Cómo actualizar la BIOS en Windows 11: instrucciones sencillas paso a paso

Actualizar la BIOS en una PC con Windows 11 puede parecer un campo minado, pero sinceramente no es tan intimidante como parece, si sabes qué hacer. La BIOS, ese pequeño sistema oculto, gestiona algunas funciones esenciales del hardware, y mantenerla actualizada puede corregir errores extraños, mejorar la compatibilidad del hardware e incluso aumentar ligeramente la velocidad.¿Lo complicado? No cometer errores, ya que una mala actualización de la BIOS puede bloquear tu equipo. Por lo tanto, es fundamental hacerlo con cuidado y paso a paso.

Cómo actualizar la BIOS en Windows 11

Comprueba qué versión del BIOS estás ejecutando

Este primer paso es crucial: si actualizas a ciegas, es una pérdida de tiempo. Para ver la versión actual de tu BIOS, pulsa la tecla Windows + R, escribe msinfo32y pulsa Intro. Busca la versión/fecha de la BIOS. En algunos sistemas, está ahí mismo, ¡facilísimo! Así sabrás si tu BIOS actual está desactualizada. A veces, el fabricante instala actualizaciones en segundo plano, pero otras veces, debes comprobarlo manualmente. Si la versión de tu BIOS tiene algunos años, puede que valga la pena actualizarla, sobre todo si tienes problemas de compatibilidad o errores de hardware inusuales.

Visita el sitio del fabricante de tu placa base o computadora portátil.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone un poco más divertida. Necesitas encontrar la actualización exacta de la BIOS para tu modelo, nada de información genérica. Busca la sección “Soporte” o “Descargas”; normalmente tienen una página de soporte donde puedes introducir tu modelo o número de serie. Te conviene descargar el firmware más reciente, que suele ser un archivo ZIP o un ejecutable específico. Asegúrate de que sea el correcto, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Comprueba el número de versión y las notas de la versión para asegurarte de que estás descargando la actualización correcta. Un buen ejemplo es visitar una página como el soporte técnico de Lenovo si tienes su hardware, o la página de soporte técnico de tu placa base si es una versión personalizada.

Descargue y prepárese para la actualización

Una vez que tengas el archivo de la BIOS correcto, descárgalo. A veces, incluyen una utilidad práctica para actualizar la BIOS desde Windows, pero en algunos sistemas, necesitarás preparar una unidad USB de arranque. Es un poco molesto, pero a veces es más fiable. Si el fabricante tiene un programa para Windows (como EZ Flash de ASUS o Live Update de MSI), suele ser la opción más segura. De lo contrario, tendrás que crear una unidad USB de arranque, copiar el archivo de la BIOS y reiniciar en la interfaz de la BIOS para ejecutar la actualización manualmente. Si decides usar la USB, herramientas como Rufus facilitan la creación de unidades de arranque, aunque al principio parezca un poco extraño.

Primero haz una copia de seguridad, por supuesto.

Esto es obvio, pero a menudo se pasa por alto: haz una copia de seguridad de tu trabajo, por si acaso. Si estás actualizando la BIOS, deberías guardar tus archivos en un disco duro externo o en la nube, porque si se corta la luz o algo falla durante la actualización, arreglarlo puede ser un desastre. Algunos recomiendan exportar la configuración de la BIOS o tomar capturas de pantalla, ya que esto puede ser útil si necesitas revertir la configuración más adelante. También es inteligente tomar una instantánea rápida de tu sistema actual con herramientas integradas o software de imágenes de terceros.

Es hora de actualizar la BIOS

Aquí viene la parte estresante. Si tienes un actualizador basado en Windows del fabricante, ejecútalo y simplemente sigue las instrucciones. Espera un reinicio y posiblemente unos minutos durante los cuales no deberías apagar el PC, porque, sí, brickear la placa base no es divertido. Si estás usando un USB de arranque, reinicia tu máquina, arranca en el menú de la BIOS (a menudo Supr o F2 durante el inicio), luego busca el archivo de actualización y ejecútalo. Algunas pantallas de la BIOS tendrán una opción como EZ Flash, Q-Flash o similar; úsala. Simplemente sigue las instrucciones, evita presionar cancelar o jugar con otras opciones. Honestamente, los pasos exactos varían mucho según tu placa base, así que consulta el manual o los foros si no estás seguro.

