Cómo aumentar la VRAM en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Aumentar la VRAM en Windows 11 suena genial en teoría, ya que una mayor asignación de memoria puede ser útil con aplicaciones que requieren muchos gráficos, como juegos o software 3D. Pero aquí está el truco: *técnicamente* no puedes aumentar la VRAM que tu GPU tiene físicamente; eso depende de tu hardware gráfico. Lo que *sí* puedes hacer es indicarle a tu sistema que asigne más RAM para que actúe como VRAM compartida a través de la configuración de la BIOS. Es un poco extraño, pero a veces, si tu sistema lo admite, este ajuste puede darte una pequeña mejora de rendimiento, especialmente si tienes gráficos integrados. Solo ten en cuenta que esto no es una solución milagrosa para juegos o renderizado; si quieres mucha potencia, una GPU dedicada es la mejor opción. Si notas un rendimiento gráfico lento o tu sistema no muestra suficiente VRAM en la configuración de pantalla, ajustar la BIOS podría ser útil. A veces, las opciones de la BIOS están ocultas o no son evidentes, especialmente en equipos o portátiles preensamblados. Sigue estos pasos y comprueba si mejora un poco la situación, porque con una configuración funcionó, con otra…no tanto. Además, ten en cuenta que manipular la BIOS siempre conlleva un pequeño riesgo, así que no modifiques configuraciones de las que no estés seguro. Aquí te explicamos cómo empezar:

Cómo aumentar la VRAM en Windows 11

Acceder al BIOS para ajustar la memoria de vídeo

Esta parte es un poco molesta: tienes que reiniciar el PC y acceder a la BIOS, que varía mucho según la placa base o el portátil. Normalmente, durante el arranque, debes pulsar una tecla como F2, F10, Supr o Esc. Si no estás seguro, consulta la guía del fabricante o intenta ver los primeros segundos de arranque; a veces parpadea qué tecla pulsar. En algunos portátiles más nuevos, la tecla es diferente, y a veces tienes que mantener pulsada una tecla o pulsar un botón especial con el botón de encendido, así que es cuestión de prueba y error.

Vaya a Configuración avanzada y busque la opción RAM de video

Una vez dentro, usa las flechas de dirección (o el ratón, si es compatible) para encontrar la sección ” Avanzado” o “Configuración”. Dentro, busca opciones como “Configuración de gráficos” o “Gráficos integrados “.Algunas BIOS lo llaman “Memoria de vídeo” o “Memoria compartida de GPU”. Aquí puedes configurar la cantidad de RAM del sistema que pueden usar tus gráficos integrados. Normalmente, verás opciones como <%25, 512 MB, 1024 MB, etc.>, según tu sistema. Ajustar esto a veces puede mejorar ligeramente el rendimiento si tu sistema lo admite.

Ajustar, guardar y reiniciar

Después de configurar la cantidad deseada, ve a Guardar y salir. Normalmente, es una tecla de acceso rápido como F10[o hay una opción de menú].Confirma y deja que el sistema se reinicie. De vuelta en Windows, ve a Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración de pantalla avanzada. Aquí, revisa la VRAM. A veces tarda un poco en actualizarse. No te sorprendas si sigue igual; a veces Windows no se actualiza inmediatamente o el cambio de BIOS no se nota en la información del sistema.

Por qué ayuda (o no)

Esta modificación puede ser útil si tu sistema la admite, especialmente con gráficos integrados, pero no es mágica. Se trata más bien de sacarle un poco más de jugo, no de convertir tu vieja máquina en un monstruo de los juegos. A menudo, el verdadero cuello de botella es el hardware, así que si después de probarla sigues teniendo problemas, es hora de considerar una actualización adecuada.

Consejos para sacarle el máximo provecho a esto

  • Verifique su placa base/soporte : no todos los BIOS tienen esta función, especialmente en equipos económicos o prediseñados.

  • Actualiza tu BIOS : A veces, los fabricantes corrigen o añaden compatibilidad en las actualizaciones de la BIOS, lo que podría desbloquear esta configuración o mejorar la estabilidad. Ten cuidado: actualizar la BIOS puede ser arriesgado si no sigues las instrucciones.

  • Monitorea los resultados : usa herramientas como HWInfo o revisa la configuración de pantalla de Windows para ver si la VRAM aumenta.

  • Considera una actualización de hardware : Si los juegos o los gráficos siguen funcionando con lentitud, quizás sea hora de comprar una tarjeta dedicada o más RAM. Aumentar la VRAM compartida tiene sus límites.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo ver cuál es mi VRAM en este momento?

Dirígete a Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración de pantalla avanzada. O haz clic derecho en el escritorio, selecciona Configuración de pantalla y busca la información en Propiedades del adaptador de pantalla. Suele mostrar la VRAM dedicada o compartida total.

¿Puedo agregar VRAM mágicamente con el software?

No, la VRAM forma parte del hardware gráfico. La única forma de obtener más es mediante ajustes en la BIOS (para memoria compartida) o actualizaciones de hardware. Sin embargo, puedes asignar más memoria del sistema a la VRAM compartida si tu BIOS/UEFI lo permite.

¿Esto mejorará mi rendimiento en los juegos?

Quizás un poco, sobre todo si tu GPU integrada alcanza límites. Pero si usas gráficos integrados, no esperes una mejora del nivel de la NVIDIA RTX 4090. Para juegos serios, invertir en una GPU dedicada suele ser la mejor opción.

¿Es arriesgado manipular la BIOS?

Puede serlo si no sabes lo que haces. Simplemente cambia una configuración a la vez, no te metas con nada desconocido y asegúrate de guardar una copia de seguridad de tu configuración actual si la BIOS lo permite. Normalmente, es bastante seguro si sigues las instrucciones, pero ten cuidado con posibles problemas de arranque si la configuración se modifica incorrectamente.

¿Qué pasa si mi BIOS no tiene una opción de VRAM?

Esto significa que tu placa base no admite el ajuste de la VRAM compartida mediante la BIOS o está bloqueada. En ese caso, actualizar el hardware podría ser la única solución real.

Resumen

  • Reinicie, ingrese al BIOS presionando F2, DEL, ESC o F10 durante el inicio.
  • Busque Configuración avanzada y localice las opciones de Memoria de video o gráficos.
  • Ajuste el tamaño de la memoria compartida, generalmente en MB.
  • Guarde y salga, luego verifique la información de pantalla de Windows.
  • Espere algunas ganancias, pero no espere milagros si el hardware es limitado.

Resumen

Básicamente, ajustar la BIOS para obtener más VRAM compartida no está garantizado, pero vale la pena intentarlo si usas gráficos integrados y te sientes limitado. A veces, solo es cuestión de asegurarte de que tu sistema esté configurado óptimamente antes de lanzarte a actualizaciones más costosas. No esperes que esto convierta tu equipo de juegos en una supercomputadora de la noche a la mañana. Es una solución rápida y sencilla que podría mejorar ligeramente el rendimiento. Ojalá esto ayude a alguien a sacarle más provecho a su configuración; no es perfecta, pero bueno, cada detalle cuenta.