Cambiar el DNS en Windows 10 puede ser fundamental para la velocidad de internet, la privacidad e incluso para evitar ciertas restricciones. A veces, tus servidores DNS predeterminados no son suficientes; quizá los tiempos de carga sean lentos, o quizás hayas oído hablar de opciones más rápidas como la versión 8.8.8.8 de Google o la 1.1.1.1 de Cloudflare. Es un ajuste bastante sencillo, pero como Windows es un poco complejo en cuanto a la configuración de red, es fácil perderse o confundirse. Dicho esto, después de realizar este cambio, tu dispositivo comenzará a resolver nombres de dominio usando el servidor DNS que especifiques, lo que puede hacer que la navegación sea notablemente más ágil o privada si eliges con cuidado.¿El truco? A veces, si eliges un proveedor de DNS cuestionable, puede causar problemas de conectividad o de acceso. Por lo tanto, quédate con los de confianza y recuerda anotar tu DNS original por si quieres revertirlo más adelante.
Cómo cambiar el DNS en Windows 10
Método 1: A través de la configuración de red e Internet
Esta es la forma más sencilla para la mayoría de las personas. Sirve cuando la conexión a internet va lenta o se quieren probar nuevos servidores DNS. Sin embargo, tenga en cuenta que a veces Windows no aplica los cambios inmediatamente. Reiniciar puede ser útil, o simplemente activar y desactivar la conexión de red. La idea es configurar el DNS manualmente para que su PC no dependa de los DNS automáticos de su proveedor de servicios de internet, que pueden ser lentos o menos privados.
Abrir configuración de red e Internet
- Haga clic derecho en el ícono de red (parece un pequeño símbolo de Wi-Fi o Ethernet) en la bandeja del sistema en la parte inferior derecha.
- Seleccione “Abrir configuración de red e Internet”.
- Haga clic en “Cambiar opciones del adaptador” en la página Estado. Si no es evidente, está en el área de enlaces azules. Esto abrirá la ventana clásica de Conexiones de red.
Encuentre su conexión activa y abra Propiedades
- Busca la conexión de red que estás usando, normalmente “Wi-Fi” o “Ethernet”.
- Haz clic derecho sobre él y elige “Propiedades”.
Cambiar a la configuración de IPv4
- En las propiedades de conexión, desplácese y busque “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)”.
- Selecciónelo y haga clic en “Propiedades”.
Establezca su servidor DNS preferido
- En la nueva ventana, seleccione “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS”.
- Escriba sus servidores DNS preferidos, como Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).
- Haga clic en “Aceptar” para guardar.
En algunas configuraciones, Windows tarda un momento en aplicar los cambios. Quizás tengas que reiniciar la conexión o incluso reiniciar el sistema. Una vez hecho esto, tu PC empezará a usar el nuevo DNS. No sé por qué funciona, pero a veces, simplemente alternar la conexión o reiniciar el sistema ayuda a que se conecte mejor.
Consejos para cambiar el DNS en Windows 10
- Toma nota de tu DNS original, en caso de que sea necesario volver atrás: simplemente ingresa a la misma configuración y reviértelo.
- Usa servidores DNS conocidos: Google (8.8.8.8), Cloudflare (1.1.1.1) u OpenDNS (208.67.222.222).No es necesario experimentar con proveedores dudosos a menos que te sientas audaz.
- Después de cambiar, prueba tu conexión: intenta navegar por algunos sitios web o realiza una prueba rápida de velocidad. A veces, una mala configuración de DNS puede provocar que algunos sitios web no carguen al principio.
- Para mayor seguridad, elija proveedores de DNS que ofrezcan protección contra malware o phishing, como Quad9 (9.9.9.9).
- Y sí, reiniciar tu PC después de cambiar el DNS no es una mala idea: a veces a Windows le gusta conservar las configuraciones antiguas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el DNS?
Es como la guía telefónica de internet. Traduce esos nombres raros de sitios web (como google.com ) a direcciones IP que tu dispositivo entiende. Un DNS más rápido y confiable puede significar menos esperas y mayor privacidad.
¿Por qué molestarme en cambiar mis DNS?
Velocidad, privacidad o, quizás, acceso a contenido que bloquea tu DNS predeterminado. Cambiar el DNS a veces puede reducir el lag o hacer que la navegación sea más ágil.
¿Esto dañará mi conexión a Internet?
Si eliges servidores confiables y sigues las instrucciones, es totalmente seguro. Recuerda que siempre puedes volver a la configuración anterior si algo falla. En algunas máquinas, el cambio de DNS podría no funcionar inmediatamente hasta que reinicies o restablezcas el adaptador de red.
¿Cambiar el DNS podría dañar algo?
Generalmente no, pero si usas un servidor DNS poco fiable o escribes mal los números, podrías quedarte sin internet o con acceso parcial. Por lo tanto, usa proveedores de confianza y revisa bien tus números.
Resumen
- Abra “Configuración de red e Internet” desde el icono de la bandeja del sistema.
- Haga clic en “Cambiar opciones del adaptador”.
- Haga clic derecho en su conexión de red actual y seleccione “Propiedades”.
- Seleccione “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)” y vaya a sus propiedades.
- Utilice DNS personalizado como 8.8.8.8 y 8.8.4.4, haga clic en Aceptar y disfrute.
Resumen
Sinceramente, cambiar el DNS es uno de esos pequeños ajustes que pueden marcar una diferencia sorprendentemente notable. Ya sea para navegar más rápido, mejorar la privacidad o simplemente sentir que tienes el control de la configuración de red, vale la pena intentarlo. Recuerda que Windows a veces puede ser un poco terco; un reinicio rápido o cambiar la conexión puede ayudar. Además, ten siempre a mano tu DNS original por si acaso algo sale mal. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de frustración a alguien y hará que tu internet funcione mejor.