Activar la pantalla táctil en Windows 11 no es precisamente complicado, pero a veces da la sensación de estar lidiando con un mundo de problemas de configuración y controladores. Si tu dispositivo es táctil, pero no responde, o quizás no tiene la opción, esta guía te ayudará a activarla sin complicaciones. El objetivo es que tu dispositivo responda al tacto, para que puedas deslizar, tocar y desplazarte como en una tableta sin necesidad de comprar hardware nuevo. Cruzamos los dedos para que estos pasos lo solucionen o al menos te indiquen la dirección correcta.
Cómo activar la pantalla táctil en Windows 11
Método 1: Habilitar la pantalla táctil a través del Administrador de dispositivos
Este método es útil porque activa y desactiva directamente el controlador de hardware responsable de la entrada táctil. A veces, Windows lo olvida o lo configura incorrectamente, especialmente después de actualizaciones o conflictos de controladores. Si la pantalla táctil no funciona o la opción aparece en gris, esta podría ser la solución. En algunas configuraciones, es posible que deba volver a activarla después de actualizar el controlador o tras un largo periodo de inactividad. Después de esto, la pantalla podría volver a responder con normalidad, o al menos sabrá qué hacer si no lo hace.
Abra el Administrador de dispositivos: presione el Windows keysímbolo +, escriba “Administrador de dispositivos” y haga clic en él. Claro que Windows dificulta la búsqueda de algunas configuraciones, pero una vez aquí, todo es pan comido.
Buscar dispositivos de interfaz humana: desplácese hacia abajo hasta “Dispositivos de interfaz humana”. Haga clic en la flecha o doble clic para expandir. Aquí es donde Windows guarda el controlador de la pantalla táctil, si está instalado y lo reconoce.
Localice la pantalla táctil compatible con HID: busque “Pantalla táctil compatible con HID”. Haga clic derecho sobre ella y, si la opción está disponible, seleccione “Habilitar dispositivo”. Esta opción suele estar deshabilitada por defecto tras ciertas actualizaciones o pasos de solución de problemas, por lo que habilitarla puede reactivar la función táctil.
Nota: Si la opción “Habilitar dispositivo” aparece en gris o no está activada, es posible que la compatibilidad táctil esté desactivada en la BIOS o que el controlador esté dañado. En ese caso, es posible que deba actualizar o reinstalar los controladores, tema que abordaremos a continuación.
Método 2: Actualizar o reinstalar los controladores de la pantalla táctil
Si habilitarlo en el Administrador de dispositivos no soluciona el problema, es posible que el controlador esté desactualizado, dañado o ausente. Este era un problema común en algunas laptops e híbridas, donde el controlador táctil se desinstalaba o desactivaba sin previo aviso, especialmente después de actualizaciones importantes de Windows o conflictos de controladores.
Buscar actualizaciones de controladores: vuelva al Administrador de dispositivos > “Dispositivos de interfaz humana”. Haga clic con el botón derecho en “Pantalla táctil compatible con HID” y seleccione “Actualizar controlador”. Seleccione “Buscar automáticamente software de controlador actualizado”. Si Windows encuentra una versión más reciente, instálela. A veces, también puede ser útil visitar la página de soporte del fabricante de su dispositivo para buscar controladores táctiles específicos para su modelo.
Si actualizar el controlador no funciona o no hay actualizaciones disponibles, intente reinstalarlo:
- Haga clic derecho en “Pantalla táctil compatible con HID” y seleccione “Desinstalar dispositivo”.
- Tras la desinstalación, reinicie el equipo. Windows debería detectar automáticamente el hardware e intentar reinstalar el controlador. De lo contrario, vaya a Configuración > Windows Update o ejecute Windows Update manualmente para forzar la instalación de un nuevo controlador.
En algunas configuraciones, reinstalar el controlador fue suficiente para solucionar los problemas de detección o las pantallas táctiles que no respondían. Es un poco extraño, pero a veces los controladores se corrompen o se desconectan sin motivo aparente.
