Cómo ajustar la configuración de DNS en Windows 10 para una conectividad óptima

Cambiar la configuración de DNS en Windows 10 no es precisamente complicado, pero es uno de esos ajustes que pueden aumentar la velocidad de internet, mejorar la seguridad o ayudarte a acceder a contenido bloqueado o restringido en tu región. A veces, el DNS predeterminado de tu ISP no es el mejor ni el más rápido, así que cambiarlo por uno como el de Google (8.8.8.8/8.8.4.4) o el de Cloudflare (1.1.1.1/1.0.0.1) puede marcar una diferencia notable. Además, es útil saberlo para solucionar problemas si las cosas empiezan a funcionar de forma extraña o si los sitios web cargan muy lento. El proceso es bastante sencillo, pero Windows suele ocultar estas opciones en los menús, así que aquí tienes una guía con algunos consejos adicionales para que sea más sencillo. Una vez hecho esto, tu PC empezará a usar los nuevos servidores DNS al instante, lo que con suerte se traducirá en cargas de páginas más rápidas o mayor seguridad. Ten en cuenta que si cometes algún error, también puedes dejar de usar internet, así que presta atención a los pasos. Y si por alguna razón quieres volver a la configuración anterior, es igual de fácil: sin lágrimas.

Cómo cambiar la configuración de DNS en Windows 10

Abra la configuración de red y prepárese para ajustar las cosas.

Primero, accede al Panel de Control. Está oculto en tu sistema, pero la forma más sencilla es buscar en la barra de búsqueda (abajo a la izquierda), escribir ” Panel de Control ” y hacer clic. Una vez allí, ve a Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos. Sí, es un nombre largo, pero aquí es donde Windows controla tus conexiones de red.

Para acceder rápidamente, también puede hacer clic derecho en el icono de red en la barra de tareas y seleccionar ” Abrir configuración de red e Internet” y luego ir a “Cambiar opciones del adaptador”. Suele ser más rápido si sabe dónde buscar.

Seleccione su conexión activa y abra sus propiedades

Busca tu red activa. Normalmente, está etiquetada como Wi-Fi o Ethernet, y verás la palabra “Conectado” debajo. Haz clic derecho sobre ella y selecciona Propiedades. Se abrirá una ventana con todo tipo de información sobre la red.

Busque y modifique la configuración de IPv4

Desplázate hacia abajo hasta que veas el Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4). Resáltalo y haz clic en Propiedades. Aquí es donde se pone interesante: esto es lo que controla tus servidores DNS.

Haz clic en ” Usar las siguientes direcciones de servidor DNS”. Esto desbloqueará las casillas donde puedes ingresar tu nueva información de DNS. Por ejemplo, introduce ” 8.8.8.8y 8.8.4.4” si deseas el DNS de Google o ” 1.1.1.1y” 1.0.0.1para Cloudflare.

Guardar, cerrar y probar

Pulsa “Aceptar” para guardar los cambios y cierra todas las demás ventanas. Ya está todo listo. El nuevo DNS se activa inmediatamente, pero es recomendable borrar la caché del navegador o reiniciar la conexión de red si la conexión se ralentiza. En algunas configuraciones, es posible que tengas que reiniciar el PC o deshabilitar y volver a habilitar el adaptador de red para que los cambios se apliquen correctamente.

Consejos adicionales para una experiencia más fluida

  • Haz una copia de seguridad de tu configuración DNS actual antes de modificarla, por si acaso quieres revertirla. Anota las IP actuales o haz una captura de pantalla. A veces, Windows olvida cosas después de actualizar o reiniciar.
  • Elige un proveedor de DNS confiable : quédate con Google, Cloudflare, OpenDNS u otros que sean confiables y rápidos. El rendimiento varía según la ubicación y la red, así que experimenta libremente.
  • Borra la caché de tu navegador después de realizar cambios. A veces, la información DNS antigua permanece localmente y altera la carga de las páginas.
  • Pruebas de velocidad : Usa herramientas como Fast.com o Speedtest.net para comparar resultados antes y después. No sé por qué ayuda, pero es una buena referencia.
  • Revisa tu adaptador de red. Algunas configuraciones avanzadas o VPN podrían anular esta configuración, así que si algo sale mal, verifica que ningún otro software esté alterando tu DNS.

Preguntas frecuentes

¿Por qué molestarse en cambiar el DNS?

Puede hacer que su navegación web sea más rápida o más segura y, a veces, ayuda a evitar restricciones de contenido o bloqueos geográficos.

¿Es seguro utilizar servidores DNS de terceros?

Por supuesto, siempre y cuando elijas opciones de confianza. Google y Cloudflare suelen ser opciones seguras, y suelen ser más rápidos y privados que la opción predeterminada de tu ISP.

¿Podría la manipulación del DNS causar problemas en Internet?

Sí, si escribes algo mal o eliges servidores inestables, podrías quedarte sin internet. Por eso las copias de seguridad son útiles. La mayoría de las veces, son solo pequeños problemas fáciles de solucionar.

¿Cómo volver al valor predeterminado?

Simplemente ve al mismo menú y selecciona “Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente”. Esto lo restablece todo sin problemas.

¿Qué pasa con el cambio de DNS en mi enrutador?

Esta modificación solo afecta a tu PC con Windows, pero si quieres que todos los dispositivos de tu red usen un DNS diferente, tendrás que cambiarlo en la página de administración de tu router. Normalmente se encuentra en Configuración > Internet > DNS, pero varía según el fabricante.

Resumen

  • Abra el Panel de control o la configuración de red.
  • Encuentra tu red activa y abre sus propiedades.
  • Cambie las direcciones del servidor DNS a sus proveedores preferidos.
  • Pulse Aceptar, reinicie su conexión si es necesario y pruebe.

Resumen

Cambiar los servidores DNS en Windows 10 no es tan complicado una vez que se le coge el truco. Puede resultar en una navegación más rápida, mayor seguridad o simplemente una forma de solucionar problemas de red inusuales. Si este script funcionó en una máquina pero no en otra, probablemente se deba a las configuraciones o permisos locales; Windows puede ser así de raro. Espero que les ahorre tiempo y frustraciones.