Cómo actualizar la BIOS en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Actualizar la BIOS en Windows 11 puede resultar un poco intimidante, como si le dieras a tu PC una pequeña actualización. No es algo que quieras arruinar, pero si sigues los pasos correctamente, es bastante sencillo. Básicamente, primero debes comprobar la versión actual de tu BIOS y luego ver si hay una actualización compatible con tu sistema. El objetivo es asegurar que tu hardware y tu sistema operativo funcionen correctamente, especialmente si notas problemas de compatibilidad inusuales o simplemente quieres que todo funcione a la perfección. No olvides mantener tu PC enchufado, ya que un corte de energía durante la actualización de la BIOS puede provocar un bloqueo total. Una vez hecho esto, deberías tener un sistema más ágil y estable, compatible con nuevo hardware o funciones que Windows 11 pueda necesitar.

Cómo actualizar la BIOS de Windows 11

Actualizar la BIOS puede ayudar a corregir errores, mejorar la estabilidad y dar soporte a hardware más nuevo. Solo es cuestión de hacerlo con cuidado. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin complicaciones.

Comprobación de la versión actual del BIOS (¿por qué adivinar?)

  • Presione Windows + R, escriba msinfo32y luego presione Enter.
  • En la ventana de Información del Sistema que aparece, desplácese hasta “Versión/Fecha del BIOS”. Anótela o recuérdela; le conviene compararla con la última versión disponible en el sitio web del fabricante.

Algunos sistemas también muestran información del BIOS en el firmware o en el menú UEFI durante el inicio, pero la información de Windows suele ser más fácil de acceder.

Encuentre la actualización de BIOS correcta, porque la información del sistema coincidente realmente importa

  • Visita la página de soporte o descargas del fabricante de tu PC. Productos como Dell, HP, Asus o el fabricante de tu placa base tendrán una sección dedicada.
  • Localiza el número de modelo; suele estar en Información del sistema o en el propio dispositivo. También puedes encontrarlo en el Administrador de dispositivos.
  • Busca actualizaciones de BIOS compatibles con tu modelo y compara la fecha de lanzamiento con la versión actual de tu BIOS. Si la nueva es más reciente, no tendrás problemas.

Descargue la actualización del BIOS: no descargue el archivo equivocado

  • Descargue el archivo de actualización del BIOS; estos suelen ser archivos ZIP o EXE. Los archivos de utilidad a veces requieren extracción con herramientas como 7-Zip o WinRAR si están comprimidos.
  • Asegúrate de descargar desde el sitio oficial, sin fuentes sospechosas. Más vale prevenir que dañar tu equipo.

Prepárese para la actualización real: la paciencia es una virtud

  • Cierra todas las aplicaciones y guarda tu trabajo. No es necesario que las pestañas del navegador se queden bloqueadas durante el flasheo.
  • Conecta tu portátil a una fuente de alimentación fiable. Claro que es importante que estén enchufados, porque, bueno, los cortes de luz durante las actualizaciones de la BIOS son una trampa.
  • Si su sistema cuenta con una utilidad para actualizar la BIOS (como Asus EZ Flash, la utilidad de actualización de la BIOS de Lenovo o la configuración de la BIOS de HP), es recomendable usarla. De lo contrario, algunas actualizaciones se pueden instalar directamente desde Windows usando el archivo EXE descargado. Simplemente haga doble clic en él y siga las instrucciones.

Realizar la actualización del BIOS: el momento de la verdad

  • Ejecute la utilidad de actualización o la herramienta de actualización de BIOS. Podría advertirle sobre riesgos. Sí, es arriesgado, pero con las precauciones adecuadas, es seguro.
  • Siga las instrucciones en pantalla, que generalmente incluyen confirmar la actualización y luego reiniciar.
  • Es probable que tu sistema se reinicie un par de veces. No te preocupes si la pantalla se queda negra; es normal. Solo espera a que termine.

A veces, las actualizaciones de la BIOS incluyen cambios en el firmware o la configuración UEFI, así que comprueba la versión de la BIOS después de reiniciar para confirmar que la nueva versión esté instalada. En algunas configuraciones, es posible que tengas que acceder a la configuración de la BIOS durante el arranque ( normalmente pulsando F2, F10, F12 o Supr ) para verificar que se haya actualizado o para restablecer la configuración predeterminada si es necesario.

Consejos para actualizar la BIOS de Windows 11

  • Hacer una copia de seguridad de sus datos importantes no viene mal, por si acaso las cosas salen mal.
  • Asegúrese de que haya una alimentación estable : no desconecte el dispositivo a mitad de uso, especialmente si se trata de computadoras portátiles.
  • Sigue las instrucciones atentamente. Cada fabricante tiene su propio proceso, así que lee sus notas. No te apresures.
  • Verifique los archivos : es fundamental que el número de modelo de su sistema coincida con el número exacto. Una actualización incorrecta de la BIOS puede convertirse en una pesadilla.
  • No interrumpas el proceso. Evita apagar el PC durante la actualización, ya que podrías dañar la placa base.

Preguntas frecuentes que pueden surgir

¿Qué es, de todos modos, la BIOS?

Básicamente, es el código que inicializa el hardware e inicia Windows. Piensa en ello como la función de la BIOS: preparar el sistema incluso antes de que Windows se inicie.

¿Debo actualizar el BIOS con frecuencia?

Solo cuando sea necesario. Si es estable y funciona, no hay necesidad de actualizar sin pensarlo. Pero si la compatibilidad del hardware o los errores son un problema, es cuando hay que considerarlo.

¿Es arriesgado?

Si el proceso se interrumpe, puede dañar la placa base. Por eso es crucial seguir los pasos, usar los archivos correctos y asegurar la alimentación. A veces, una actualización fallida implica reiniciar la placa base o necesitar una reparación profesional.

¿Puedo hacerlo sin Windows?

Por supuesto. Muchos fabricantes proporcionan memorias USB o unidades de arranque para actualizar la BIOS fuera de Windows, lo que a veces puede ser más seguro si Windows es inestable.

Resumen

  • Compruebe la versión de su BIOS a través de msinfo32.
  • Dirígete al sitio del fabricante para obtener actualizaciones y hacer coincidir la información de tu sistema.
  • Descargue el archivo BIOS correcto, sin tener que adivinar.
  • Asegúrese de que su máquina esté encendida de manera constante y cierre todas las aplicaciones.
  • Ejecute la actualización, luego reinicie y verifique.

Resumen

Actualizar la BIOS no es algo que se haga todos los días y, sinceramente, la primera vez da un poco de nervios. Pero si tienes cuidado y sigues los pasos, es una buena manera de mantener tu sistema en buen estado, compatible y listo para futuras actualizaciones. Solo recuerda: no te apresures, no desconectes el equipo y revisa todo dos veces. Mucha suerte, y espero que esto le ahorre algunas horas a alguien, o al menos le evite mucha frustración.