Cómo ampliar el almacenamiento en una PC con Windows 11: consejos y trucos sencillos

Quedarse sin almacenamiento en tu equipo con Windows 11 no es precisamente algo común, pero es muy común. Ya sea que tengas un SSD pequeño o simplemente un montón de cosas acumuladas, encontrar maneras rápidas de liberar espacio es clave. A veces es desinstalar algunas aplicaciones, otras veces necesitas revisar archivos temporales ocultos o subir algo a la nube.¿El objetivo? Mantener tu sistema ágil, evitar esas molestas alertas de “sin espacio” y liberar espacio para nuevas descargas o archivos sin complicaciones.

Cómo obtener más almacenamiento en tu PC con Windows 11

Estos métodos son bastante sencillos pero efectivos, una vez que sabes dónde buscar. Te ayudan a limpiar, organizar y optimizar tu almacenamiento sin necesidad de instalar nada sofisticado. Después de seguir estos pasos, verás un aumento significativo en el espacio libre, lo que hará que tu PC funcione con mayor fluidez. Solo ten en cuenta que algunos de estos métodos requieren un poco de configuración manual y, en ocasiones, podrías tener que reiniciar después de realizar cambios importantes. No me preguntes por qué Windows tiene que complicar tanto esta parte.

Utilice Storage Sense para automatizar la gestión del espacio

Esta es la forma más sencilla de controlar el desorden sin tener que estar constantemente vigilando tu disco. Storage Sense puede eliminar automáticamente archivos temporales, vaciar la Papelera de Reciclaje y limpiar archivos innecesarios del sistema, pero primero debes activarlo. Para encontrarlo, ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento y activa Storage Sense. Puedes personalizar su funcionamiento en el mismo menú, como configurarlo para que se ejecute automáticamente cada semana o manualmente cuando sea necesario. Disfruta de un sistema más limpio que se mantiene un poco mejor, especialmente si olvidas hacer limpiezas manuales. A veces, se necesitan varios reinicios para que la limpieza se note por completo, pero generalmente funciona lo suficientemente bien como para marcar la diferencia.

Desinstale aplicaciones no utilizadas para recuperar espacio rápidamente

Este es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto. Eliminar aplicaciones pequeñas o sin usar libera una cantidad sorprendente de almacenamiento; además, mejora el rendimiento general. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas. Explora la lista y, si ves algo que no has abierto en meses o que ya no necesitas, haz clic en él y selecciona “Desinstalar”.A veces, las aplicaciones dejan archivos sobrantes, así que, si te lo tomas en serio, quizás quieras usar una herramienta de limpieza como CCleaner después para eliminar el desorden residual. En algunas configuraciones, desinstalar aplicaciones no tan importantes requiere la aprobación del administrador, así que tenlo en cuenta.

Eliminar archivos temporales para una limpieza rápida

Los archivos temporales son un poco raros: se acumulan con el tiempo sin que te des cuenta y, a menudo, no son necesarios. Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Archivos temporales. Aquí verás varias categorías, como caché del sistema, cachés de descarga y más. Marca las casillas que quieras eliminar (como “Archivos temporales” o “Instalaciones anteriores de Windows” si has actualizado recientemente).Haz clic en Eliminar archivos y observa cómo se libera espacio. Un buen consejo: en algunos ordenadores, este proceso requiere reiniciar para que los cambios se apliquen por completo, así que no te sorprendas si aparece una segunda ventana emergente después de reiniciar.

Aproveche OneDrive para descargar archivos a la nube

Si confías en el almacenamiento en la nube, OneDrive puede ser una gran ayuda. Sincroniza tus archivos con la nube de Microsoft, para que solo guardes lo que necesitas localmente. Abre OneDrive desde la bandeja del sistema o el menú Inicio e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft si es necesario. En Configuración, puedes seleccionar carpetas específicas para guardar localmente o solo en la nube, como una especie de sincronización selectiva. Los archivos almacenados en OneDrive no ocuparán espacio en tu disco local, lo que liberará mucho espacio con el tiempo. Pero ten en cuenta que la sincronización a veces puede ser lenta si tu internet no es buena, y es posible que los archivos no se descarguen inmediatamente cuando los necesites a menos que los configures como “Mantener siempre en este dispositivo”.En algunas configuraciones, podrías notar una sincronización inconsistente, por lo que no es 100% perfecto, pero es un método eficaz para administrar grandes bibliotecas.

