Si de repente ves cuadrados negros o blancos parpadeando aleatoriamente en la pantalla de tu Windows 11, es bastante molesto, ¿verdad? A veces parece un simple fallo extraño, pero a menudo es señal de que algo no va bien; podría estar en el controlador de gráficos, la configuración de la pantalla o incluso las conexiones de hardware. Estos artefactos pueden aparecer como superposiciones estáticas, bloques parpadeantes o cuadros translúcidos que no desaparecen, interrumpiendo tu flujo de trabajo o tus maratones de series. Lo curioso es que algunos problemas se solucionan rápidamente, pero otros pueden ser difíciles de solucionar y requieren una investigación más profunda.
Esta guía explica algunas soluciones comunes y no tan comunes para solucionar esos molestos fallos visuales. Desde usar los solucionadores de problemas integrados de Windows y restablecer el controlador de gráficos, hasta actualizar los controladores y comprobar las conexiones del hardware, es cuestión de prueba y error, pero la mayoría de las veces, estos pasos restauran la pantalla a la normalidad. Después de probarlos, probablemente verá menos o ningún cuadro molesto y disfrutará de una experiencia visual más fluida.
Cómo solucionar el parpadeo o los artefactos en Windows 11
Ejecute el solucionador de problemas integrado de Windows y actualice los gráficos del sistema
Windows cuenta con herramientas ocultas útiles para detectar problemas comunes, como fallos de pantalla. Ejecutar el solucionador de problemas de hardware a veces detecta automáticamente el problema y lo soluciona al instante. Además, restablecer el controlador de gráficos puede solucionar fallos momentáneos. Aunque parezca extraño, el acceso directo Windows key + Ctrl + Shift + Bactualiza el subsistema gráfico y, en algunas configuraciones, basta para eliminar esos cuadros sin tener que reiniciar el sistema.
Pruebe el solucionador de problemas de hardware y dispositivos
- Cómo ejecutarlo: Haz clic derecho en el ícono de Windows (o presiona la tecla Windows + X ) y selecciona Terminal (Administrador). Escribe
msdt.exe -id DeviceDiagnostic
y pulsa Intro. Aparecerá una pequeña ventana de solución de problemas. - Próximos pasos: Haz clic en “Avanzado”, marca “Aplicar reparaciones automáticamente” y pulsa “Siguiente”.El solucionador de problemas analizará tu sistema en busca de problemas de pantalla o hardware y sugerirá soluciones.¡Ojalá se solucione!
Atención: a veces, en una máquina, esto funciona a la primera, pero en otra, puede que simplemente detecte problemas sin solucionar el parpadeo. Aun así, vale la pena intentarlo antes de profundizar en cuestiones más complejas.
Restablecimiento rápido del controlador de gráficos
Si aparecen esos cuadros después de reactivar el PC o cambiar los modos de pantalla, reiniciar el controlador de gráficos puede ser suficiente. El acceso directo Windows key + Ctrl + Shift + Bobliga a Windows a reiniciar el hardware de vídeo; la pantalla parpadeará o se apagará por un momento. No sé por qué funciona a veces, pero suele solucionar los fallos sin tener que reiniciar. Con suerte, esos fallos desaparecen al instante.
Actualice o reinstale sus controladores gráficos
Los controladores suelen ser los principales responsables de las anomalías en la pantalla: están desactualizados, dañados o mal configurados. Mantenerlos actualizados es crucial. Para ello:
- Abra el Administrador de dispositivos: pulse
Windows key + R
[Insert], escriba [Insert]devmgmt.msc
y presione Intro. Busque la sección “Adaptadores de pantalla”. - Actualizar controlador: Haz clic derecho en tu tarjeta gráfica (como NVIDIA GeForce o Intel Iris Xe) y selecciona ” Actualizar controlador “.Selecciona “Buscar controladores automáticamente” y deja que Windows busque la versión más reciente.