Método 3: Verificar la compatibilidad táctil en la BIOS y la configuración de Windows
Otro problema: algunas laptops tienen la pantalla táctil deshabilitada en la BIOS. Si los pasos anteriores siguen sin habilitar la pantalla táctil, apague el equipo y vuelva a acceder a la configuración de la BIOS o UEFI (normalmente presionando F2, Delo una tecla dedicada durante el inicio).Busque una opción relacionada con la pantalla táctil o los dispositivos de entrada y habilítela, si está disponible. Porque, por supuesto, Windows no puede activar lo que está deshabilitado a nivel de firmware.
De igual forma, en Windows, revisa Configuración > Bluetooth y dispositivos > Función táctil (si está disponible).Algunos dispositivos tienen interruptores que debes activar, especialmente si una actualización anterior restableció la configuración o desactivó la función táctil para ahorrar batería o para solucionar problemas.
Método 4: Instalación de controladores o software específicos del fabricante
Si aún no consigues que funcione y tu dispositivo es relativamente nuevo o proviene de un proveedor como Dell, HP o Lenovo, visita sus páginas de soporte. A veces, los controladores genéricos no son suficientes, y suelen tener software o controladores especializados que garantizan el correcto funcionamiento de la pantalla táctil. Instalarlos puede solucionar los problemas que puedan quedar con los controladores genéricos de Windows.
Y, por si acaso, asegúrate de haber desbloqueado todos los interruptores o conmutadores físicos; a veces, el hardware tiene un botón físico o una combinación de teclas que desactiva la función táctil. Revisa bien el manual o los controles del dispositivo, especialmente si usas una laptop con un convertible con pantalla táctil o un dispositivo 2 en 1.
Consejos para solucionar problemas de la pantalla táctil en Windows 11
- Asegúrese de que Windows 11 esté completamente actualizado: los errores pueden corregirse en las actualizaciones.
- Intente desconectar cualquier periférico externo que pueda interferir con la entrada táctil.
- Verifique nuevamente que el dispositivo no esté dañado físicamente o agrietado, porque el hardware roto es otra historia.
- Considere ejecutar el solucionador de problemas integrado de Windows para hardware y dispositivos: a veces puede detectar problemas que usted podría pasar por alto.
- Para problemas persistentes, un restablecimiento completo del hardware del dispositivo en el Administrador de dispositivos (deshabilitar/habilitar o desinstalar controladores) suele ser más rápido que horas en foros técnicos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si mi dispositivo realmente admite la función táctil?
Consulta las especificaciones de tu dispositivo en línea o el manual. Si indica que es compatible con pantalla táctil, solo es cuestión de encenderlo o reparar los controladores. Si no, es otro problema: probablemente no sea compatible con el hardware.
¿Por qué no aparece la opción de pantalla táctil en el Administrador de dispositivos?
Si no está presente, es posible que el controlador no esté instalado o que Windows no reconozca el hardware. En algunos casos, está deshabilitado en la BIOS o el hardware está defectuoso. Actualizar los controladores y revisar la configuración de la BIOS es la mejor opción.
¿Puedo desactivar la pantalla táctil si quiero?
Sí, simplemente haz clic derecho en “Pantalla táctil compatible con HID” en el Administrador de dispositivos y selecciona “Desactivar dispositivo”. A veces, se prefiere desactivarla para evitar toques accidentales o ahorrar batería.
¿Debo calibrar la pantalla táctil?
Windows suele hacerlo automáticamente. Pero si los puntos táctiles están desactivados, puedes ir a Panel de control > Hardware y sonido > Configuración de la tableta > Calibrar la pantalla para entrada táctil o con lápiz. No siempre es necesario, pero resulta útil si la calibración no es correcta.
Resumen
Hacer que la pantalla táctil funcione en Windows 11 no siempre es sencillo, sobre todo si los controladores fallan o se restablece la configuración. Aun así, la mayoría de los problemas se reducen a unos pocos pasos: habilitar el dispositivo, actualizar los controladores, comprobar la configuración del BIOS o instalar el software específico del fabricante. Es un poco molesto que no esté todo en un solo lugar, pero así es Windows.
Esperamos que estos consejos ayuden a algunos a recuperar sus pantallas táctiles sin problemas. Recuerda que, a veces, un reinicio rápido o la reinstalación del controlador solucionan el problema por arte de magia.¡Mucha suerte y que tu pantalla táctil responda cada vez que la toques!