La mayoría de las veces, la actualización se realiza sin problemas y el PC se reinicia, iniciando Windows con una BIOS completamente nueva. A veces, las actualizaciones de la BIOS corrigen errores o mejoran la estabilidad, por lo que, en algunas configuraciones, podría notar una experiencia más ágil. Sin embargo, ocasionalmente, puede haber errores o restablecimientos inesperados de la configuración, así que revise la configuración de la BIOS después. Normalmente, el fabricante proporciona notas de la versión que destacan las correcciones o mejoras.

Consejos para actualizar la BIOS en Windows 11

  • Verifique nuevamente el número de modelo y la versión del archivo BIOS antes de hacer clic en cualquier cosa: no confíe en el botón de descarga sin verificar.
  • Asegúrese de que su PC esté conectada a una fuente de alimentación de CA: nada mata una actualización del BIOS más rápido que perder la energía a mitad de proceso.
  • Actualice la BIOS solo si es realmente necesario. Si su sistema funciona correctamente, quizás sea mejor esperar. Las actualizaciones de la BIOS se centran principalmente en correcciones y compatibilidad, no en milagros de rendimiento.
  • Si es posible, guarde las configuraciones actuales del BIOS (algunas pantallas del BIOS le permiten exportar configuraciones), por si acaso.
  • Lea las notas de la versión y siga las instrucciones del fabricante exactamente: intentar omitir pasos puede convertir su hermosa máquina en un pisapapeles.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la BIOS?

La BIOS es el firmware que inicia el hardware de tu PC antes de que se cargue el sistema operativo. Es como el asistente que se asegura de que todo esté listo para Windows o cualquier sistema operativo que uses.

¿Por qué molestarse en actualizar el BIOS?

Principalmente porque puede corregir errores, mejorar la compatibilidad del hardware (como la compatibilidad con nuevas memorias RAM o SSD) o solucionar problemas de seguridad. A veces, simplemente es para obtener soporte para una nueva CPU o función de la placa base.

¿Es riesgoso actualizar la BIOS?

Sí, puede serlo si te equivocas. Una actualización defectuosa puede impedir que tu sistema arranque. Por eso es importante ser precavido, usar actualizaciones oficiales y seguir las instrucciones. En algunas configuraciones, es bastante seguro si se hace bien, pero en otras, las cosas se complican rápidamente.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Normalmente solo unos minutos. Pero NO interrumpas el proceso; te buscarás problemas si apagas la PC a mitad de la actualización.

¿Puedo volver a una BIOS más antigua?

Algunas placas base permiten revertir la configuración, pero no todas. Si lo estás considerando, consulta el manual o la página de soporte del fabricante. A veces es necesario crear una memoria USB de arranque con un archivo BIOS antiguo y actualizarlo desde el menú de la BIOS.

Resumen

Sinceramente, actualizar la BIOS puede ser estresante, pero si te informas bien y sigues los pasos con atención, generalmente es un proceso sencillo. Solo recuerda que un error puede convertir un buen sistema en un pisapapeles, así que ten cuidado. Normalmente, vale la pena el esfuerzo, sobre todo si te encuentras con errores de hardware extraños o problemas de compatibilidad. Y si la cosa se complica, consultar foros o páginas de soporte puede ser la solución. Cruzamos los dedos para que esto ayude a algunos a evitar dolores de cabeza y a mantener sus equipos con la última tecnología.

Resumen

  • Comprueba tu versión actual del BIOS.
  • Visita los sitios de soporte oficiales para obtener la actualización correcta.
  • Descargue y prepare la actualización de forma segura.
  • Haz una copia de seguridad de todo lo que valoras.
  • Siga atentamente las instrucciones de flasheo.