Activar Wake on LAN (WoL) en Windows 11 parece sencillo, pero curiosamente no siempre lo es. A veces, modificas todo, sigues los pasos y sigues sin conseguir reactivar tu PC de forma remota. Para cualquiera que intente configurarlo, especialmente si gestionas varios dispositivos o simplemente buscas una mayor comodidad, es importante saber que, además de cambiar una configuración, algunos ajustes en la BIOS y la configuración de red son muy importantes. Tendrás que revisar la BIOS de tu placa base, confirmar que tu adaptador de red esté configurado correctamente en el Administrador de dispositivos e incluso ajustar algunos planes de energía o la configuración de los controladores. Cuando se active, podrás encender tu equipo desde otro dispositivo, lo cual es bastante práctico, especialmente para teletrabajo o servidores domésticos. Si no funciona de inmediato, no te preocupes. Este proceso puede ser complicado debido a las diferencias de hardware, las peculiaridades de los controladores y las actualizaciones de Windows que alteran la gestión de energía. Pero una vez configurado, es una verdadera salvación, sobre todo cuando no quieres levantarte solo para encender el PC. Recuerda: para que WoL funcione, la BIOS y la información de red deben ser perfectas, y las conexiones por cable siguen siendo las más utilizadas.
Cómo habilitar Wake on LAN en Windows 11
Ingrese al BIOS y habilite Wake on LAN
Primero, reinicia tu PC. Durante el arranque, presiona la tecla que te lleva a la BIOS: normalmente F2, F10 o Supr. En algunas máquinas, la combinación es diferente, así que consulta la pantalla o el manual. Una vez dentro, busca la sección de administración de energía. A veces se llama “Energía” o “Avanzado”, pero aquí está lo importante: encuentra y activa las opciones “Wake on LAN” o “Encendido por PCI-E/PCI”.También podrías ver algo como “Wake from Shutdown” o configuraciones similares. No todas las BIOS lo llaman igual, así que investiga un poco. En algunas configuraciones, necesitas activar “Wake on LAN from S4/S5”, lo que significa reactivar desde los estados de suspensión o apagado.
Una vez hecho esto, guarde los cambios y salga.Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Ajuste la configuración de energía y asegúrese de que la tarjeta de red admita WoL
Tras iniciar Windows, abra el Administrador de dispositivos (pulse Windows + Xy seleccione Administrador de dispositivos o búsquelo).Expanda Adaptadores de red. Haga clic con el botón derecho en su tarjeta de red principal (normalmente Intel, Realtek o Killer) y seleccione Propiedades. En la ventana emergente, vaya a la pestaña Administración de energía.
- Marque la opción Permitir que este dispositivo active la computadora.
- De manera opcional, marque la opción Permitir solo un paquete mágico para activar la computadora para mayor seguridad (porque, por supuesto, Windows debe dificultar los reinicios aleatorios).
A continuación, vaya a la pestaña Avanzado. Allí, busque opciones como “Activar con Magic Packet”, “Activar con coincidencia de patrones” o similares. Habilítelas si están deshabilitadas. A veces, su configuración varía según el fabricante del adaptador de red, así que active todas las opciones relevantes.
Este paso es clave, ya que si tu adaptador de red no está configurado para aceptar paquetes mágicos, WoL no funcionará aunque esté habilitado en la BIOS. En algunas configuraciones, actualizar el controlador de red puede ser útil; consulta el sitio web del fabricante para obtener los controladores más recientes si usas controladores antiguos.
Pruébelo y solucione problemas
Una vez hecho esto, haz clic en Aceptar para aplicar los cambios, cierra todo y reinicia tu PC. Desde otro dispositivo en la misma red, envía un paquete mágico a la dirección MAC de tu PC; existen muchas herramientas gratuitas como WakeMeOnLan o aplicaciones como Fing que envían el paquete. Si tu PC se reactiva, ¡genial! Si no, revisa la configuración de la BIOS, la configuración de los controladores y la conexión de red; las conexiones por cable suelen ser más fiables que el Wi-Fi, al menos en la mayoría de las configuraciones.
A veces, en ciertas placas base o con tarjetas de red particulares, es posible que tengas que deshabilitar y volver a habilitar algunas de estas funciones o incluso deshabilitar el “Inicio rápido” en Windows (que se encuentra en Panel de control > Opciones de energía > Elegir lo que hacen los botones de encendido ) para que WoL funcione correctamente.
Consejos para habilitar Wake on LAN en Windows 11
- Actualizar la BIOS/UEFI: A veces, una actualización de la BIOS puede solucionar problemas complejos de WoL. Consulta el sitio web del fabricante de tu placa base o portátil.
- Utilice una conexión por cable: el Wi-Fi puede ser un éxito o un fracaso para WoL; la conexión por cable Ethernet generalmente es la mejor opción, así que planifique en consecuencia.
- La seguridad es clave: asegúrese de que su red esté protegida, especialmente si está abriendo Wake on LAN a redes más amplias o VPN.
- Prueba regularmente: No lo configures y lo olvides. Envía paquetes mágicos de vez en cuando para asegurarte de que siga funcionando después de las actualizaciones.
- Verifique nuevamente todas las configuraciones: BIOS, propiedades del controlador y opciones de energía de Windows; todas son importantes.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Wake on LAN?
Es básicamente una función que te permite encender tu PC de forma remota enviando una pequeña señal de red llamada “paquete mágico”.
¿Necesito un software especial?
En la mayoría de los casos, no. Windows puede gestionarlo de forma nativa, o puedes usar aplicaciones gratuitas como WakeMeOnLan. Para mayor comodidad, algunos usan herramientas de red dedicadas o configuraciones de router.
¿Funcionará el Wi-Fi para WoL?
Se puede, pero es complicado: la mayoría de las configuraciones prefieren la conexión por cable porque la compatibilidad con Wi-Fi no es universal. Si tu dispositivo indica específicamente que es compatible con Wi-Fi, vale la pena intentarlo.
¿Es seguro?
Es relativamente seguro si tu red está bloqueada. Solo ten en cuenta que los paquetes mágicos transmitidos por la red podrían ser interceptados en entornos no seguros.Úsalo principalmente en redes confiables.
¿Por qué no funciona?
Probablemente sea un problema de configuración: revisa las opciones de la BIOS, las propiedades del adaptador de red y la administración de energía. A veces, reiniciar después de las actualizaciones también ayuda.
Resumen
- Ingrese al BIOS y habilite Wake on LAN/Power On by PCI-E.
- Guarde y salga, luego inicie Windows.
- Configurar el adaptador de red para permitir la activación por paquete mágico.
- Pruebe con un programa de otro dispositivo.
- Continúe comprobando la configuración si no funciona de inmediato.
Resumen
Configurar Wake on LAN no siempre es sencillo, pero una vez configurado correctamente, resulta sorprendentemente práctico. Ya sea para la administración remota o simplemente para evitar levantarse de la cama, esta función puede ahorrarte muchos problemas. A veces parece que Windows, la BIOS y la configuración de los controladores te están dando problemas, pero los ajustes constantes suelen dar resultados. Recuerda: la conexión por cable es más segura y mantener tu red protegida siempre es recomendable. Con suerte, este lote de detalles de configuración permitirá que un dispositivo más se active remotamente sin demasiados problemas.