Actualice su almacenamiento para una solución a largo plazo

A veces, los trucos de software no son suficientes a largo plazo si tienes poco espacio de almacenamiento. Si ya has hecho una limpieza y aún necesitas más espacio, considera actualizar el hardware. Añadir un nuevo disco duro o SSD puede ser sorprendentemente sencillo: con la mayoría de las computadoras de escritorio e incluso algunas portátiles actuales, puedes conseguir una unidad más grande en tan solo una o dos horas. En el caso de las portátiles, comprueba si puedes reemplazar o añadir almacenamiento, o usar una unidad externa para archivos grandes. Además, algunas SSD incluyen herramientas para clonar la unidad existente, así que no tienes que reinstalar todo. Ten en cuenta que actualizar el hardware podría anular las garantías si no tienes cuidado; consulta primero con el fabricante. Una vez instalado, Windows suele detectar la nueva unidad automáticamente y puedes formatearla y configurarla como tu ubicación de almacenamiento predeterminada.

Después de todos estos pasos, es común ver un aumento notable en el espacio libre y, en general, tu PC funcionará mejor. A veces, simplemente controlar algunas aplicaciones y eliminar archivos temporales marca la diferencia. En otros casos, las actualizaciones de hardware son la única solución, especialmente con presupuestos muy ajustados o bibliotecas multimedia enormes.

Consejos para obtener más almacenamiento en tu PC con Windows 11

  • Limpiezas periódicas: programe controles semanales o mensuales para mantener las cosas ordenadas.
  • Utilice la herramienta Liberador de espacio en disco: se encuentra buscando “Liberador de espacio en disco” en el menú Inicio, ofrece una limpieza más exhaustiva que la eliminación manual de archivos.
  • Almacenamiento externo: las unidades externas, las memorias USB o incluso el almacenamiento conectado a red (NAS) son ideales para archivos grandes.
  • Compresión de archivos: comprima archivos o carpetas grandes para ahorrar espacio, especialmente para datos de uso poco frecuente.
  • Administrar la carpeta de descargas: ordene y elimine periódicamente las descargas antiguas, ya que esa carpeta puede llenarse rápidamente sin que usted se dé cuenta.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia se debe ejecutar Storage Sense?

La mayoría de la gente prefiere configurarlo para que se ejecute mensual o semanalmente para optimizar el sistema, pero para usuarios intensivos, es mejor hacerlo semanalmente. En algunas configuraciones, es necesario programarlo manualmente en Configuración > Almacenamiento.

¿Se pueden recuperar los archivos eliminados por Storage Sense?

Generalmente no. Elimina archivos temporales y cosas que no deben conservarse, así que, para mayor seguridad, primero haga una copia de seguridad de los archivos importantes. Sin embargo, en algunos casos, los archivos temporales de caché se pueden recuperar si actúa con rapidez, así que proceda con precaución.

¿Es seguro eliminar archivos temporales?

Generalmente, sí. Son archivos que el sistema usa temporalmente, pero la mayoría de las veces eliminarlos no causa ningún daño. Aun así, si no está seguro de cuáles eliminar, seleccione solo las categorías no esenciales para no perder cachés o registros del sistema que podrían ser útiles.

¿Cuánto espacio se puede recuperar desinstalando aplicaciones?

Esto varía, pero en una configuración típica puedes liberar algunos gigabytes o más, especialmente si hay juegos grandes o aplicaciones con muchos recursos multimedia que ya no necesitas.

¿Actualizar el almacenamiento anulará mi garantía?

Depende. Para la mayoría de los equipos de consumo, añadir o reemplazar una unidad no supone ningún problema, pero las laptops propietarias o de marca pueden tener restricciones. Es mejor consultar con el fabricante o las condiciones de la garantía antes de abrir la carcasa.

Resumen

  • Utilice Storage Sense para mantener las cosas ordenadas automáticamente
  • Desinstala las aplicaciones que ya no usas
  • Elimina esos archivos temporales furtivos
  • Subir archivos a OneDrive u otros servicios en la nube
  • Considere actualizar el hardware si el espacio aún es limitado

Resumen

Esto no es muy complicado, pero requiere un poco de rutina para mantener tu Windows 11 funcionando a la perfección. A veces, basta con borrar las descargas y desinstalar algunos juegos; otras veces, una actualización de hardware es la clave. En cualquier caso, estos consejos te ayudarán a mantener tu sistema ordenado y tu almacenamiento bajo control. Ojalá esto ayude a evitar que alguien vuelva a experimentar la sensación de “falta de espacio”.A mí me funcionó, espero que a ti también.