Cómo administrar las aplicaciones de inicio en Windows 11 para un mejor rendimiento

Cambiar las aplicaciones de inicio en Windows 11 es un poco raro, pero en realidad es bastante útil si quieres un arranque más rápido y que el sistema arranque menos. A veces, tu equipo se ralentiza porque intenta abrir un montón de aplicaciones que ni siquiera usas a diario. Gestionarlas en el Administrador de tareas puede marcar una diferencia notable: menos tareas en segundo plano, menos RAM utilizada y, en general, menos ruido al encender. Este proceso es bastante sencillo, pero ten cuidado: algunas aplicaciones pueden parecer inofensivas, pero son necesarias para ciertas funciones de hardware o seguridad (como tu VPN o antivirus).Así que ten cuidado antes de pulsar “Desactivar”.

Cómo cambiar las aplicaciones de inicio en Windows 11

Abrir el Administrador de tareas

Haz clic Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas. Si no funciona, haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. Parece sencillo, pero en algunas configuraciones, este acceso directo puede resultar problemático, así que el método del clic derecho es una buena alternativa. Una vez abierto, ve a la pestaña Inicio. Esta pestaña no es evidente si eres nuevo, así que busca un poco si no la ves de inmediato.

Vaya a la pestaña Inicio

La pestaña Inicio muestra una lista de aplicaciones que se inician al arrancar Windows. También muestra su impacto de inicio, como “Alto”, “Medio” o “Bajo”.Esto ayuda a priorizar qué ralentiza el sistema. En algunos equipos, esta clasificación de impacto puede ser algo imprecisa, pero es un buen punto de partida para decidir qué deshabilitar.

Deshabilitar aplicaciones no deseadas

Simplemente haz clic derecho en cualquier aplicación que no quieras que se inicie automáticamente y selecciona “Desactivar”. Fácil. Recuerda que desactivarla no desinstala la aplicación, sino que impide que se inicie automáticamente la próxima vez. Así que, si te preocupa detener algo como tu cliente de sincronización en la nube o tu antivirus, primero haz unas búsquedas rápidas en Google; más vale prevenir que curar. He notado que, en algunas configuraciones, desactivar estas opciones causa retrasos o errores de inicio extraños, pero normalmente es solo cuestión de prueba y error.

Habilite las aplicaciones que necesita

¿Encontraste una aplicación que realmente quieres iniciar al iniciar? Haz clic derecho y pulsa “Habilitar”. Normalmente, las aplicaciones que usas a diario, como las herramientas de productividad o las de comunicación, se benefician de estar habilitadas. Pero no te excedas; demasiadas aplicaciones habilitadas ralentizan el sistema. En un equipo, habilitar demasiadas aplicaciones hizo que el inicio se ralentizara un poco, pero finalmente se estabilizó.

Cerrar el Administrador de tareas y realizar la prueba

Cuando termines, simplemente cierra. Los cambios no se aplicarán hasta el siguiente reinicio, así que es buena idea reiniciar el PC y ver cómo funciona. A veces, es necesario reiniciar un par de veces, sobre todo si has manipulado aplicaciones grandes o programas de seguridad. Ten en cuenta que algunas actualizaciones o funciones de Windows pueden reactivar las aplicaciones, así que conviene revisarlo periódicamente.

Consejos para gestionar aplicaciones de inicio

  • Piénselo dos veces antes de deshabilitar cosas como el antivirus o los controladores de hardware: suelen ser esenciales.
  • Verifique la clasificación de impacto: es un buen indicador de qué es lo que reduce la velocidad de arranque.
  • Revise su lista de inicio de vez en cuando porque pueden aparecer nuevas aplicaciones durante las actualizaciones o instalaciones.
  • Si una aplicación parece sospechosa o desconocida, busque su nombre en línea antes de desactivarla.
  • Para algunas aplicaciones difíciles de eliminar, es posible que tengas que revisar su configuración o desinstalarlas por completo si estás seguro de que no las necesitas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo abro el Administrador de tareas si mis atajos de teclado no funcionan?

Haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas : algo clásico, pero funciona.

¿Puedo eliminar aplicaciones del inicio por completo?

Deshabilitarlo en el Administrador de tareas suele ser suficiente, pero si quieres eliminarlo por completo, es posible que tengas que ir a la configuración de la aplicación o usar herramientas de terceros.

¿Qué pasa si desactivo algo crítico?

Malas noticias: quizás tengas que solucionar el problema o volver a habilitarlo. A veces, deshabilitarlo temporalmente puede causar fallos o errores extraños, así que ten cuidado.

¿Es seguro deshabilitar todas las aplicaciones?

No. Que una aplicación aparezca al iniciar no significa que sea seguro cerrarla. Busca las de alto impacto y haz una búsqueda rápida antes de desactivarla para mayor seguridad.

¿Deshabilitar aplicaciones afecta la funcionalidad?

En realidad, no. Deshabilitarlo simplemente detiene el inicio automático, así que puedes abrirlos manualmente más tarde si lo necesitas. No estás eliminando nada, solo lo ocultas del inicio.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas conCtrl + Shift + Esc
  • Dirígete a la pestaña Inicio
  • Desactiva las aplicaciones que no necesitas al inicio
  • Habilite aquellos a los que desea mantener acceso rápido
  • Cierre el Administrador de tareas y reinicie para ver los resultados.

Resumen

Administrar las aplicaciones de inicio en Windows 11 puede acelerar mucho el proceso y hacer que tu sistema se sienta menos lento. Es como limpiar tu viejo garaje: un poco tedioso al principio, pero vale la pena cuando ves cuánto más rápido funciona todo. Si encuentras aplicaciones que se reactivan constantemente o causan problemas de arranque extraños, revisa su configuración o busca rápidamente en Google; a veces, Windows o la propia aplicación es sigilosa al reagregar elementos.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo ten cuidado con lo que desactivas; a veces no es obvio qué es esencial.¡Que disfrutes de los ajustes!