Cambiar la velocidad de conexión en Windows 11 puede parecer un poco complejo, pero en realidad puede ayudar a optimizar tus conexiones a internet o solucionar problemas inusuales como desconexiones aleatorias o velocidades lentas. No siempre es necesario, pero si estás solucionando problemas o simplemente tienes curiosidad por saber si ajustarlo puede mejorar el rendimiento, esta guía te ayudará. Eso sí, no esperes milagros: a veces, Windows dificulta encontrar y cambiar estas configuraciones, sobre todo porque los controladores y el hardware a veces ocultan o bloquean opciones. Aun así, unos sencillos pasos pueden marcar la diferencia, o al menos darte la tranquilidad de que tu adaptador de red está configurado correctamente.
Cómo cambiar la velocidad de conexión en Windows 11
Bien, aquí tienes la información: vas a ir a la configuración de red de Windows, buscar el adaptador que estás usando y explorar sus opciones avanzadas. Tendrás que probar varias veces, y a veces las opciones no aparecerán según tu hardware o controladores. Con suerte, ajustar la velocidad de enlace estabilizará o mejorará tu conexión. Si no, al menos sabrás que lo intentaste.
Método 1: Uso de las propiedades del adaptador de red
Este es el método clásico y funciona en la mayoría de las configuraciones, principalmente porque Windows aún depende en gran medida de las herramientas de configuración de red tradicionales. La idea es acceder a las propiedades del adaptador, buscar la configuración de velocidad y configurarla manualmente.
- Haga clic en Inicio o presione Windows key, luego busque y abra el Panel de control.
- Configure la vista en Iconos grandes o Iconos pequeños si está en modo Categoría, de modo que sea más fácil encontrar lo que necesita.
- Vaya a Redes e Internet → Centro de redes y recursos compartidos.
- Haga clic en Cambiar configuración del adaptador en la barra lateral izquierda.
- Busque su conexión Ethernet cableada (o Wi-Fi, pero esto realmente importa para los enlaces cableados), haga clic derecho sobre ella y elija Propiedades.
- Haga clic en el botón Configurar cerca de la parte superior.
- En la nueva ventana, vaya a la pestaña Avanzado.
- Desplácese hacia abajo o busque la configuración Velocidad y Dúplex.
- En el menú desplegable, seleccione la velocidad deseada; las opciones pueden ser cosas como Negociación automática, o velocidades específicas como 100 Mbps, 1 Gbps o incluso valores ingresados manualmente, dependiendo de su adaptador.
- Pulsa “Aceptar” para guardarlo. Es posible que tengas que deshabilitar o habilitar tu conexión o reiniciar para que los cambios surtan efecto.
Este método a veces resulta un poco extraño, ya que, en algunas máquinas, la opción no está disponible o está inactiva. Actualizar el controlador de red podría desbloquear más opciones si no está disponible, así que tenlo en cuenta. Además, en algunas configuraciones, Windows usa la negociación automática por defecto e ignora la configuración manual, así que no te sorprendas si se restablece tras reiniciar o actualizar el controlador.
Método 2: Ajustes mediante PowerShell o la línea de comandos (para expertos en tecnología)
Si la interfaz gráfica no funciona correctamente o te sientes más cómodo con los comandos, puedes intentar modificar tu adaptador de red con PowerShell o herramientas de línea de comandos como netsh
. Es menos intuitivo, pero a veces te da más control.
- Abra PowerShell como administrador. Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Windows PowerShell (Administrador).
- Escribe
Get-NetAdapter
y pulsa Intro. Aparecerán todas tus interfaces de red con sus nombres. - Identifique el adaptador que desea modificar, por ejemplo, “Ethernet”.
- Visita
Get-NetAdapterAdvancedProperty -Name "Ethernet"
todas las propiedades. Busca información sobre velocidad o dúplex. - Si quieres cambiar la configuración, quizás tengas que configurar las claves de registro o actualizar los controladores, porque, sinceramente, Microsoft no siempre lo facilita. Pero, por lo general, si es compatible, usarías
Set-NetAdapterAdvancedProperty
.
