Actualizar la BIOS en Windows 10 puede parecer una tarea técnica intimidante, pero sinceramente, no es tan malo como parece, siempre y cuando sigas los pasos cuidadosamente. A veces, tu PC puede funcionar lento o surgir problemas de compatibilidad de hardware extraños, y una actualización de la BIOS podría solucionarlo. Además, una BIOS nueva a veces puede incorporar nuevas funciones o mejorar la estabilidad. Ten en cuenta que si la actualizas, puedes bloquear tu equipo, así que no te apresures ni te saltes las copias de seguridad. El objetivo es identificar de forma segura tu versión actual de la BIOS, obtener la actualización correcta del fabricante y realizar una instalación limpia y sin problemas. El proceso no es mágico, pero definitivamente se puede lograr con un poco de paciencia.
Cómo reparar o actualizar el BIOS en Windows 10
Verifique su versión actual del BIOS para saber si es necesaria una actualización
Esto es bastante importante porque, sorprendentemente, no todas las PC necesitan una actualización. Para obtener la versión actual de la BIOS, mucha gente va directamente al sitio web del fabricante; claro, pero mientras tanto, simplemente abre Información del sistema. Puedes hacerlo escribiéndolo en la barra de búsqueda y luego presionando Enter. Cuando aparezca, busca “Versión/Fecha de la BIOS”.Ese pequeño detalle te indica si la nueva actualización realmente importa. En algunas máquinas, esta información no siempre es muy clara, pero funciona la mayoría de las veces. Simplemente asegúrate de comparar lo que ves con la última versión que aparece en la página de soporte del fabricante de tu dispositivo. Si el número de versión es bastante reciente, quizás no necesites actualizar la BIOS todavía.
Obtenga la actualización correcta del BIOS desde el sitio web de su fabricante
Siguiente paso: encuentra la actualización exacta de la BIOS. Esta parte es crucial, ya que un archivo incorrecto puede convertir tu PC en un pisapapeles. Consulta la sección de soporte del fabricante de tu PC o placa base. Por ejemplo, si tienes una Dell, visita el soporte de Dell ; el sitio web de HP para sus equipos, etc. Asegúrate de ingresar el número de modelo específico (que suele encontrarse en una etiqueta en la parte inferior o dentro del compartimento de la batería) o en la información del sistema. Usa su herramienta de búsqueda para encontrar actualizaciones de la BIOS. No te limites a elegir la última versión si tu hardware sigue funcionando con una antigua que funciona; consulta el registro de cambios. Descarga el archivo correcto y las instrucciones o archivos README que lo acompañan. Guárdalo en un lugar fácil de encontrar, como tu escritorio, porque este será el siguiente paso.
Descargue la actualización del BIOS y prepárese para la seguridad
Esta parte confunde a mucha gente, ya que seleccionar el archivo incorrecto o no leer las instrucciones puede causar problemas. Ten en cuenta que las actualizaciones de la BIOS suelen venir en un archivo autoextraíble o un ejecutable. Simplemente comprueba que hayas descargado el archivo exacto para tu modelo; a veces los fabricantes tienen actualizaciones diferentes para distintas regiones o revisiones de hardware. Es recomendable hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes, por si acaso; por ejemplo, usa una unidad externa o, mejor aún, haz una copia de seguridad de la imagen del sistema si eres muy precavido. Más vale prevenir que bloquear, ¿verdad? Algunos archivos de la BIOS también incluyen una utilidad específica que se ejecuta dentro de Windows, mientras que otros requieren una unidad flash USB de arranque, así que lee las instrucciones con atención.
