Cambiar la configuración de DNS en Windows 11 es bastante sencillo, pero es uno de esos ajustes que realmente pueden mejorar la velocidad de navegación, añadir una capa de seguridad o ayudarte a sortear ciertos bloqueos de contenido. El problema es que, a veces, los servidores DNS predeterminados que proporciona tu proveedor de internet no son los más rápidos ni los más privados, por lo que configurar manualmente otras opciones, como las de Google (8.8.8.8, 8.8.4.4) o las de Cloudflare (1.1.1.1, 1.0.0.1), puede marcar la diferencia. Una vez que lo hagas correctamente, tu ordenador empezará a enrutar las solicitudes DNS a través de esos servidores, lo que podría resultar en tiempos de carga más rápidos o menos interrupciones al acceder a sitios web específicos.
Cómo cambiar DNS en Windows 11: paso a paso
Encuentra tu camino hacia la configuración de red
Primero, ve al menú Inicio y luego haz clic en Configuración. Desde allí, ve a Redes e Internet (suele ser el segundo o tercer elemento).Aquí es donde se realiza toda la magia de la red y donde puedes ajustar manualmente los detalles de la conexión.
Seleccione su conexión de red (Wi-Fi o Ethernet)
Según lo que uses, selecciona Wi-Fi o Ethernet. Haz clic en él para ver los detalles de tu conexión actual. Si usas Wi-Fi, elige la red a la que estás conectado. Las conexiones Ethernet también aparecen en esa sección. Esto es importante porque cada conexión puede tener su propia configuración de DNS.
Vaya a Propiedades de hardware
Desplácese un poco hacia abajo y haga clic en Propiedades de hardware. Esto abrirá una página con información detallada sobre su adaptador de red. En algunas configuraciones, Windows oculta aquí el interruptor DNS, por lo que es un paso crucial.
Cambiar la configuración del servidor DNS
En esta sección, busque la opción “Asignación de servidor DNS”. Si aparece ” Automático”, haga clic en “Editar”. Aparecerá una pequeña ventana emergente: seleccione “Manual”. Esta opción le permite escribir las direcciones DNS que desee en lugar de depender de las asignadas automáticamente por su proveedor de servicios de internet (ISP).
Introduzca las direcciones DNS preferidas
Aquí es donde la cosa se pone práctica. Escribe tus servidores DNS preferidos. Por ejemplo, para Google DNS, pon 8.8.8.8
en la primera casilla y 8.8.4.4
en la segunda. Para Cloudflare, es 1.1.1.1
y 1.0.0.1
. Guarda todo; suele haber un botón Guardar en la parte inferior. Windows cambiará entonces a estos servidores DNS en esa red.
Tenga en cuenta que, en algunos equipos, este cambio podría no surtir efecto inmediatamente. A veces, un reinicio rápido o simplemente activar y desactivar la conexión ayuda. Puede comprobar si el nuevo DNS funciona abriendo el símbolo del sistema y escribiendo ” ipconfig /flushdns
borrar la caché de DNS”.Luego, pruebe con ” nslookup google.com
para ver si se resuelve más rápido” o a través de los nuevos servidores.
Consejos adicionales para un cambio de DNS más fluido
- Investigue los proveedores de DNS: algunos ofrecen funciones como filtrado de malware o privacidad mejorada, así que elija uno que se adapte a sus necesidades.
- Copia de seguridad de la configuración original: Haz una captura de pantalla rápida o anota las IP DNS existentes antes de cambiarlas. Buenas costumbres.
- Prueba tu conexión: Después de cambiar, comprueba si los sitios web cargan más rápido o si mejora la latencia. Herramientas como Speedtest pueden ayudarte.
- Utilice proveedores confiables: no se meta con servidores DNS dudosos, ya que puede generar problemas extraños de conectividad o privacidad.
- Consideración de privacidad: si le preocupa que sus datos se registren, intente elegir proveedores de DNS que respeten su privacidad, como Cloudflare o NextDNS.
Preguntas frecuentes
¿Qué es DNS, de todos modos?
Básicamente, el DNS es la guía telefónica de internet: traduce nombres de dominio fáciles de entender en direcciones IP que tu dispositivo necesita para conectarse. Sin él, tendrías que recordar todas esas IP raras en lugar de solo los nombres de sitios web habituales.
¿Por qué molestarse en cambiar la configuración de DNS?
Si tu DNS predeterminado es lento o poco fiable, cambiarlo podría agilizar el proceso, solucionar problemas de acceso o ayudar a eludir restricciones. Además, algunos proveedores añaden ventajas de seguridad.
¿Es seguro?
Sí, generalmente seguro, solo asegúrate de usar servidores DNS confiables. Claro que Windows facilita la reversión si algo sale mal. A veces, son los pequeños ajustes de red los que lo complican todo, así que prueba las cosas después de cada cambio.
¿Puedo deshacer esto más tarde?
Por supuesto. Simplemente vuelve a Redes e Internet, cambia tu DNS a automático y listo.
¿Esto afectará a otros dispositivos?
Solo el dispositivo que estás editando. Los demás ordenadores o teléfonos no se verán afectados a menos que también cambies su configuración de DNS.
Resumen
Cambiar el DNS en Windows 11 no es complicado, pero es una forma sorprendentemente efectiva de acelerar el proceso o mejorar la seguridad. Es un poco extraño cómo algo tan simple puede tener un impacto notable, pero bueno, así es la tecnología. No olvides anotar lo que tenías antes; a veces, no es tan fácil revertir la configuración.
Resumen
- Vaya a Configuración > Red e Internet
- Seleccione su conexión (Wi-Fi o Ethernet)
- Haga clic en Propiedades de hardware
- Cambiar la asignación del servidor DNS a Manual
- Ingrese sus direcciones DNS preferidas como
8.8.8.8
y1.1.1.1
- Guarde y pruebe su conexión
Reflexiones finales
Ojalá esto les ahorre algunos dolores de cabeza o les agilice la navegación. Recuerda que es uno de esos ajustes que es fácil arruinar si no prestas atención, pero una vez que le coges el truco, es un pequeño cambio con una buena recompensa.¡Mucha suerte experimentando!