Cómo aumentar el espacio de almacenamiento en Windows 11: una guía completa

Quedarse sin espacio en un dispositivo con Windows 11 es bastante común hoy en día, especialmente con la cantidad de cosas que se acumulan: fotos, videos, aplicaciones, etc. Si el almacenamiento integrado empieza a sentirse limitado, pero no quieres comprar un nuevo SSD o HDD de inmediato, ampliar tu almacenamiento en la nube con OneDrive puede ser una solución sencilla. A menudo se pasa por alto el espacio adicional que se obtiene con solo administrar correctamente los planes de la nube. Además, ayuda a mantener la capacidad de respuesta del dispositivo, ya que puedes descargar algunos archivos sin eliminarlos permanentemente. No siempre es fácil saber cómo actualizar o comprar más almacenamiento, así que aquí tienes una guía basada en lo que ha funcionado en equipos reales.

Cómo comprar más almacenamiento en Windows 11

Este tutorial trata sobre cómo ampliar su almacenamiento en la nube, principalmente a través de OneDrive, que está integrado en Windows 11. Claro, puede experimentar con la limpieza del disco local y las unidades externas, pero agregar espacio adicional a OneDrive es bastante sencillo, y la mayoría de las personas lo encuentran beneficioso una vez que se acostumbran a administrar algunos archivos en la nube.

Verifique su uso actual de almacenamiento

Punto de partida: debes saber con qué estás trabajando. Abre la aplicación Configuración y luego ve a Sistema > Almacenamiento. Esto te dará un desglose de lo que ocupa espacio en tu dispositivo. Si notas que tu disco está casi lleno, pero aún tienes almacenamiento en la nube, podría ser una buena razón para comprar más espacio en la nube en lugar de simplemente borrar archivos o buscar discos externos. A veces, este paso es extraño porque Windows puede ser lento o presentar retrasos al abrir la configuración de almacenamiento; en algunas configuraciones, solo tienes que esperar un minuto para que cargue los detalles correctamente.

Entra en la Microsoft Store

A continuación, abre Microsoft Store. Encuéntrala rápidamente en el menú Inicio o simplemente busca “Microsoft Store”.Una vez dentro, pulsa en la barra de búsqueda y escribe “OneDrive”.Esto mostrará todos los planes disponibles; es como comprar paquetes de almacenamiento en la nube. Normalmente hay opciones gratuitas, pero si necesitas más de 5 GB, ahí es donde empiezan a aparecer los planes de pago.

Encuentre y elija el plan de almacenamiento que mejor se adapte a sus necesidades

Los resultados de búsqueda mostrarán varias opciones, desde 100 GB hasta varios TB. Elige un plan según tus necesidades: si acumulas fotos o trabajas con archivos grandes, opta por un mayor almacenamiento. Recuerda que los precios pueden variar y, a veces, es mejor combinar los planes complementarios con las suscripciones a Office 365, lo que podría ser una ventaja si ya usas Office. En algunos casos, la tienda puede mostrar un plan predeterminado, pero puedes hacer clic para obtener más información sobre lo que obtienes, como funciones adicionales para compartir o hacer copias de seguridad. Si no estás seguro, los planes más económicos suelen ser mejores para un uso ligero u ocasional; así, no gastarás de más.

Complete su compra y administre la configuración

Una vez que hayas elegido tu plan, simplemente pulsa el botón “Comprar” y sigue las instrucciones. Es muy sencillo: asegúrate de que tu información de pago esté actualizada o usa el saldo de tu cuenta Microsoft, si tienes una. Tras la compra, OneDrive empezará a sincronizarse automáticamente y el espacio asignado será visible en la app. Lo curioso es que, a veces, el nuevo espacio de almacenamiento solo aparece tras reiniciar OneDrive (que se encuentra en la bandeja del sistema).En algunas configuraciones, se necesitan uno o dos clics adicionales para sincronizar todo. Mover archivos a OneDrive desde tu disco local puede liberar espacio al instante, sobre todo si eliges que los archivos solo estén en línea (“Archivos a petición”).

Si no ves el nuevo almacenamiento inmediatamente, cerrar sesión y volver a iniciarla rápidamente en tu cuenta Microsoft o reiniciar tu PC suele ser útil. También puedes confirmar tu plan en la configuración de OneDrive haciendo clic derecho en el icono de la nube en la bandeja del sistema, seleccionando Configuración y, luego, yendo a la pestaña Cuenta para comprobar tu plan de almacenamiento actual.

Consejos para comprar más almacenamiento en Windows 11

  • Piensa en tus necesidades reales: más no siempre es mejor si no lo usas.
  • Compare planes: a veces, tiene sentido combinarlos con Office 365 u otras suscripciones.
  • Mantenga los archivos organizados para evitar pagar por almacenamiento inútil.
  • Las unidades externas siguen siendo útiles para realizar copias de seguridad o archivos muy grandes, pero el almacenamiento en la nube es más flexible.
  • Revise periódicamente su plan de almacenamiento: actualizarlo o degradarlo es un proceso normal y no hay vergüenza en hacer ajustes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar mi plan de almacenamiento de OneDrive en cualquier momento?

Sí, esa es una de las ventajas: puedes cambiar a un plan superior o inferior cuando mejor se adapte a tus necesidades. Solo tienes que volver a visitar Microsoft Store y ajustar tu suscripción.

¿El almacenamiento de OneDrive es diferente del almacenamiento local de mi dispositivo?

Por supuesto. OneDrive está basado en la nube, lo que significa que tus archivos se almacenan en línea y no ocupan espacio en tu SSD o HDD local, a menos que configures la sincronización local. Por eso es tan práctico para liberar espacio sin perder el acceso.

¿Cómo elijo el plan de almacenamiento adecuado?

Revisa tu capacidad actual (en Ajustes > Almacenamiento) y calcula tus necesidades futuras. Si sueles ocupar 150 GB, no optes por 100 GB. Es mejor contratar un plan que supere ligeramente tus necesidades actuales para evitar actualizaciones constantes.

¿Aumentar mi almacenamiento en la nube acelerará mi computadora?

No directamente. Más almacenamiento en la nube no afecta la velocidad bruta del PC, pero puede ayudar a prevenir las ralentizaciones causadas por un disco local casi lleno. Ese es el verdadero beneficio: menos desorden, más espacio para respirar.

¿Puedo compartir mi plan de almacenamiento de OneDrive con miembros de la familia?

Algunos planes permiten compartir en familia, sí. Vale la pena consultar los detalles específicos del plan en la Microsoft Store, ya que no todos lo permiten.

Resumen

  • Verifique su uso de almacenamiento actual en Configuración.
  • Abra la Microsoft Store.
  • Buscar planes de almacenamiento de OneDrive.
  • Seleccione y compre un plan.
  • Administre el nuevo almacenamiento en la configuración de OneDrive.

Resumen

Actualizar tu almacenamiento en la nube a través de OneDrive en Windows 11 no es tan complicado, pero tampoco siempre es obvio. Este enfoque ofrece flexibilidad: más espacio cuando lo necesitas y sin grandes actualizaciones de hardware. Al fin y al cabo, a veces basta con unos pocos gigabytes adicionales en la nube para que todo funcione a la perfección. Recuerda mantener tus archivos organizados y no dudes en ajustar tus planes a medida que cambien tus hábitos de almacenamiento. Ojalá esto te ahorre muchos dolores de cabeza.