Mantener tu perfil de LinkedIn actualizado con las últimas novedades no solo se trata de lucir bien; también influye en si los reclutadores se molestan en investigarte. Actualizar tu currículum en LinkedIn es rápido, pero esos pequeños ajustes pueden marcar la diferencia. Ya sea añadir tu nuevo empleo, cambiar un currículum antiguo o mejorar tus descripciones con palabras clave, estos pequeños pasos pueden aumentar tu visibilidad y asegurarte de que estás mostrando tus habilidades más recientes. Además, asegurarte de que tu perfil no esté obsoleto puede marcar la diferencia entre que los reclutadores te encuentren o que te pierdan entre la multitud.
¿Cómo actualizo mi currículum en el perfil de LinkedIn?
Iniciar sesión en LinkedIn
No pasa nada si no estás registrado, ¿verdad? Ve a linkedin.com e inicia sesión. En la mayoría de los ordenadores, es más fácil hacerlo a través de un navegador completo que desde la app, pero bueno, tú decides. Si ya has iniciado sesión, ve directamente a tu perfil.
- Utilice su correo electrónico y contraseña: es obvio, pero a veces uno lo olvida después de un tiempo.
- Asegúrate de utilizar una conexión a Internet estable; nada mata una actualización más rápido que un inicio de sesión interrumpido.
Abre tu perfil
Esta parte es simple, pero fácil de pasar por alto. Tu perfil es tu escaparate digital, así que vale la pena dedicarle un momento para comprenderlo bien.
- Haz clic en el icono de tu foto de perfil en la parte superior derecha o en la barra de menú.
- Selecciona “Ver perfil” en el menú desplegable. A veces aparece debajo de tu nombre en la página principal, así que simplemente haz clic ahí.
Agregar o reemplazar currículum
Aquí es probablemente donde la mayoría de la gente se atasca: subir o cambiar su currículum. Es un poco raro, pero el proceso es sencillo una vez que encuentras el lugar adecuado.
- Desplázate hacia abajo o haz clic en la sección “Añadir perfil”. Suele estar en el centro de tu página de perfil o cerca de la parte superior si estás editando con el nuevo diseño.
- Selecciona Destacados > Multimedia. Esta es la combinación perfecta para fijar archivos, enlaces o multimedia directamente en tu perfil.
- Haga clic en Cargar y luego seleccione su currículum en formato PDF o DOCX desde su computadora.
- Si va a reemplazar un currículum antiguo, simplemente elimine el archivo multimedia antiguo y cargue el nuevo. A veces, hacer clic en el icono del lápiz en el archivo multimedia existente ayuda; no sé por qué funciona, pero funciona.
Para facilitar las cosas, usa un nombre de archivo claro como Nombre-Apellido-CV-2025.pdf. Este pequeño detalle ayuda en el backend cuando los reclutadores descargan información. Si necesitas más orientación, consulta el tutorial completo sobre cómo subir tu currículum a LinkedIn. Ese enlace es muy útil si tienes dudas sobre algún paso.
Mantener actualizada la experiencia laboral
Es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto. Los trabajos y roles de tu perfil deben ser acordes a la realidad: si tienes un nuevo trabajo o un ascenso, ¡actualízalo!
- Desplácese hacia abajo hasta la sección Experiencia, que generalmente es parte del resumen de su perfil.
- Haga clic en el ícono de lápiz junto a un rol para editar los detalles.
- Edite títulos de trabajo, fechas de inicio y finalización y agregue nuevas responsabilidades o logros.
Créeme, los reclutadores se dan cuenta cuando tu perfil dice “Sigo en mi último trabajo de hace dos años”, así que mantenlo actualizado. A veces, un pequeño cambio basta para parecer más activo y comprometido.
Optimice su perfil para los reclutadores
Este es el paso clave que realmente funciona. Usa palabras clave relevantes para tu sector (como habilidades, herramientas o certificaciones) para que tu perfil aparezca en las búsquedas.
- Incorpore de forma natural palabras clave específicas de la industria en sus descripciones y resúmenes de trabajo.
- Agregue logros tangibles, como “aumentar las ventas en un 20%” o “liderar un equipo de 10 desarrolladores”.
- Al cargar su currículum, utilice un nombre de archivo claro y profesional, que preferiblemente incluya su nombre y año, como por ejemplo Jane-Doe-Resume-2025.pdf.
Esto no es infalible, pero en una configuración funcionó, en otra… no tanto. En fin, no está de más optimizar un poco.
¿Por qué actualizar tu CV en LinkedIn?
- Manténgase relevante: los reclutadores buscan con palabras clave actuales, por lo que si sus habilidades o experiencia cambian, también debería hacerlo su perfil.
- Aumenta la visibilidad: las actualizaciones periódicas pueden ayudar a que tu perfil se mantenga activo y aparezca más arriba en las búsquedas.
- Mostrar crecimiento: promociones, nuevas habilidades, cursos: estas actualizaciones cuentan su historia de manera más convincente.
Preguntas frecuentes
Si solicitas un puesto en LinkedIn, normalmente se te pedirá que subas un archivo en el formulario de solicitud. Es independiente de tu perfil: una especie de archivo privado para ese puesto específico.
Sí, si lo agregas en la sección Destacados, cualquiera podrá verlo. Eso suele estar a un clic, así que no subas toda tu historia si quieres ser selectivo.
Haz ambas cosas. Un currículum descargable es rápido para los reclutadores, pero mantener las secciones de tu perfil actualizadas y atractivas facilita el SEO y te hace más visible.
Cada 6 a 12 meses, o en cuanto haya un cambio importante: un nuevo trabajo, habilidades, certificaciones o proyectos. Es como cepillarse los dientes, más o menos.
Resumen
Dedicar unos minutos a actualizar tu currículum y experiencia en LinkedIn puede ser muy beneficioso. El perfil se ve actualizado, los reclutadores ven tu perfil más reciente y tus posibilidades de llamar la atención aumentan. Solo asegúrate de que todo esté actualizado, limpio y lleno de buenas palabras clave. No tiene que ser perfecto, solo lo suficientemente funcional para llamar la atención.
Y oye, si quieres un control más estricto sobre la visibilidad del perfil, incluso puedes eliminar la etiqueta “Abierto a trabajar” sin mucho problema.