Cómo ajustar la configuración de recomendaciones de aplicaciones en Windows 11 sin esfuerzo

Cambiar la configuración de recomendaciones de aplicaciones en Windows 11 parece sencillo, pero a veces no es tan obvio por qué aparecen las recomendaciones ni cómo desactivarlas permanentemente. Quizás hayas notado que tu menú Inicio está saturado de sugerencias que no te interesan, o quizás simplemente quieres una apariencia más limpia. Esta guía te ayuda a desentrañar las confusas rutas de menú y las opciones de alternancia, facilitando la personalización de las sugerencias de Windows según tus hábitos. Además, incluye un par de consejos para gestionar esas recomendaciones de forma más eficaz, porque, claro, Windows lo complica un poco más de lo necesario.

Cómo corregir la configuración de recomendaciones de aplicaciones en Windows 11

Método 1: Activar y desactivar las recomendaciones manualmente a través de Configuración

Este método es la opción más directa y funciona cuando las recomendaciones son molestas o simplemente quieres un menú Inicio más limpio. Básicamente, al ajustar algunas opciones en la aplicación Configuración, le indicas a Windows si recomienda o no aplicaciones según tu uso. Generalmente es bastante fiable, pero a veces los cambios no se aplican de inmediato, por lo que podría ser necesario reiniciar o cerrar sesión. Después de estos cambios, deberías ver una reducción notable, o incluso la eliminación completa, de las aplicaciones sugeridas en el menú Inicio y las Jump Lists.

Para empezar, haz clic en el botón Inicio y luego ve a Configuración ( icono de engranaje ).A continuación, ve a Personalización : aquí se encuentran todos los ajustes visuales y de comportamiento.

En el menú de la izquierda, haz clic en Inicio. Busca el interruptor ” Mostrar sugerencias ocasionalmente en Inicio, Jump Lists y otros lugares”. Desactívalo si quieres menos sugerencias o actívalo si prefieres mantenerlas activas. Listo. Simplemente actívalo y cierra la ventana de Configuración. El menú Inicio se actualizará y mostrará las preferencias actualizadas poco después.

Esto funciona porque controla directamente el motor de recomendaciones principal de Windows. Cuando el interruptor está desactivado, el sistema, en teoría, deja de sugerir aplicaciones en varias partes de Windows. En algunas configuraciones, esto podría requerir reiniciar o cerrar sesión, ya que, por supuesto, Windows a veces dificulta la desactivación de funciones.

Método 2: utilizar el Editor de políticas de grupo (para ediciones Pro o Enterprise)

Si cambiar de configuración no funciona y usas Windows 11 Pro o Enterprise, puedes probar la directiva de grupo. Esto te da un control más preciso sobre el comportamiento de Windows. Sin embargo, nada es infalible, y a veces los cambios en la directiva de grupo tardan un poco más o requieren reiniciar.

Presione Win + R, escriba gpedit.mscy presione Enter. Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Menú Inicio y barra de tareas. Busque una opción como ” Mostrar recomendaciones de aplicaciones en el menú Inicio”. Haga doble clic en ella, desactívela , aplique y acepte. Reinicie su PC o cierre sesión y compruebe si las recomendaciones han desaparecido.

Este truco ayuda porque deshabilita globalmente las sugerencias de aplicaciones a nivel del sistema (a veces, el interruptor normal no funciona, pero las configuraciones de políticas sí).

Método 3: Ajustar la configuración del registro (si todo lo demás falla)

Para los más valientes, o para quienes prefieren modificar Windows de otra forma, editar el Registro podría ser la solución. Pero tenga cuidado: manipular las claves del Registro puede causar problemas si se hace mal.

Abra el Editor del Registro presionando Win + R, escribiendo regedity presionando Enter. Luego, navegue a HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ContentDeliveryManager. Busque un valor llamado SilentInstalledAppsReceived актив» o similar; si está ahí, puede intentar establecer su valor en 0. También busque un DWORD llamado SubscribedContent-338389SubscriptionId y establézcalo en 0. Generalmente es necesario reiniciar.

Este es un último recurso, y no siempre es consistente, pero lo he visto funcionar en algunas configuraciones donde otros métodos fallaron. Porque, claro, Windows sigue activando opciones en segundo plano, y el registro es donde se encuentran algunos de esos parámetros ocultos.

Consejos para gestionar mejor las recomendaciones de aplicaciones

  • Revisar de vez en cuando : Incluso después de desactivar la función, las recomendaciones a veces vuelven a aparecer después de las actualizaciones. Vigila esta opción o política.
  • Explora otras opciones de personalización : Windows tiene muchas configuraciones que afectan cómo aparecen las aplicaciones y sugerencias; ve a Configuración > Personalización > Inicio para obtener más ajustes.
  • Comprenda por qué lo recomiendan : A veces, Windows sugiere aplicaciones según su actividad reciente o el software instalado, por lo que desinstalar aplicaciones no utilizadas o borrar el historial de actividad puede ayudar.

Preguntas frecuentes

¿Qué son exactamente las recomendaciones de aplicaciones en Windows 11?

Básicamente, Windows analiza lo que estás haciendo, las aplicaciones que instalaste recientemente y luego sugiere aplicaciones en el menú Inicio o en las listas de accesos directos. No todas estas sugerencias son útiles; a veces son simplemente un desorden.

¿Puedo desactivar las recomendaciones para siempre?

Sí, ya sea mediante la configuración, la directiva de grupo local o ajustes del registro, según tu versión de Windows y tu nivel de experiencia. Sin embargo, podrían reaparecer después de actualizaciones o ciertos cambios del sistema.

¿Por qué siguen apareciendo recomendaciones incluso después de desactivarlas?

Porque Windows a veces restablece estas preferencias después de actualizaciones importantes o reinicios, sobre todo si usas la edición Home, donde la directiva de grupo no está disponible. Es como jugar a la ruleta rusa, la verdad.

Resumen

  • Dirígete a Configuración > Personalización > Inicio.
  • Activa o desactiva la opción Mostrar sugerencias.
  • Si es terco, pruebe el Editor de políticas de grupo.
  • Como último recurso, juegue con las claves del Registro (tenga cuidado con ésta).

Resumen

Deshabilitar las recomendaciones de aplicaciones en Windows 11 no siempre es sencillo, especialmente con la agresividad con la que Windows envía sugerencias. Sin embargo, una combinación de opciones, políticas y quizás modificaciones del registro puede ayudarte a conseguir un menú Inicio más limpio y ordenado. Ten en cuenta que las actualizaciones podrían volver a activarlas, así que es recomendable revisarlo periódicamente.

Esperemos que esto le ahorre a alguien unos clics y mantenga su escritorio un poco más ordenado. Si encuentras algo que funcione mejor o tienes tus propios trucos, deja un comentario: se trata de que Windows trabaje para nosotros, no al revés.