Nota: Esto puede complicarse rápidamente, así que continúe solo si se siente cómodo con la línea de comandos. En definitiva, las actualizaciones de controladores suelen ser la mejor manera de obtener mejores opciones.
Consejos y trucos para que esto sea menos frustrante
- Consulte el manual o las especificaciones de su tarjeta de red en línea: no todas son configurables para ajustes de velocidad manuales, especialmente en computadoras portátiles.
- Cambie a Negociación automática si las opciones manuales no funcionan o parecen inestables.
- Después de cambiar la configuración, deshabilite y habilite su conexión de red o reinicie para asegurarse de que se mantenga.
- Si las cosas no parecen funcionar bien, actualizar los controladores de red suele ser de ayuda: visite el sitio del fabricante de su dispositivo o el proveedor del chipset del adaptador (Intel, Realtek, Broadcom, etc.) para obtener la información más reciente.
- A veces, Windows simplemente ignora la configuración manual debido a restricciones del controlador. En ese caso, quizás sea necesario modificar el registro o usar herramientas de terceros, pero tenga cuidado.
¿Aún tienes preguntas? Aquí tienes algunas respuestas rápidas.
¿Qué significa realmente la velocidad del enlace?
Se trata básicamente de la velocidad a la que tu conexión de red puede transferir datos entre tu equipo y el router/switch. Una velocidad mayor no siempre es mejor si tu hardware o tu proveedor de internet no pueden igualar la velocidad, pero una velocidad desigual puede causar interrupciones en la conectividad.
¿Jugar con esto puede mejorar mi conexión a Internet en general?
A veces. Si tu conexión funciona a una velocidad inferior a la que admite tu hardware, configurarla a una velocidad mayor o automática puede estabilizar tu conexión o reducir estas caídas de velocidad inusuales. Pero si tu proveedor de internet es lento, no hay mucho que puedas hacer.
¿Por qué no aparece la opción Velocidad y Dúplex?
Probablemente se deba a que su controlador no admite la configuración manual. O bien, Windows simplemente decidió ocultarlo. Actualizar el controlador o usar un adaptador de red diferente podría habilitarlo.
¿Cambiará este lío con el Wi-Fi?
No, esto afecta principalmente a las conexiones por cable. La configuración de Wi-Fi es independiente, así que no te preocupes por interrumpir tu conexión inalámbrica.
¿Es seguro modificar estas configuraciones?
Sí, en general. Simplemente elige velocidades que se ajusten a tu hardware y plan de internet; no tiene sentido configurar 1 Gbps si tu dispositivo o cable no lo soportan. Aun así, evita valores extremos o no compatibles, ya que pueden causar inestabilidad.
Resumen rápido: Cómo cambiar la velocidad de conexión en Windows 11
- Abrir el Panel de Control
- Dirígete a Redes e Internet
- Haga clic en Centro de redes y recursos compartidos
- Usar Cambiar configuración del adaptador
- Haga clic derecho en su conexión de red y luego en Propiedades
- Haga clic en Configurar, vaya a Avanzado
- Busque o busque Velocidad y dúplex, elija su velocidad y luego presione Aceptar
Resumen
Ajustar la velocidad del enlace no es algo que se haga todos los días, y sinceramente, no es una solución mágica. Pero si tienes problemas con la red o simplemente sientes curiosidad, vale la pena intentarlo. Recuerda que los controladores y el hardware pueden ser importantes; a veces, la solución es simplemente actualizar el controlador o activar la negociación automática. En algunas configuraciones, esto puede ser de poca utilidad, pero al menos lo habrás intentado. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse unas horas de pruebas.
Resumen
- Verificó la compatibilidad de su controlador y hardware
- Se accedió a las propiedades del adaptador a través del Panel de control
- Configure la velocidad y los ajustes dúplex manualmente o configúrelos en automático
- Reinicié o cambié la conexión para aplicar los cambios