Cómo administrar los programas de inicio en Windows 7 para un mejor rendimiento

Cambiar los programas de inicio en Windows 7 puede ayudar a acelerar el arranque y a optimizar el sistema en general. A veces, el ordenador inicia un montón de aplicaciones innecesarias justo al encenderlo, lo que ralentiza todo. Gestionar estos elementos de inicio no es complicado, pero resulta un poco engorroso si no estás acostumbrado a explorar las herramientas del sistema. La utilidad integrada “Configuración del sistema” (o “msconfig”) es la solución ideal. Es bastante sencilla una vez que le coges el truco y es una forma práctica de recuperar el control sobre lo que se ejecuta en segundo plano. Después de ajustar estas configuraciones, el ordenador debería arrancar más rápido y la multitarea se sentirá más ágil. Ten en cuenta que algunos programas pueden parecer inofensivos, pero en realidad son vitales, como el antivirus, así que no los desactives a ciegas.

Cómo cambiar los programas de inicio en Windows 7

Vaya a la utilidad msconfig

Primero, ve al menú “Inicio” (el logotipo redondo de Windows en la esquina inferior izquierda).Escribe “Buscar” msconfigen el cuadro de búsqueda y pulsa Enter. Esto abrirá la ventana Configuración del sistema. Por alguna razón, Windows dificultaba mucho encontrarla si no sabías lo que hacías, pero una vez aquí, es muy fácil de usar. En algunas configuraciones, cargar msconfig puede tardar uno o dos segundos, y es posible que veas un mensaje de Control de cuentas de usuario; simplemente haz clic en “Sí” para continuar.

Cambiar a la pestaña “Inicio”

Aquí es donde ocurre la magia. Haz clic en la pestaña “Inicio”. Verás una lista de todo lo que Windows está configurado para iniciarse al inicio: algunos te resultan familiares, otros no tanto. La lista es un poco complicada, y en algunos equipos puede ser complicado obtener esta información, sobre todo si hay muchas entradas. Pero no te preocupes. Estás buscando programas que no necesitas de inmediato. En algunos sistemas, esta pestaña puede verse un poco diferente o faltarle algunos detalles si se trata de una versión anterior. En estos casos, una pequeña herramienta llamada “Autoruns” de Microsoft Sysinternals puede ser más útil, pero para la mayoría, msconfig funciona.

Deshabilitar programas de inicio innecesarios

Desmarca las casillas junto a los programas que estés seguro de que no necesitas inmediatamente. Por ejemplo, muchas herramientas de actualización de Adobe o de terceros, Dropbox o aplicaciones de ayuda adicionales que solo ralentizan el inicio. Pero ten cuidado. Por ejemplo, si ves una entrada para tu antivirus o la utilidad del controlador de gráficos, déjalas marcadas; son cruciales para el buen funcionamiento de tu sistema. Una vez que hayas desmarcado lo que quieres eliminar, pulsa “Aplicar” y luego “Aceptar”. Te preguntará si quieres reiniciar ahora; es entonces cuando se aplican todos los cambios. A veces, el reinicio es más rápido, pero otras veces, Windows parece reacio. En ese caso, simplemente reinicia más tarde; tu ordenador seguirá beneficiándose.

Nota: En algunos casos, los usuarios notan que, tras hacer esto, su PC arranca notablemente más rápido al día siguiente. En otros, se necesitan un par de intentos o un reinicio limpio para apreciar el impacto completo. Es un poco extraño, pero vale la pena si los tiempos de arranque te molestaban.

Consejos adicionales antes de empezar

  • Identifique las aplicaciones críticas: asegúrese de no deshabilitar servicios importantes, como el antivirus o los controladores de hardware.
  • Busque entradas desconocidas: si detecta algo extraño, una búsqueda rápida en Google puede evitar que desactive accidentalmente algo crucial.
  • Revisar periódicamente: nuevos programas pueden aparecer en el inicio después de actualizaciones o instalaciones, por lo que es bueno revisar esto de vez en cuando.
  • Haga una copia de seguridad de su configuración: si le preocupa cometer errores, marque el botón “Herramientas” en msconfig y cree un punto de restauración o haga una copia de seguridad de la configuración actual (aunque Windows no lo hace automáticamente).

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente “msconfig”?

Es la abreviatura de “Configuración del sistema de Microsoft”.Básicamente, es una caja de herramientas dentro de Windows que ayuda a ajustar los procesos de inicio y a solucionar problemas si tu PC arranca con lentitud o funciona de forma extraña.

¿Es seguro deshabilitar los programas de inicio?

Generalmente sí, si tienes cuidado. Deshabilitar aplicaciones innecesarias no dañará tu sistema. Pero, por supuesto, no desactives el antivirus ni los controladores de dispositivos; los necesitas para que tu PC se mantenga seguro y en buen estado. A veces, Windows tiene que complicarle la vida a la hora de determinar qué es seguro y qué no, así que tómate tu tiempo.

¿Por qué mi PC tarda tanto tiempo en iniciarse?

Porque inicia muchísimos programas en segundo plano. Eliminar elementos de inicio innecesarios puede reducir considerablemente el tiempo de espera y hacer que Windows funcione mejor.

¿Cómo sé qué programas es seguro desactivar?

Investiga cualquier cosa que te resulte insegura. Las aplicaciones no esenciales, como el actualizador de Adobe, las aplicaciones de sincronización en la nube o las utilidades que usas con poca frecuencia, suelen poder desactivarse sin problemas.¿Aplicaciones esenciales del sistema o de seguridad? No toques esas.

¿Qué pasa si desactivo algo importante por error?

No te preocupes, simplemente vuelve a abrir msconfig y marca la casilla que desactivaste accidentalmente. Es fácil de arreglar y tu sistema arrancará normalmente después.

Resumen

  • Abra el menú Inicio y escriba msconfig.
  • Cambie a la pestaña “Inicio”.
  • Desmarca las aplicaciones que no necesitas al inicio.
  • Haga clic en “Aplicar” y “Aceptar”, luego reinicie.

Resumen

Dominar los programas de inicio no es ciencia espacial; basta con curiosear un poco con una utilidad que ya lleva tiempo ahí. Evitar que las aplicaciones innecesarias se inicien al inicio puede marcar una diferencia notable en la velocidad de tu equipo, sobre todo si ha estado tardando. En algunas configuraciones, he visto que la demora se reduce a la mitad tras una limpieza rápida. La clave está en saber qué es seguro desactivar, así que investigar un poco sobre las entradas desconocidas siempre es buena idea. En fin, es bastante satisfactorio recuperar el control y ver cómo desaparece ese obstáculo.

Ojalá esto le ahorre unos minutos a alguien, o al menos le facilite el día.¡Que disfrutes de los retoques!