Realice la actualización del BIOS: aquí es donde debe tener paciencia
Ahora, esta es la parte donde los nervios pueden aparecer porque tu PC probablemente se reiniciará durante el proceso. Cuando ejecutes la actualización, hazlo en un lugar tranquilo: evita tormentas, no apagues el sistema y, definitivamente, no intentes hacerlo mientras descargas más archivos o ves videos. En algunos sistemas, inicias el programa de actualización en Windows, y otros podrían pedirte que crees una memoria USB de arranque; honestamente, esto último puede ser un poco más complicado, pero a menudo es más seguro. Sigue las instrucciones en pantalla como si tu vida dependiera de ello. En una configuración, funcionó a la primera; en otra, tomó un par de intentos debido a permisos o conflictos de controladores. Después de que haya terminado y tu sistema se reinicie, verifica la versión del BIOS nuevamente a través de Información del sistema o ingresa a la configuración del BIOS durante el inicio (generalmente presionando Delo F2) para verificar si la actualización se realizó. Si no fue así, repite el proceso o soluciona el problema.
Consejos rápidos para que el proceso sea más sencillo y seguro
- Conecte su computadora portátil: los problemas ocurren cuando la energía parpadea o la batería se descarga durante un destello.
- Cierre todas las demás aplicaciones y desactive los modos de máximo ahorro de energía: Windows a veces altera los permisos de actualización.
- Verifique la temperatura de su sistema si lo hace en una computadora de escritorio: el sobrecalentamiento es una mala noticia durante las actualizaciones.
- Si está usando una computadora portátil, permanezca enchufada: este no es el momento de quedarse sin batería.
- Si no se siente cómodo haciendo esto, puede que valga la pena buscar un profesional o, al menos, volver a consultar los tutoriales específicos para su dispositivo.
Preguntas frecuentes y qué tener en cuenta
¿Por qué actualizar el BIOS?
Principalmente para corregir errores, mejorar la compatibilidad del hardware o conseguir nuevas funciones. A veces, simplemente estabiliza cosas que antes fallaban. Pero no te apresures a conseguir actualizaciones solo porque ya están disponibles; solo si tienes un problema específico o si el fabricante lo recomienda.
¿Puedo hacer esto desde Windows?
La mayoría de las veces, sí. Muchas marcas tienen sus propias utilidades o software de soporte, como SupportAssist de Dell o SoftPaq de HP, que permiten actualizar la BIOS directamente desde Windows. Recuerda que algunas actualizaciones se realizan mejor mediante un USB de arranque, especialmente si tu sistema es exigente o tienes problemas de arranque.
¿Qué pasa si falla o dejo la máquina bloqueada?
Por eso es importante hacer copias de seguridad y leer atentamente. Si algo sale mal, algunos sistemas permiten modos de recuperación de BIOS o chips de BIOS duales, pero en otros, podrías necesitar una reparación profesional. Definitivamente, evita cortar la alimentación a mitad de la actualización, porque así es como todo se arruina para siempre.
¿Con qué frecuencia se debe actualizar el BIOS?
Solo cuando sea necesario, como para corregir un error, añadir compatibilidad o parches de seguridad. Si tu sistema funciona correctamente, espera a que se publique una actualización sugerida en las notas de la versión estable.
¿Es posible volver a una versión anterior del BIOS?
Sí, pero es complicado y arriesgado. Normalmente, descargarías una versión anterior del archivo del fabricante y seguirías sus instrucciones de actualización. No todos los sistemas admiten downgrades fáciles, así que procede con precaución y solo si realmente lo necesitas.
Resumen
- Verifique su versión actual del BIOS.
- Encuentre su modelo en el sitio de soporte del fabricante.
- Descargue el archivo de actualización del BIOS correcto.
- Haga una copia de seguridad de sus datos, por si acaso.
- Ejecute la actualización, siga las instrucciones y no apague su PC a mitad del proceso.
Resumen
Todo este proceso no es tan intimidante como parece: simplemente sigue las recomendaciones del fabricante y presta atención durante la actualización. En una o dos máquinas, me llevó varios intentos, pero sinceramente, una vez instalada la nueva BIOS, todo suele ir más fluido o se solucionan errores molestos. Es bastante satisfactorio cuando funciona, y el sistema se siente más ágil después. Cruzo los dedos para que esto te ayude a completar la actualización sin problemas.