Aumentar la VRAM en Windows 11 puede ser revolucionario, especialmente si usas gráficos integrados y sientes que todo va un poco lento. No es que puedas añadir más módulos de VRAM (eso está reservado para configuraciones de GPU dedicadas), pero ajustar la configuración del sistema a través de la BIOS puede darte un respiro. Sí, suena un poco abrumador, pero si tu BIOS permite ajustar la memoria gráfica, podrías obtener un rendimiento extra sin gastar dinero en hardware nuevo. Solo ten en cuenta que aumentar la VRAM consume la RAM principal del sistema, así que debes encontrar el punto justo.
Cómo aumentar la VRAM en Windows 11
Todo este proceso se basa en revisar la configuración de la BIOS. La idea es asignar más RAM del sistema para usarla como memoria de vídeo, lo que puede facilitar el uso de juegos, edición de vídeo u otras tareas con gráficos exigentes. A veces, los ajustes son útiles incluso si el sistema no especifica opciones de “VRAM”, como cambiar la memoria IGD o ajustar la configuración gráfica. Los resultados pueden variar, pero vale la pena intentarlo si buscas una mejor experiencia visual sin tener que comprar una nueva tarjeta gráfica.
Ingresar a la configuración del BIOS durante el arranque
- Antes de empezar, guarda tu trabajo. Luego, reinicia tu PC, ya que si lo haces bien, tendrás que pulsar una tecla durante el arranque para acceder a la BIOS. Normalmente, son Supr, F2, F10 o Esc. Busca en la pantalla el mensaje: suele decir “Presiona F2 para entrar en la configuración” o algo similar. El tiempo es un poco complicado, así que si no lo consigues, reinicia y vuelve a intentarlo.
Localice la configuración correcta en el BIOS
- Una vez dentro, navega a secciones como Avanzado o Chipset. En muchos sistemas, se encuentra en ” Configuración avanzada ” o ” Gráficos integrados “.Si usas una laptop o una placa base menos común, los nombres varían; aquí es donde puede resultar confuso. Algunos menús de la BIOS son muy simples, mientras que otros parecen controles espaciales. Simplemente busca cualquier opción que tenga “Gráficos” o “Vídeo” en el título.
Busque y ajuste la configuración de memoria de vídeo/VRAM
- Busca opciones como ” Memoria IGD “, ” DVMT ” o ” Asignación de memoria gráfica “.A veces, es un menú desplegable donde puedes elegir 64 MB, 128 MB, 256 MB o incluso más si tu BIOS lo admite. Aumentar este valor significa que tu sistema reservará más RAM para el procesamiento gráfico. Guarda los cambios antes de salir de la BIOS (normalmente pulsando F10 o seleccionando “Guardar y salir”).
Este ajuste es un poco raro, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿no? En algunos sistemas, el cambio se aplica inmediatamente después de reiniciar. En otros, puede que tengas que abrir Windows y comprobar si lo reconoce, o incluso reinstalar los controladores de la tarjeta gráfica. No me preguntes por qué, pero a veces el sistema tarda un poco en reconocer estos cambios en la BIOS.
Consejos para aumentar la VRAM en Windows 11
- Comprueba si tu dispositivo o placa base admite este tipo de ajustes; los modelos más antiguos no suelen tener estas opciones. Normalmente, la documentación del fabricante o los menús de la BIOS te indicarán si es posible.
- Si la opción no está disponible, podría valer la pena actualizar la BIOS. A veces, las versiones más recientes de la BIOS añaden configuraciones adicionales o corrigen errores que impiden cambiar la VRAM. Sin embargo, tenga cuidado con las actualizaciones de la BIOS: siga las instrucciones cuidadosamente.
- Después de realizar el cambio, vigile la estabilidad del sistema. Si el sistema se comporta de forma extraña o se bloquea, reduzca la configuración de la VRAM.
- Recuerda que aumentar la VRAM reduce la RAM del sistema para otras tareas. Por lo tanto, si te estás quedando sin memoria para otras tareas, ten cuidado de no excederte.
- Si algo no está claro o parece estar bloqueado, contacta con el fabricante de tu placa base o PC. Algunos sistemas OEM bloquean las opciones de la BIOS para evitar daños accidentales.
Preguntas frecuentes
¿Realmente puedo aumentar la VRAM en todas las computadoras?
No exactamente. Si tienes una GPU dedicada, la VRAM es la memoria física de la tarjeta; no hay ajustes binarios. Sin embargo, para gráficos integrados, especialmente en portátiles o ciertas placas base de escritorio, a veces es posible realizar ajustes en la BIOS. Aun así, la compatibilidad varía considerablemente.
¿Aumentar la VRAM mejorará los juegos o el contenido multimedia?
Sí, en general. Una mayor VRAM puede ayudar con texturas más grandes y un renderizado más fluido, especialmente con gráficos integrados. Pero no es un milagro: si tu sistema tiene poca RAM o CPU, ese sigue siendo el cuello de botella.
¿Puedo dañar mi PC alterando la configuración de VRAM del BIOS?
Aunque es poco probable que dañe el sistema por completo, configurar una VRAM demasiado alta puede hacer que el sistema sea inestable o causar problemas de arranque. Es mejor ir incrementando el rendimiento y, si es posible, guardar copias de seguridad de la configuración del BIOS.
¿Debo actualizar los controladores después de cambiar la VRAM?
Generalmente es una buena idea: mantener actualizados los controladores gráficos garantiza que el sistema operativo reconozca la nueva configuración y pueda utilizarla correctamente. Además, revise las actualizaciones de Windows, solo para cubrir lo básico.
¿Qué pasa si no puedo encontrar la opción en el BIOS?
Esto es común, especialmente en algunos sistemas OEM o con BIOS bloqueada. A veces, los menús de la BIOS no permiten ajustes manuales de la VRAM. En ese caso, solo las actualizaciones de hardware pueden solucionar el problema (como añadir una GPU dedicada).
Resumen
- Reinicie su máquina y acceda al BIOS lo más rápido posible.
- Vaya a las secciones Avanzado o Chipset.
- Busque la configuración de memoria gráfica/video.
- Aumente el valor de VRAM de forma segura, sin excederlo.
- Guardar los cambios y reiniciar.
Resumen
Ajustar la VRAM a través de la BIOS no es una solución mágica garantizada, pero puede ayudar a optimizar la configuración de gráficos integrados. Ten en cuenta que cada sistema es diferente: algunos menús de la BIOS están totalmente bloqueados y no todas las interfaces de la BIOS tienen las opciones descritas. Aun así, vale la pena intentarlo si te sientes lo suficientemente experto en tecnología. Mejor rendimiento, imágenes más fluidas: quizás no sea un gran avance, pero suficiente para notar la diferencia en algunos casos. Ojalá esto ayude a alguien a optimizar algunos fotogramas más o a optimizar sus proyectos de vídeo.¡Mucha suerte!