Cómo arreglar un enrutador que no funciona después de un reinicio

Reiniciar el router es un poco raro, pero realmente puede solucionar muchos problemas comunes de internet. Al reiniciarse, se solucionan algunos fallos de memoria, se restablece la conexión con el proveedor de internet y se actualizan los canales de red. Este proceso puede solucionar problemas de velocidad lenta, streaming lento o sitios web que no cargan. No es una solución mágica, pero en algunas configuraciones, es prácticamente una. Ten en cuenta que, a veces, un simple reinicio no es suficiente, sobre todo si tu equipo es antiguo o está mal configurado, y ahí es cuando entran en juego las soluciones más complejas.

Cómo reiniciar un enrutador

Método 1: Ciclo de encendido manual: el viejo y confiable

Este es el método clásico, con sentido común: desenchúfelo, espere un momento y vuelva a enchufarlo. Por qué funciona: Reinicia la memoria del hardware y elimina errores temporales, lo que le da a su red un nuevo comienzo. Normalmente, es suficiente cuando la conexión a internet se corta o falla. Espere ver las luces parpadear y un poco de paciencia mientras se reconecta. En algunos routers, puede notar que el parpadeo se estabiliza después de unos minutos, y en otros, puede tardar más, así que espere.

  • Desconecte el router de la corriente. Si es un módem/router combinado, desconecte el cable de alimentación de la parte trasera.
  • Espera unos 60 segundos o más. Esperar más no hace daño; ayuda al router a olvidar sus fallos temporales.
  • Vuelva a enchufarlo, asegurándose de que la luz de encendido se encienda.
  • Espere a que todas las luces de estado se queden fijas, lo que indica que el dispositivo está completamente conectado. Normalmente, esto tarda entre 2 y 5 minutos.

Consejo: Si tu router tiene botón de encendido, úsalo en lugar de desenchufarlo, pero en general, desenchufarlo es más fácil. A veces, simplemente hacer esto soluciona el problema de internet para la mayoría de las personas, incluso si la línea del proveedor de internet funciona bien, pero no esperes milagros si hay una interrupción más grave.

Método 2: Reiniciar a través del portal web del ISP (para dispositivos combinados)

Este método es genial cuando tu router admite el reinicio remoto, sobre todo si alquilas un dispositivo de tu proveedor de internet, como XFINITY o Spectrum. Te ahorra tener que ir a desconectar cosas, lo cual es bastante útil. La desventaja, por supuesto, es que necesitas una conexión a internet para hacerlo, así que si no tienes internet, es mejor hacerlo manualmente.

Así es como funciona generalmente:

  1. Inicia sesión en el panel de tu cuenta de ISP. Para XFINITY, ve a la página de inicio de sesión de XFINITY. Para Spectrum, usa su portal.
  2. Vaya a Dispositivos o Mis dispositivos, que generalmente se encuentran en Internet o Mi cuenta.
  3. Seleccione su dispositivo módem/enrutador.
  4. Haz clic en la opción Reiniciar puerta de enlace o Reiniciar dispositivo. A veces está oculta tras un menú o un botón.
  5. Confirme el reinicio. El proceso suele tardar entre 5 y 10 minutos en completarse. Durante este tiempo, evite usar internet; simplemente deje que el sistema funcione.

Nota: Algunos proveedores de servicios de internet (ISP) también ofrecen aplicaciones móviles (como Mi Cuenta de XFINITY) para reiniciar tu equipo. Si prefieres las aplicaciones en lugar de los portales web, suele ser aún más sencillo.

Método 3: Utilice la interfaz web de su enrutador

La mayoría de los routers tienen una página de administración integrada. Puedes acceder a ella localmente desde tu navegador. Esto es lo que funciona para la mayoría de los modelos:

  1. Conéctese a su enrutador a través de Wi-Fi o cable Ethernet.
  2. Escribe http://192.168.1.1o http://192.168.0.1en la barra de direcciones de tu navegador. Algunos routers usan una dirección diferente; consulta la etiqueta en la parte inferior o el manual si no funcionan.
  3. Inicie sesión con el nombre de usuario y la contraseña de administrador. Los valores predeterminados suelen ser admin y contraseña, pero si los cambió antes, use sus credenciales personalizadas.
  4. Busca la sección Estado o Administración. Muchos ahora tienen un botón de reinicio rápido en el panel.
  5. Pulsa el botón de reinicio. Confirma si se te pide. El router se apagará un par de minutos y luego volverá a encenderse, como un pequeño reinicio desde tu navegador.

