vía.
Finaliza y prueba
- Pulse Ctrl + Ssi está editando JSON. O simplemente cierre y vuelva a abrir la Terminal de Windows después de guardar en la interfaz de usuario.
- Haz clic derecho dentro de la ventana de la terminal. Si lo hiciste todo bien, ahora verás un menú con opciones como copiar, pegar, buscar o dividir paneles. Fácil, ¿verdad?
A veces, basta con reiniciar la terminal o incluso el ordenador si el problema persiste. Pero una vez que se soluciona, te preguntarás por qué no estaba habilitado desde el principio.
Claro, Windows lo complica un poco, pero una vez que lo consigues, ahorra muchísimo tiempo. Se acabaron las combinaciones de teclas incómodas: basta con hacer clic derecho y obtener lo que necesitas.
Resumen
- Abre la Terminal de Windows mediante Ejecutar o la barra de tareas.
- Ve a Configuración y busca los valores predeterminados o edítalos
settings.json. - Mostrar / ocultar un menú al hacer clic con el botón derecho.
- Guarda y reinicia si es necesario. Ahora, al hacer clic con el botón derecho se abre un práctico menú.
Resumen
Habilitar el menú contextual (clic derecho) en la Terminal de Windows no es tarea fácil, pero vale la pena. Una vez hecho esto, tareas como copiar, pegar, buscar o dividir con un simple clic derecho resultan mucho más intuitivas. No te sorprendas si a veces necesitas reiniciar la terminal o incluso el equipo; Windows puede ser impredecible en ese sentido. Pero al final, es un pequeño ajuste que marca una diferencia notable, sobre todo si estás cansado de usar atajos de teclado.
¡Ojalá esto le ahorre a alguien un par de minutos en su trabajo! ¡Mucha suerte!