Cómo borrar archivos temporales de Internet en Windows 11 de forma eficiente

Eliminar archivos temporales de internet en Windows 11 es bastante sencillo, pero a veces no es tan obvio dónde se esconden todos los archivos ni cómo hacerlo de forma eficiente. Puede que notes que tu sistema se ralentiza o se queda sin espacio, y borrar la caché podría ser una solución rápida. Claro que la forma en que Microsoft gestiona las cosas se ha vuelto un poco compleja: a veces borras una cosa y la basura restante sigue ahí. Si has intentado usar el Explorador de archivos o herramientas de limpieza estándar y no has conseguido el resultado deseado, no te preocupes. Aún hay un par de trucos que pueden ayudarte a deshacerte de esos archivos de internet en caché y liberar espacio, especialmente si tienes que lidiar con archivos temporales persistentes que se resisten a desaparecer.

Cómo eliminar archivos temporales de Internet en Windows 11

Acceder al punto correcto en Configuración

Primero, abre Configuración haciendo clic en el menú Inicio o presionando Win + I. Ve a Sistema y luego haz clic en Almacenamiento. Aquí es donde Windows registra el uso del espacio en disco, y la mayoría de las opciones de limpieza se encuentran aquí. A veces, la forma más rápida de hacerlo es escribir “Almacenamiento” en la barra de búsqueda de Windows y seleccionar Configuración de almacenamiento.

Cómo encontrar archivos temporales en el almacenamiento

Una vez dentro del menú Almacenamiento, busca la sección Archivos temporales. Si no la ves inmediatamente, desplázate hacia abajo o usa la búsqueda en Configuración. Suele ser una sección que muestra qué archivos ocupan espacio sin que te des cuenta. Estos archivos pueden incluir archivos de internet en caché, archivos de configuración sobrantes y otros archivos temporales.

Elegir qué limpiar

Haz clic en Archivos temporales. Verás una lista: marca la casilla junto a Archivos temporales de Internet y cualquier otra categoría relevante. En algunas configuraciones, hay una opción llamada Archivos de optimización de entrega o incluso Informes de errores de Windows creados por el sistema. Si quieres más control, a veces conviene marcar “Eliminar instalaciones anteriores de Windows”, pero evítalo a menos que estés seguro. Para limpiar la caché, basta con usar los archivos de caché e Internet.

Limpiar la caché para siempre

Pulsa el botón Eliminar archivos. Windows tardará unos segundos en procesar esos archivos; a veces es más rápido de lo que crees, otras veces parece eterno debido a otros procesos en segundo plano. En una máquina, lo he visto fallar a la primera y luego funcionar a la segunda tras reiniciar. Es curioso cómo Windows hace esto a veces, pero normalmente un reinicio ayuda si parece atascado. Una vez hecho esto, deberías ver el espacio recuperado y quizás un poco más de energía en tu sistema.

Un consejo rápido: si quieres hacer todo esto de forma más eficiente (o si la interfaz gráfica de Windows no te convence), puedes usar el símbolo del sistema o PowerShell. Por ejemplo, algunos usuarios prefieren ejecutar cleanmgro usar el Liberador de espacio en disco mediante el cuadro de diálogo Ejecutar ( Windows + R, luego escribir cleanmgr), seleccionando manualmente “Archivos temporales” y “Caché de Internet”.De esta forma, es más completo que usar solo la interfaz gráfica.

Consejos para una mejor práctica de limpieza

  • Revisar periódicamente los archivos temporales ayuda a mantener el buen funcionamiento; no permita que el caché crezca sin control.
  • Activa “Sensor de almacenamiento” en Configuración, en Almacenamiento > Sensor de almacenamiento, para automatizar el proceso. Es un poco raro, pero funciona si olvidas hacer la limpieza manual.
  • Vigila el uso del disco: si de repente aumenta o el rendimiento disminuye, podría ser momento de hacer limpieza.
  • Tenga cuidado al eliminar cosas; evite borrar archivos si no está seguro de qué son, especialmente los cachés relacionados con el sistema.
  • Para una limpieza más profunda, pueden ser necesarias herramientas como Winhance o aplicaciones de terceros, pero para una limpieza rápida del caché, las opciones integradas suelen ser suficientes.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería eliminar los archivos temporales de Internet?

Porque pueden acumularse y ocupar mucho espacio de almacenamiento, además de ralentizar el navegador o el rendimiento general del sistema con el tiempo. Borrarlas ayuda a que tu PC respire mejor.

¿Borrar el caché elimina mi historial de navegación?

No, borrar el caché generalmente solo borra los archivos almacenados para cargas de páginas más rápidas, no el historial de navegación real ni las contraseñas guardadas.

¿Es seguro borrar todo aquí?

En general, sí. Los archivos temporales son temporales, pero revisa bien lo que estás eliminando, especialmente si tienes herramientas de limpieza integradas o archivos del sistema. Es mejor ser precavido con los archivos del sistema, pero la caché suele borrarse sin problemas.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Un par de veces al mes, si notas problemas de espacio o caídas en el rendimiento, realmente no es una mala idea convertirlo en un hábito.

¿Puedo automatizar este proceso?

¡Sí! Configura Storage Sense en Configuración para la limpieza automática. No es perfecto, pero te ahorra parte de la molestia de la limpieza manual.

Resumen

  • Utilice Configuración > Sistema > Almacenamiento > Archivos temporales para encontrar archivos de caché.
  • Seleccione Archivos temporales de Internet y otros elementos no deseados y luego haga clic en Eliminar archivos.
  • Considere utilizar cleanmgrStorage Sense para automatizar la limpieza.

Resumen

Eliminar esos archivos de internet en caché puede ser una solución rápida para liberar espacio y, en algunos casos, acelerar un poco el proceso. No todo se soluciona con un solo clic, pero es un buen comienzo. A veces, Windows no es muy eficiente a la hora de indicar qué ocupa espacio, así que realizar estas comprobaciones manualmente puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro. Además, es bastante satisfactorio limpiar un montón de desorden gratis.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo recuerda: una pequeña limpieza de vez en cuando mantiene la máquina en buen estado y no tendrás que lidiar con ralentizaciones misteriosas o problemas de espacio inesperados.