Aviso: Si no puedes iniciar sesión, quizás tengas que restablecer tu contraseña o consultar el manual. Además, muchos routers ahora admiten reinicios programados o comandos de reinicio a través de su aplicación o interfaz web, lo cual puede ser útil para automatizarlos.Más información aquí si te interesa.

Otra cosa: a veces, en ciertas configuraciones, apagar y encender el router funciona mejor que intentar navegar por el panel de control. Raro, pero cierto.

Cuándo probar estos métodos

Si tu conexión se cae repentinamente, se ralentiza mucho o esos sitios web molestos no cargan, reiniciar tu router rápidamente es una decisión obvia. Es especialmente útil si cambiaste recientemente la configuración de red o instalaste un nuevo equipo. Pequeños problemas como los picos de retardo durante la transmisión o el buffering de video suelen solucionarse con este simple paso. Pero si el problema persiste después de reiniciar, podría valer la pena buscar actualizaciones de firmware o comprobar si hay interferencias o problemas de hardware.

Preguntas frecuentes

¿Realmente ayuda reiniciar el enrutador?

Por supuesto. Reiniciar puede solucionar problemas temporales de memoria, actualizar la asignación de IP y cambiar el router a un canal menos congestionado. Es tan sencillo que suele ser el primer paso para solucionar problemas. En algunas configuraciones, basta con recuperar la estabilidad; no se necesita tecnología sofisticada.

¿Cuál es la diferencia entre reiniciar y restablecer mi enrutador?

Reiniciar es simplemente reiniciar el equipo. Actualiza todo sin modificar la configuración guardada. Restablecer, sin embargo, es como restaurar la configuración de fábrica: se pierden las configuraciones personalizadas, las contraseñas de Wi-Fi, los redireccionamientos de puertos, etc. Normalmente, reiniciar soluciona el problema, mientras que restablecer es un último recurso si algo falla gravemente.

¿Debo reiniciar mi enrutador todos los días?

La mayoría de la gente no necesita hacerlo a diario, a menos que algo ande muy mal. Si tu internet falla o va lento todo el tiempo, quizás deberías revisar tu hardware o llamar a tu proveedor de internet. De lo contrario, con reiniciarlo una vez al mes aproximadamente es suficiente.

¿Puede un enrutador contraer un virus?

Aunque no lo creas, los routers pueden infectarse con malware si no tienes cuidado. Cosas como sitios de phishing o dispositivos infectados pueden comprometerlo. Es recomendable realizar actualizaciones de firmware y análisis de malware con regularidad. Un router pirateado puede espiar tu red o algo peor, por lo que mantener la seguridad actualizada es una buena idea.

Resumen

Reiniciar el router no es la solución definitiva, pero es una de esas soluciones rápidas que vale la pena probar cuando tu internet falla. Es sencillo, suele ser rápido y suele solucionar los problemas cotidianos. Recuerda que, si los problemas persisten, quizá sea hora de investigar más a fondo; quizás necesites actualizar el firmware o reemplazar el hardware.

Resumen

  • Desenchufe y espere al menos 60 segundos antes de volver a enchufar el enrutador.
  • Utilice las herramientas o aplicaciones en línea de su ISP si admiten el reinicio remoto.
  • Acceda a la interfaz web de su enrutador para un reinicio rápido, si puede iniciar sesión.
  • Reiniciar ayuda a borrar la memoria, actualizar las conexiones y solucionar problemas menores.
  • Si los problemas persisten, considere actualizar el firmware o verificar el hardware.

Si este simple movimiento hace que una configuración funcione de nuevo, es un triunfo. Crucemos los dedos para que ayude, ¡y mucha suerte con la resolución de problemas!