Cómo ajustar las recomendaciones de aplicaciones en Windows 11 para una mejor experiencia

Si estás cansado de esas molestas sugerencias de aplicaciones que aparecen en el menú Inicio de Windows 11, cambiar la configuración es bastante sencillo, pero está un poco oculto si no sabes dónde buscar. Es un poco raro, pero unos pocos clics pueden marcar la diferencia: menos desorden, menos distracciones. Esta guía te explica cómo desactivar esas recomendaciones para que tu menú Inicio se mantenga más limpio y personalizado. Una vez que lo consigas, solo tendrás que activar un interruptor y cerrar la configuración. Fácil, ¿verdad? Bueno, hasta que las actualizaciones de Windows vuelvan a estropearlo, claro. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Cómo cambiar la configuración de recomendaciones de aplicaciones en Windows 11

Abra la aplicación de configuración

Ve al menú Inicio, luego haz clic en el icono del engranaje “Configuración” o simplemente escribe “Configuración” en la barra de búsqueda y pulsa Intro. La app Configuración es donde ocurre la mayor parte de la magia, incluyendo la desactivación de las sugerencias de aplicaciones.

Consejo: Si eres como yo, abrir la Configuración directamente desde la barra de tareas o pulsar Windows + Iun acceso directo agiliza el proceso. Una vez dentro, busca “Personalización” en la barra lateral, ya que ahí se encuentran todos los ajustes de apariencia.

Navegar a Personalización

En Configuración, selecciona Personalización en el menú de la izquierda. Aquí controlas la apariencia, incluyendo lo que se muestra en el menú Inicio. Sinceramente, muchas de estas opciones están bastante ocultas, así que explorarlas un poco podría ayudarte a encontrar otras útiles, como temas o colores de énfasis, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

En algunas configuraciones, la página “Personalización” no se carga la primera vez o parece tener fallas; si eso sucede, simplemente vuelva a abrir Configuración o reinicie el Explorador a través del Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc > busque “Explorador de Windows” > Reiniciar ).

Seleccionar Configuración de inicio

Una vez en Personalización, haz clic en Inicio. Esto controla específicamente lo que se muestra en el menú Inicio: aplicaciones, sugerencias y elementos añadidos recientemente. El botón clave aquí es el que dice “Mostrar sugerencias ocasionalmente en Inicio”. Si estás harto de que Windows intente recomendarte aplicaciones que no te interesan, desactiva este.

Desactivar recomendaciones de aplicaciones

Desactiva la opción “Mostrar sugerencias ocasionalmente en Inicio”. Así de sencillo. Esto evita que Windows sature el menú Inicio con sugerencias aleatorias de aplicaciones, lo que le da un aspecto más limpio y similar a tu espacio de trabajo personal. En algunos equipos, esta opción puede ser un poco complicada; a veces es necesario reiniciar o cerrar sesión para que el cambio surta efecto.

Si desea profundizar aún más, es posible que desee deshabilitar otras funciones en Personalización > Inicio, como elementos recientes o mosaicos dinámicos, pero eso solo genera desorden adicional que hace que su menú Inicio se vea recargado.

Cierra Configuración y Disfruta

Una vez desactivada, simplemente cierra la ventana ( X en la esquina).La configuración se actualiza automáticamente, así que no necesitas guardar ni aplicar nada; Windows lo hace automáticamente. Deberías notar la diferencia de inmediato: menos sugerencias aleatorias y más control.

Sinceramente, en algunas configuraciones, es raro que esta no sea una opción global, pero bueno, funciona una vez que la encuentras. En una laptop, el cambio se aplicó al instante, pero en otra, tuve que reiniciar el Explorador de Windows (en taskkill /f /im explorer.exe && start explorerPowerShell o CMD) para asegurarme de que se instalara.

Consejos para reducir las recomendaciones de aplicaciones en Windows 11

  • Utilice la barra de búsqueda en Configuración: es más rápido que hacer clic sin rumbo.
  • Explora “Personalización” para tener control total de lo que se muestra, no solo en Inicio.
  • Si esas sugerencias tienden a reaparecer después de las actualizaciones, busque una nueva actualización o alguna configuración oculta (es Windows, por lo que ocurren sorpresas).
  • Si eres elegante, considera deshabilitar los mosaicos dinámicos por completo: haz clic derecho en los mosaicos > Redimensionar > Pequeño o desactiva las actualizaciones dinámicas.
  • Mantenga Windows actualizado; a veces, estos botones se comportan de manera diferente en las distintas versiones.

Preguntas frecuentes

¿Cómo encuentro la aplicación Configuración?

Simplemente haz clic en el menú Inicio, luego en el icono del engranaje o escribe “Configuración” en la barra de búsqueda y selecciónalo de la lista. Es muy fácil.

¿Qué pasa si no veo el botón de recomendación de aplicaciones?

Asegúrate de que tu versión de Windows 11 esté actualizada. A veces, las compilaciones anteriores ocultan o renombran estas opciones, así que ejecuta Windows Update para asegurarte de tener la compilación más reciente.

¿Puedo restaurar la configuración predeterminada si cambio de opinión?

Por supuesto. Vuelve a activar el interruptor y Windows volverá a sugerir aplicaciones. Sin complicaciones.

¿Deshabilitar las sugerencias afectará otras notificaciones?

No. Esta opción solo afecta a las sugerencias de aplicaciones del menú Inicio. Tus notificaciones y otras alertas no se verán afectadas.

¿Existen otras formas de personalizar Inicio?

Sí, puedes mover los mosaicos, cambiar el tamaño del menú o incluso eliminar algunas aplicaciones de la lista. Simplemente haz clic derecho en los mosaicos o ve a Configuración > Personalización > Inicio para ver más opciones.

Resumen

  • Abra Configuración desde el menú Inicio o el acceso directo ( Windows + I)
  • Dirígete a la personalización
  • Haga clic en Inicio
  • Desactivar “Mostrar sugerencias ocasionalmente en Inicio”
  • Cierra Configuración y disfruta de un menú Inicio más limpio

Resumen

Deshacerse de esas sugerencias de aplicaciones, útiles pero molestas, no es difícil una vez que sabes dónde buscar. Es un alivio controlar lo que aparece en la pantalla, sobre todo si quieres una configuración más minimalista. Quizás Windows lo haga más intuitivo algún día, pero hasta entonces, este método funciona bastante bien. Recuerda que, después de una actualización importante, es posible que tengas que volver a comprobar esta configuración, ya que Windows a veces reinicia algunos elementos sin avisarte.

Ojalá esto le ahorre algunas horas de trabajo a alguien. Al menos a mí me funcionó; cruzo los dedos para que también sirva.