- Si esto no funciona, puedes descargar manualmente el controlador más reciente desde el sitio web del fabricante de tu GPU (como NVIDIA o AMD).Asegúrate de desinstalar primero el controlador actual ( Desinstalar dispositivo ) y, luego, reiniciar e instalarlo desde cero.
Créeme, tener el controlador más reciente puede solucionar muchos problemas de pantalla, especialmente si las actualizaciones automáticas de Windows son lentas o presentan errores a veces. Recuerda que DDU (Desinstalador de controladores de pantalla) es una herramienta útil para asegurarte de que los controladores se borren completamente antes de reinstalarlos.Consúltalo.
Ajustar la resolución de la pantalla y los efectos visuales
- Resolución: Asegúrate de que la resolución de tu pantalla coincida con la configuración recomendada de tu monitor. Abre Configuración > Sistema > Pantalla y selecciona la resolución “Recomendada” en el menú desplegable. Una resolución diferente puede causar artefactos visuales.
- Desactivar efectos visuales innecesarios: Por ejemplo, si están activados, algunas funciones accesibles, como los filtros de color o los efectos de transparencia, pueden afectar el renderizado, especialmente en GPUs antiguas o de baja potencia. Dirígete a Configuración > Accesibilidad > Filtros de color y desactívalos. Además, en Opciones de rendimiento (
sysdm.cpl > Advanced > Settings...> Visual Effects), turning off some effects might help if the GPU is struggling.
Check Hardware & Connections
Sometimes, these squares pop up because of loose cables or overheating hardware. It’s not glamorous, but disconnecting and reseating cables (HDMI, DisplayPort, VGA) at both ends can fix flaky signals. If you have a desktop, consider gently removing and re-inserting the graphics card, making sure it’s snugly seated in its PCIe slot—no dust, no loose screws.
Dust buildup is a sneaky enemy; high temperatures can cause graphical artifacts or flicker. Use compressed air to blow out dust from your GPU heatsink, fans, and inside your PC case. If you notice your laptop or monitor running unusually hot, shut it down for a bit to cool off — thermal throttling can mess with graphics output.
Testing with a different cable or monitor is also a free way to rule out hardware faults. If a different cable or display behaves fine, then you know the issue’s probably not with your PC’s GPU but maybe with the original monitor or port.
Application-specific Troubleshooting
If the glitches only happen in certain apps—say, Chrome or your favorite game—that points to software. For browsers, disabling hardware acceleration can help. In Chrome, go to Settings > System, turn off “Use hardware acceleration when available, ” restart the browser, and see if artifacts go away. Also, messing with graphics backend flags (chrome://flags/#use-angle) can sometimes stabilize rendering.
In other programs, disabling app-specific hardware acceleration or updating/reinstalling the software might do the trick. Extensions or plugins could also interfere, especially in browsers. Just a matter of trial and error here.
Wrap-up
Those annoying black and white squares are a pain, but they’re rarely permanent. Taking it step-by-step—starting with Windows’ troubleshooting basics, then updating drivers, and finally checking hardware connections—tends to do the trick. Sometimes, it’s the little things, like loose cables or outdated drivers, causing the issue. If all else fails, testing with different displays or cables narrows things down fast.
Summary
- Run Windows’ hardware diagnostics.
- Reset the graphics driver with Win + Ctrl + Shift + B.
- Update or reinstall GPU drivers—try DDU if needed.
- Check display resolution and visual effects.
- Inspect physical connections, reseat GPU if desktop.
- Test with different cables or monitors.
- Disable hardware acceleration in problem apps.
Fingers crossed, this helps
Most of the time, these flickering squares get solved by some driver tweak or cable replugging. Not everything is hardware fault—sometimes Windows just needs a nudge. If this gets one fix to stick, then it’s worth all the effort. Hopefully, this saves someone from pulling out their hair (or at least, saves a few hours).Good luck! — and may your display stay crystal clear from now on.