Cómo borrar archivos temporales en Windows 10 de forma eficaz

Gestionar archivos temporales en Windows 10 puede ser un poco tedioso si no estás acostumbrado, pero es una de esas pequeñas tareas de mantenimiento que realmente marcan la diferencia. Con el tiempo, estos archivos temporales se acumulan (creados por las aplicaciones, las actualizaciones de Windows o incluso la navegación) y, si no se revisan, el sistema puede ralentizarse o quedarse sin espacio antes de lo debido. La buena noticia es que es bastante sencillo eliminarlos y puede mejorar el rendimiento de tu PC. Además, es agradable tener más almacenamiento libre sin tener que recurrir a programas sofisticados. Aquí te explicamos cómo hacerlo usando las opciones integradas, paso a paso, con algunos consejos adicionales, ya que Windows a veces tiene una forma curiosa de complicar las cosas.

Cómo eliminar archivos temporales en Windows 10

¿Qué está pasando realmente aquí y cuándo probarlo?

Este proceso es útil si tu PC va lento, se está quedando sin espacio o simplemente quieres limpiar después de instalar varias actualizaciones o aplicaciones. Cuando se acumulan archivos temporales, pueden ralentizar el acceso al disco o incluso, a veces, confundir al sistema operativo. Eliminarlos puede liberar espacio y quizás mejorar la velocidad de tu sistema, especialmente si no lo has hecho en un tiempo. Espera ver un aumento en el espacio libre (obviamente) y quizás una ligera mejora en la capacidad de respuesta. Advertencia: en algunas configuraciones, esto podría liberar solo unos pocos megabytes, pero aun así, es gratis y sencillo, así que ¿por qué no?

Método 1: Uso de la configuración de almacenamiento de Windows

Esta es la forma más rápida si quieres evitar complicarte con líneas de comandos o archivos basura de terceros. Funciona bien si notas que tu PC se ralentiza o se llena inesperadamente. Esto se debe a que Windows rastrea los archivos temporales y te permite elegir qué eliminar, como un pequeño asistente de limpieza integrado en el sistema operativo.

Abra Configuración y navegue hasta Almacenamiento

  • Haz clic Windows + Ipara abrir Configuración directamente. Si no funciona, haz clic en el menú Inicio y luego en el icono del engranaje.
  • Desde allí, haga clic en Sistema.
  • Luego, seleccione Almacenamiento en la barra lateral izquierda.

Buscar y borrar “Archivos temporales”

  • En la descripción general de Almacenamiento, desplácese un poco hacia abajo hasta que vea Archivos temporales y haga clic en él.
  • Esta sección busca información como archivos de caché, archivos de configuración antiguos, registros restantes y más. Puede tardar unos segundos en recopilar la información.
  • Verá casillas de verificación para diferentes categorías, como “Archivos temporales de Internet”, “Archivos de informe de errores de Windows creados por el sistema” y “Archivos temporales”.En algunos equipos, también verá “Instalaciones anteriores de Windows” si se realizó una actualización importante recientemente.

Elige qué eliminar y pulsa Eliminar

  • Seleccione las casillas de los archivos que desea eliminar. No se apresure a borrarlos todos; algunos podrían ser necesarios si está solucionando problemas o restaurando el sistema.
  • Una vez configurado, haz clic en “Eliminar archivos”. Windows procesará y eliminará los datos seleccionados.

Este método es muy práctico porque es rápido, gráfico y permite ver qué desaparece. A veces, Windows añade una sorpresa como “Archivos antiguos de Windows” o “Archivos de programa descargados”, que suelen eliminarse sin problemas a menos que estés trabajando en algo importante. En una configuración funcionó al instante; en otra, tuve que reiniciar después para que los cambios surtieran efecto. No sé por qué, pero a veces Windows lo hace más difícil de lo necesario.

Método 2: Usar el Liberador de espacio en disco

Esta herramienta clásica es más completa, a veces incluso más que la Configuración de almacenamiento. Lleva mucho tiempo disponible y sigue funcionando si buscas un poco más de control. Además, puede limpiar otros elementos basura, como puntos de restauración del sistema o instantáneas, que pueden acumularse sin que te des cuenta.

Ejecute el Liberador de espacio en disco y seleccione qué purgar

  • Escriba Liberador de espacio en disco en el cuadro de búsqueda junto al menú Inicio y haga clic en él.
  • Seleccione la unidad que desea limpiar (normalmente C:) y haga clic en Aceptar.
  • Espere a que finalice el análisis. Se mostrará una lista de los tipos de archivos que puede eliminar.
  • Marca “Archivos temporales”, “Miniaturas” y “Papelera de reciclaje” (si la has vaciado).¿Quieres profundizar? Haz clic en ” Limpiar archivos del sistema “; esto añade más opciones, como archivos de actualización antiguos y puntos de restauración del sistema.
  • Revise y haga clic en Aceptar para comenzar a limpiar.

Algunos afirman que este es el método más efectivo para una limpieza profunda, especialmente si el sistema tiene muchos problemas. En algunas configuraciones, tarda un poco más, pero vale la pena por la tranquilidad.

Tenga cuidado con los archivos engañosos

Tenga cuidado de no eliminar nada importante. Este método es bastante seguro, pero Windows etiqueta algunos archivos como “eliminables” que quizás quiera conservar, sobre todo si no está seguro. Siempre verifique dos veces antes de borrar, como con los puntos de restauración históricos o las instantáneas.

Otro truco: usar el símbolo del sistema o PowerShell

  • Abra PowerShell como administrador: haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Windows PowerShell (Administrador).
  • Escriba este comando para eliminar archivos temporales: Remove-Item -Path "$env:TEMP\*" -Recurse -Force
  • Para los archivos temporales del sistema, ejecute: Remove-Item -Path "C:\Windows\Temp\*" -Recurse -Force

Estos comandos realmente limpian los directorios temporales a nivel de sistema. Sin embargo, úselos con precaución. En algunas máquinas, esto podría fallar si algunos archivos están en uso, o podría ser necesario reiniciar después.

Notas finales

Sea cual sea el método que elija, recuerde que Windows suele limpiar los archivos temporales por sí solo, pero hacerlo manualmente ahorra tiempo y reduce la saturación del disco. A veces, un reinicio rápido o una actualización de la caché también pueden ser de gran ayuda si el sistema parece lento después de la limpieza.

Resumen

  • Utilice la configuración de almacenamiento de Windows para una limpieza rápida
  • Pruebe el Liberador de espacio en disco para obtener más opciones
  • Las herramientas de línea de comandos son útiles si te sientes cómodo con ellas
  • Ten cuidado de no borrar información que puedas necesitar.

Resumen

Limpiar archivos temporales no es glamuroso, pero es una de esas tareas que pueden mantener Windows funcionando a la perfección, especialmente si está desordenado. Es un poco raro, pero hacerlo regularmente (digamos una vez al mes) puede evitar la ralentización y liberar bastante espacio. No sé por qué funciona, pero en algunas máquinas es suficiente para revitalizarlas. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intente acelerar el sistema o simplemente liberar espacio antes de una actualización importante. Es algo que funcionó en varias configuraciones; ¡crucemos los dedos para que le sirva también a la suya!